En medio de la investigación por los convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta -encabezada entonces por Carlos Contreras (RD)- y la Fundación Democracia Viva dirigida por Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez (RD), el Consejo Político de Revolución Democrática pidió al Tribunal Supremo del partido la expulsión de Contreras y Andrade.
En un comunicado dado a conocer en su cuenta de Twitter por este partido, se señala que “Desde Revolución Democrática siempre hemos impulsado la importancia de elevar el estándar de la función pública, asegurando los principios de probidad y transparencia en la toma de decisiones. Por eso nuestra normativa interna previene la corrupción, y sanciona las faltas de ética que los militantes comentan tanto en su vida profesional, personal, o política.”
“Bajo este marco, condenamos toda conducta de algún militante de nuestra colectividad que contravenga estos principios, y que supongan un evidente conflicto de interés, más allá de la legalidad de los actos administrativos; pues comprendemos el daño que estos hechos generan en la confianza de la ciudadanía”, agregan.
En este sentido, señalan que “como Consejo Político Nacional, hemos llegado al convencimiento de que ambos afiliados involucrados en los convenios, suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva, han infringido nuestra normativa vigente. Es por ello que hemos decidido solicitar al Tribunal Supremo que considere su expulsión; en base a nuestras normas internas, que fueron creadas para prevenir y enfrentar este tipo de actos”.
“Como Revolución Democrática seguiremos haciendo esfuerzos por prevenir y detectar actos de corrupción, y estamos a disposición de colaborar con cualquier tipo de investigación y fiscalización para cumplimiento de nuestra ética partidaria, especialmente por parte de nuestros representantes y funcionarios en cargos de confianza en el Gobierno”, agregan al cierre del comunicado.
Contexto. La fundación Democracia Viva surgió en febrero de 2022, en Ñuñoa, y en octubre de ese año recibió su primera donación, desde la Seremi de Vivienda de Antofagasta por $200 millones. Luego se hicieron dos aportes más para llegar a una suma total de $426 millones, desde el mismo origen. Semanas antes de recibir el beneficio, el representante legal de Democracia Viva, Daniel Andrade (RD), se reunió por Lobby con el renunciado seremi, Carlos Contreras (RD). La fundación ha recibido 3 donaciones, todas desde la Seremi de Vivienda que encabezaba Contreras.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.