En medio de la investigación por los convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta -encabezada entonces por Carlos Contreras (RD)- y la Fundación Democracia Viva dirigida por Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez (RD), el Consejo Político de Revolución Democrática pidió al Tribunal Supremo del partido la expulsión de Contreras y Andrade.
En un comunicado dado a conocer en su cuenta de Twitter por este partido, se señala que “Desde Revolución Democrática siempre hemos impulsado la importancia de elevar el estándar de la función pública, asegurando los principios de probidad y transparencia en la toma de decisiones. Por eso nuestra normativa interna previene la corrupción, y sanciona las faltas de ética que los militantes comentan tanto en su vida profesional, personal, o política.”
“Bajo este marco, condenamos toda conducta de algún militante de nuestra colectividad que contravenga estos principios, y que supongan un evidente conflicto de interés, más allá de la legalidad de los actos administrativos; pues comprendemos el daño que estos hechos generan en la confianza de la ciudadanía”, agregan.
En este sentido, señalan que “como Consejo Político Nacional, hemos llegado al convencimiento de que ambos afiliados involucrados en los convenios, suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva, han infringido nuestra normativa vigente. Es por ello que hemos decidido solicitar al Tribunal Supremo que considere su expulsión; en base a nuestras normas internas, que fueron creadas para prevenir y enfrentar este tipo de actos”.
“Como Revolución Democrática seguiremos haciendo esfuerzos por prevenir y detectar actos de corrupción, y estamos a disposición de colaborar con cualquier tipo de investigación y fiscalización para cumplimiento de nuestra ética partidaria, especialmente por parte de nuestros representantes y funcionarios en cargos de confianza en el Gobierno”, agregan al cierre del comunicado.
Contexto. La fundación Democracia Viva surgió en febrero de 2022, en Ñuñoa, y en octubre de ese año recibió su primera donación, desde la Seremi de Vivienda de Antofagasta por $200 millones. Luego se hicieron dos aportes más para llegar a una suma total de $426 millones, desde el mismo origen. Semanas antes de recibir el beneficio, el representante legal de Democracia Viva, Daniel Andrade (RD), se reunió por Lobby con el renunciado seremi, Carlos Contreras (RD). La fundación ha recibido 3 donaciones, todas desde la Seremi de Vivienda que encabezaba Contreras.
La brecha entre quienes votarían “en contra” de la nueva propuesta constitucional y entre quienes votarían “a favor” ahora es de 38 puntos, su nivel más alto desde el comienzo del proceso. Por otro lado, Jaime Pizarro, Manuel Monsalve y Luis Cordero son los miembros del equipo de gobierno mejor evaluados.
Los parlamentarios plantean que “se configura una propuesta constitucional retrograda, conservadora y pétrea” y que “esperar un gesto republicano y generoso a estas alturas, es un acto de ingenuidad e irresponsabilidad política”. La misiva fue firmada por la jefa y el subjefe de diputados PPD-independientes, Marta González y Jaime Araya, respectivamente, y se suma a […]
En una elección marcada por su hermetismo, el Comité Central del PC definió este fin de semana que Lautaro Carmona llegará a la presidencia del partido y Bárbara Figueroa se impuso por estrecho margen frente a la diputada Karol Cariola en la secretaría general. A continuación los entretelones de una elección inédita, que probablemente entrega […]
A ello se une la carta que le envió el fundador y referente de ese movimiento, Cristián Warnken al ex candidato presidencial de republicanos, José Antonio Kast, señalándole que “me parece que lo está haciendo mal como líder, tan mal como en la segunda vuelta electoral que perdió. No como líder que cuida el futuro […]
Continúan los cuestionamientos a la estrategia del litio que se encuentra impulsando el gobierno. El ex director de presupuestos y ex director ejecutivo de Chile ante el BID en Washington, Matías Acevedo, sostiene que “no me imagino ninguna empresa privada, en ningún sector, que tenga los problemas y los desafíos que tiene Codelco por delante […]