Votación. Los bloques de la derecha alcanzaron su mejor resultado histórico, al llegar al 56,47% de los votos, con el 99,98% de las mesas escrutadas, según información del Servel.
Derecha. En la derecha, los resultados quedan de esta manera, con los resultados al 99.98%:
Izquierda. En Unidad para Chile:
En Todo por Chile
Qué significa. Dado que Republicanos y Chile Seguro corresponden a la derecha, la suma de sus votos le da al sector el mejor resultado de su historia.
Votos inválidos. Casi el 17% de los votos emitidos fueron nulos, y el 4,6%, blancos. En cada categoría se trata del mayor porcentaje desde el inicio de la democracia, para cada una de las elecciones (presidenciales, parlamentarias, municipales) en que hubo voto obligatorio.
Participación. Según cálculos de Unholster, la participación electoral fue del 80,6%. Es decir, 8 de cada 10 personas habilitadas para votar sí concurrió a sufragar.
Para seguir informado sobre el proceso constitucional, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
La coalición de Gobierno del Primer Mandatario ha experimentado un desfonde no tan sólo ético, tras el caso Convenios, sino que también político y doctrinario. Ya no hay programa, no hay liderazgos, no hay proyecto. Es tan desolador el panorama que la izquierda ha debido buscar refugio en la guarida política más inhóspita, para evitar […]
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.
Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]