Julio 8, 2023

Redes Sociales: La arremetida del PC en contra de Patricio Fernández. Por Andrés Azócar

CEO UBIK y director Comsulting

Las RRSS muestran que la arremetida del PC en contra de Patricio Fernández casi no tuvo contraparte. Salvo el RT del Presidente Boric a su ex colaborador, el gabinete se mantuvo lejos de las plataformas.


La renuncia de Patricio Fernández generó un interés que hasta ahora no había tenido los 50 años del Golpe. Sólo la declaración del constituyente Luis Silva sobre Pinochet había levantado la conversación en Twitter. Sin embargo, la arremetida del PC en contra del asesor de la conmemoración del Golpe, torció la agenda en este tema.

  • Sólo para dimensionar el caso, mientras Fernández tuvo 67 mil menciones en una semana de polémica, las “fundaciones” sumaron 367 mil. Las reacciones estuvieron a la misma distancia entre un tema y el otro. Es decir, las críticas y salida de Fernández estuvo concentrado entre lo más politizado a diferencia de las “fundaciones” que no han perdido intensidad en una audiencia mayor. La arremetida en contra del asesor, sin embargo, estuvo mayormente concentrada en Twitter. En Facebook hubo apenas 300 post, la mitad de medios de comunicación. Con muy poca tracción en la audiencia de esa red social.

  • El PC aparece liderando las críticas a Fernández. La diputada Carmen Hertz sumó 25 post en contra del asesor, el alcalde Jadue, 8 y las cuentas afines como PiensoPrensa, más de 40. Todas concentradas en un pocos días. El economista Manuel Riesco y la diputada Marisela Santibáñez también golpearon a Fernández. El PC Luis Cuello prefirió los medios: “Se requiere que el encargado tenga una convicción de reivindicar el papel de Salvador Allende, el rol de la Unidad Popular, su legado, establecer garantías de no repetición”. Otro activo detractor, fue el escritor Jorge Baradit, con casi 10 post en contra de Fernández. En Facebook los únicos que tomaron el tema en la Cámara de Diputados fueron los parlamentarios del PC. Con poco éxito en las interacciones. La cuenta oficial del PC no publicó nada sobre el ex constituyente, pero las Juventudes Comunistas (JJ.CC.) sí lo hicieron en Instagram.

  • En los últimos 7 días en Twitter, el 28% de los post de Carmen Hertz tuvieron que ver con Fernández. Y en un porcentaje alto, la diputada PC sumó al Presidente Boric, haciendo aún más evidente el lobby para sacar el ex convencional. La diputada generó más de 500 mil vistas a sus post. Una cifra muy alta, pero concentrada en los grupos cercanos a ella.
  • A pesar que la discusión se dio en torno a los “DD.HH.”, fue el “Golpe” la palabra que se tomó la conversación esta semana. Logró 4 veces más menciones que DD.HH. De los 5 mayores influenciadores de estos temas, 4 son del Partido Comunista. Algo que es bastante obvio por como se dio la conversación. En Facebook los DD.HH. no fueron un tema relevante en la conversación. Muy lejos de los peaks que la palabra logró durante la primera Convención Constitucional.

Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Subdirector Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 25, 2025

Requisitos para ser candidato presidencial: ¿Es hora de filtrar mejor? Por Gonzalo Valdés

Arriba; Eduardo Artés, Zita Pessagno, Tomás Jocelyn-Holt y Pedro Pool. Abajo; Karim Bianchi, Osvaldo Ruiz, Claudio Sule y René Rubeska.

La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Por qué la Casa Blanca autorizó extraditar a Chile a los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda

El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo de 2024 en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.