Julio 8, 2023

Redes Sociales: La arremetida del PC en contra de Patricio Fernández. Por Andrés Azócar

CEO UBIK y director Comsulting

Las RRSS muestran que la arremetida del PC en contra de Patricio Fernández casi no tuvo contraparte. Salvo el RT del Presidente Boric a su ex colaborador, el gabinete se mantuvo lejos de las plataformas.


La renuncia de Patricio Fernández generó un interés que hasta ahora no había tenido los 50 años del Golpe. Sólo la declaración del constituyente Luis Silva sobre Pinochet había levantado la conversación en Twitter. Sin embargo, la arremetida del PC en contra del asesor de la conmemoración del Golpe, torció la agenda en este tema.

  • Sólo para dimensionar el caso, mientras Fernández tuvo 67 mil menciones en una semana de polémica, las “fundaciones” sumaron 367 mil. Las reacciones estuvieron a la misma distancia entre un tema y el otro. Es decir, las críticas y salida de Fernández estuvo concentrado entre lo más politizado a diferencia de las “fundaciones” que no han perdido intensidad en una audiencia mayor. La arremetida en contra del asesor, sin embargo, estuvo mayormente concentrada en Twitter. En Facebook hubo apenas 300 post, la mitad de medios de comunicación. Con muy poca tracción en la audiencia de esa red social.

  • El PC aparece liderando las críticas a Fernández. La diputada Carmen Hertz sumó 25 post en contra del asesor, el alcalde Jadue, 8 y las cuentas afines como PiensoPrensa, más de 40. Todas concentradas en un pocos días. El economista Manuel Riesco y la diputada Marisela Santibáñez también golpearon a Fernández. El PC Luis Cuello prefirió los medios: “Se requiere que el encargado tenga una convicción de reivindicar el papel de Salvador Allende, el rol de la Unidad Popular, su legado, establecer garantías de no repetición”. Otro activo detractor, fue el escritor Jorge Baradit, con casi 10 post en contra de Fernández. En Facebook los únicos que tomaron el tema en la Cámara de Diputados fueron los parlamentarios del PC. Con poco éxito en las interacciones. La cuenta oficial del PC no publicó nada sobre el ex constituyente, pero las Juventudes Comunistas (JJ.CC.) sí lo hicieron en Instagram.

  • En los últimos 7 días en Twitter, el 28% de los post de Carmen Hertz tuvieron que ver con Fernández. Y en un porcentaje alto, la diputada PC sumó al Presidente Boric, haciendo aún más evidente el lobby para sacar el ex convencional. La diputada generó más de 500 mil vistas a sus post. Una cifra muy alta, pero concentrada en los grupos cercanos a ella.
  • A pesar que la discusión se dio en torno a los “DD.HH.”, fue el “Golpe” la palabra que se tomó la conversación esta semana. Logró 4 veces más menciones que DD.HH. De los 5 mayores influenciadores de estos temas, 4 son del Partido Comunista. Algo que es bastante obvio por como se dio la conversación. En Facebook los DD.HH. no fueron un tema relevante en la conversación. Muy lejos de los peaks que la palabra logró durante la primera Convención Constitucional.

Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Lo que hay tras la derrota de Tohá por la aprobación de penas de cárcel por porte de combustible en protestas

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]

Marcelo Soto

Octubre 3, 2023

Francisco Ljubetic, ex fiscal de La Araucanía: “La usurpación siempre es violenta porque afecta un derecho de otro”

Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

El misil del presidente del Senado a Marcel durante el informe sobre el Estado de la Hacienda Pública

Ministro Mario Marcel. Crédito: Senado).

El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]