Este viernes el PPD ratificó su intención de ir en una lista junto al PR y la DC, desatendiendo tanto el llamado del Presidente Gabriel Boric de ir en una lista unitaria, como del Partido Socialista, quienes decidieron pactar con Apruebo Dignidad en conjunto con el Partido Liberal.
A 3 días de la inscripción, el PPD ya comenzó a definir algunos nombres de cara a la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo, todos con perfil político.
La siguiente es la nómina que se maneja hasta ahora en el partido, que, en paralelo, inició conversaciones para realizar un pacto por omisión con la lista que lidera Apruebo Dignidad.
En el PPD descartan que el ex Presidente Lagos sea candidato, pero advierten que tendrá un rol protagónico durante la campaña. En pasillos circula la posibilidad de que pueda apuntalar con fuerza la apuesta de Piergentili.
Al mismo tiempo se están ultimando opciones para que el ex canciller Heraldo Muñoz concurra como candidato para la región de O’Higgins.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.