Este viernes el PPD ratificó su intención de ir en una lista junto al PR y la DC, desatendiendo tanto el llamado del Presidente Gabriel Boric de ir en una lista unitaria, como del Partido Socialista, quienes decidieron pactar con Apruebo Dignidad en conjunto con el Partido Liberal.
A 3 días de la inscripción, el PPD ya comenzó a definir algunos nombres de cara a la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo, todos con perfil político.
La siguiente es la nómina que se maneja hasta ahora en el partido, que, en paralelo, inició conversaciones para realizar un pacto por omisión con la lista que lidera Apruebo Dignidad.
En el PPD descartan que el ex Presidente Lagos sea candidato, pero advierten que tendrá un rol protagónico durante la campaña. En pasillos circula la posibilidad de que pueda apuntalar con fuerza la apuesta de Piergentili.
Al mismo tiempo se están ultimando opciones para que el ex canciller Heraldo Muñoz concurra como candidato para la región de O’Higgins.
El conjunto de iniciativas para dar mayores garantías a Carabineros al ejercer su función fue aprobada por amplia mayoría en la Cámara, con el apoyo del gobierno. Sin embargo, dejó al desnudo una vez más la reticencia de Apruebo Dignidad de sumarse al discurso adoptado por Boric tras la derrota en el plebiscito constitucional y […]
El cambio de forma y fondo del TC es inminente. Los comisionados reafirmaron esta idea votando a favor de sustituir el nombre de la institución a “Corte Constitucional” en el índice del anteproyecto. De forma simultánea, los integrantes trabajan en una gran reforma y un ajuste en sus atribuciones. El nudo está en la facultad […]
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]
El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.