Septiembre 2, 2023

Quiénes son las 12 personas de la Seremi de Vivienda de Antofagasta contratadas por fundaciones

Juan Pablo Sallaberry
Paz Fuica, Liliana González, Catalina Pérez y Paula Orellana (RD Antofagasta)

Un dictamen de Contraloría detectó a 12 personas de la Seremi de Vivienda de Antofagasta y otras 3 del Serviu, que al mismo tiempo estaban contratadas por fundaciones privadas que recibían transferencias de la repartición estatal. Entre ellos se encuentran figuras de RD, del círculo más cercano a la diputada Catalina Pérez


Qué observar. En su informe de investigación especial publicado el 31 de agosto, Contraloría presentó una tabla con un listado de 15 personas contratadas por 7 fundaciones privadas que recibieron transferencias públicas y que, al mismo tiempo, cumplían funciones en la Seremi de Vivienda de Antofagasta (12 de ellas) y en las oficinas del Serviu de la región (3 de ellas).

  • Aunque no eran funcionarios, según la investigación de Contraloría, varios de ellos tenían acceso a escritorio, teléfonos, computadores, correos institucionales y claves e acceso a diversas plataformas contables y de control para revisar rendición de gastos.
  • Si bien no pueden ser sancionados administrativamente, el informe señala que “dichas personas cumplían irregularmente funciones propias de las reparticiones mencionadas, atendido que fueron contratadas por entidades privadas sin fines de lucro y sus remuneraciones-honorarios fueron financiadas con recursos asignados a aquellas por ambas entidades públicas, para la ejecución de iniciativas de inversión, lo cual incide, además, en la legalidad de las mismas, así como en un eventual manejo de información privilegiada por parte de aquellas”.

La concejal de RD. Uno de los nombres del listado es el de la concejal de RD en la Municipalidad de Antofagasta, Paz Fuica Contreras (36). Ella se desempeñaba en la Seremi Minvu, a la vez que estaba contratada por la Fundación para la Superación de la Pobreza.

  • Es licenciada en Psicología de la Universidad Católica del Norte y mágister en Gerencia Pública del mismo plantel.
  • Según informa en su LinkedIn, fue encargada territorial de la diputada RD, Catalina Pérez, entre 2018 y 2022, a  cargo de “vinculación de la diputación con la comunidad. Atención de casos. Recepción de denuncias y fiscalización”. En redes sociales hay videos de la diputada apoyando la candidatura de Fuica como concejaal por Antofagasta.
  • Según el informe de Contraloría la Fundación para la Superación de la Pobreza registra 12 convenios con la Seremi entre 2020 y 2022 por un total de $1.009.358.727 de asignación directa, quedando $330 millones por rendir.
  • El documento muestra su vinculación con el convenio a la Fundación Democracia Viva, de la ex pareja de Catalina Pérez, Daniel Andrade. “Consta el correo electrónico de 15 de septiembre de 2022, de Paz Fuica Contreras, quien desarrollaba labores de Asistente de Gabinete, dirigido al Jefe del Departamento Planes y Programas Habitacionales, ambos de la Seremi Minvu de Antofagasta, que informa que se habían terminado las conversaciones con las fundaciones nuevas y que se había llegado a acuerdo para la asignación de los convenios faltantes, con lo que se cerraba la etapa de negociación restando cerrar los convenios para firma, resolución y transferencia, citando entre ellos los proyectos relacionados con los campamentos EcuaChilePe e Irarrázabal Etapa I aprobados para ser desarrollados por la Fundación Democracia Viva”.
  • También se desempeñaba al mismo tiempo en la Seremi y el Fundación para la Superación de la Pobreza la trabajadora social de la Universidad de Antofagasta, Ignacia Yáñez Arancibia.

La analista de Democracia Viva. Uno de los casos más llamativos es el de Gabriela Cisternas Mondaca (35 años), contratada por la Fundación Democracia Viva el 13 de octubre de 2022, a la vez que se desempeñaba en la Seremi de Vivienda, precisamente revisando las rendiciones de esa fundación.

  • “Se estableció que estaba contratada por la Fundación Democracia Viva, para llevar a cabo la función de analista de gestión financiera en dicha fundación. Ella se desempeñaba en dependencias del Seremi Minvu de Antofagasta y desarrollaba labores de revisión de las rendiciones realizadas por esa misma entidad privada”.
  • “Al respecto, se determinó que la señora Cisternas Mondaca utilizó las dependencias de esa secretaría ministerial, verificándose que, en el referido contrato, se estableció la casilla de correo electrónico institucional de esa repartición pública, a saber, cci[email protected], el cual fue utilizado posteriormente”.
  • “Lo anterior, implica que tal persona cumplía funciones propias de la repartición mencionada, no obstante, fue contratada por la Fundación Democracia Viva y sus remuneraciones financiadas con recursos asignados a aquella por la misma Seremi”.
  • Además de Democracia Viva, el informe la vincula a la asociación Campamento de Ideas.
  • Cisternas Mondaca es técnica administrativa en finanzas del CFT Esane del Norte y tiene un diplomado de gestión cultural de la U. Católica del Norte.
  • En su Linkedin señala que ha trabajado en Balmaceda Arte Joven y en agrupaciones de tejedoras. En 2020 se adjudicó un fondo del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural.
  • No registra militancia política, pero es activista en redes sociales y convoca a marchas de colectivos feministas.

Los casos de Procultura. En el listado figuran dos nombres de la Fundación Procultura del psiquiatra Alberto Larraín. El organismo privado registra traspasos por $500 millones.

  • Uno de las personas mencionadas es el abogado de la U. Católica del Norte, Wilson Ahumada Zepeda.
  • El otro nombre  es el de Liliana González Cortés, egresada de Derecho y excandidata por RD para el Consejo Constitucional. En fotos se aprecia el apoyo de Catalina Pérez a su candidatura.
  • Cinco personas de Espacio Lúdico, corporación que recibió transferencias por $888 millones, figuran en el listado. Dos de Serviu y tres de la Seremi.
  • Una de ellas es la arquitecta Constanza Vilches Gaete, quien postuló como candidata a CORE de Antogafasta por Convergencia Social.
  • También estaban contratados por esa corporación Karla Farías, Adolfo Carpio, Camila Ortiz y Jacqueline Véliz, quien además figura contratada por la Asociación Campamento de Ideas.
  • Campamento de Ideas también registra a Camila Prado Barrías, quien señala en su currículum que es administradora pública y se desempeña como analista de gestión en Serviu y Diego Exequiel Barrera Venegas, administrador público de la U. de Antofagasta, quien figuró como candidato a consejero comunal de Renovación Nacional en las pasadas elecciones de agosto.
  • Campamento de Ideas recibió transferencias por $1,6 mil millones de los cuales aún debe rendir $644 millones.
  • Vinculados a Movimiento Fibra, que recibió $430 millones, figuran el diseñador gráfico Claudio Cardenas Campillay y Nicole Salinas Rivera, quienes trabajaban en la Seremi.
  • Hay dos personas ligadas a Un techo para Chile (transferencias por $528 millones): Camila Ortiz San Martín y la arquitecta Marcela Oyaneder Lara.

 

 

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

La ofensiva del PC sobre La Moneda para realizar un profundo cambio a la ley de usurpaciones

Créditos: Agencia Uno.

Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]