Descrita como una mujer de mentalidad científica, pero de espíritu revolucionario. La física y doctorada en ingeniería Claudia Sheinbaum ha sido una de las colaboradoras históricas más leales y estrechas del actual Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum se transformó ahora en la primera mujer electa como Presidente de la República de México, después de encabezar toda la carrera electoral con una importante diferencia sobre la opositora Xóchitl Gálvez.
En momentos en que en la región sobresalen liderazgos como el del argentino Javier Milei o el del salvadoreño Nayib Bukele, la izquierda, ve en Sheinbaum, una luz de esperanza para reformular y reafirmar su posicionamiento regional.
Mega elecciones marcadas por la violencia. Este domingo se efectuaron los comicios presidenciales mexicanos, en un mega evento electoral en el que junto al Jefe de Estado del país, se eligieron a más de 20 mil autoridades tanto a nivel federal (diputados y senadores) como local (alcaldes y regidores).
De acuerdo con el think tank mexicano Laboratorio Electoral, en el transcurso de la campaña mexicana entre junio del año pasado y abril de 2024, 27 candidatos han sido asesinados, tres más de los que se registraron en el proceso electoral de 2018.
¿Quién es Claudia Sheinbaum? Delfina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha sido una de las más leales colaboradoras de AMLO durante su trayectoria política, a quien ha acompañado desde su controvertida derrota presidencial de 2006, donde fue su vocera de campaña y en la cual AMLO desconoció los resultados acampando en el Zócalo de la Ciudad Mexicana, auto designándose como presidente legítimo, llegando incluso a nominar un gabinete paralelo al del Presidente electo Felipe Calderón, donde Claudia Sheinbaum figuraba como Secretaría de Desarrollo Económico y Ecología.
Científica y carrera política. De profesión física, con un doctorado en ingeniería en la UNAM, la mandataria electa tiene 61 años y fue la primera mujer en ingresar a ese programa de doctorado en la historia de la tradicional universidad mexicana y en obtener el grado con una tesis relativa al uso de la energía en la Ciudad de México.
El privilegiado rol de la Chile en la política exterior de Morena. Con Gabriel Boric como Presidente electo, el poderoso canciller de AMLO, Marcelo Ebrard, señaló en entrevista al Diario El País: “Boric va a ser un referente de la nueva generación progresista de América Latina”.
AMLO, quien vendió el avión presidencial como parte de su política de “austeridad franciscana” en el uso de los recursos públicos, durante sus dos primeros años de gestión no realizó giras al exterior, para posteriormente únicamente realizar visitas de Estado fuera de territorio mexicano a EE.UU, Guatemala, El Salvador, Honduras, Cuba, Colombia y Chile.
Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]
Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]
Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.
Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]