Junio 2, 2024

Quién es Claudia Sheinbaum, la primera mujer Presidenta en la historia de México

Ex-Ante

Considerada como una de las colaboradoras más leales del Presidente Andrés López Obrador, Sheinbaum fue alcaldesa de Ciudad de México. De profesión física, con un doctorado en Ingeniería en la UNAM, fue la primera mujer en ingresar a ese programa de doctorado en la historia de la tradicional universidad mexicana.


Descrita como una mujer de mentalidad científica, pero de espíritu revolucionario. La física y doctorada en ingeniería Claudia Sheinbaum ha sido una de las colaboradoras históricas más leales y estrechas del actual Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum se transformó ahora en la primera mujer electa como Presidente de la República de México, después de encabezar toda la carrera electoral con una importante diferencia sobre la opositora Xóchitl Gálvez.

En momentos en que en la región sobresalen liderazgos como el del argentino Javier Milei o el del salvadoreño Nayib Bukele, la izquierda, ve en Sheinbaum, una luz de esperanza para reformular y reafirmar su posicionamiento regional.

Mega elecciones marcadas por la violencia. Este domingo se efectuaron los comicios presidenciales mexicanos, en un mega evento electoral en el que junto al Jefe de Estado del país, se eligieron a más de 20 mil autoridades tanto a nivel federal (diputados y senadores) como local (alcaldes y regidores).

  • De acuerdo con el think tank mexicano Laboratorio Electoral, en el transcurso de la campaña mexicana entre junio del año pasado y abril de 2024, 27 candidatos han sido asesinados, tres más de los que se registraron en el proceso electoral de 2018.

    • Según la organización, a esto se suman decenas de casos de atentados, agresiones, desapariciones, amenazas o intimidación que han sufrido políticos y aspirantes a algún cargo de elección popular.
    • Laboratorio Electoral contabilizó en esos 10 meses 157 agresiones a aspirantes y personas relacionadas con el proceso electoral. De estos, 51 fueron asesinatos de los que 27 fueron aspirantes a algún cargo de elección popular, además de 9 secuestros, 22 atentados y 75 amenazas.

¿Quién es Claudia Sheinbaum? Delfina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha sido una de las más leales colaboradoras de AMLO durante su trayectoria política, a quien ha acompañado desde su controvertida derrota presidencial de 2006, donde fue su vocera de campaña y en la cual AMLO desconoció los resultados acampando en el Zócalo de la Ciudad Mexicana, auto designándose como presidente legítimo, llegando incluso a nominar un gabinete paralelo al del Presidente electo Felipe Calderón, donde Claudia Sheinbaum figuraba como Secretaría de Desarrollo Económico y Ecología.

Científica y carrera política. De profesión física, con un doctorado en ingeniería en la UNAM, la mandataria electa tiene 61 años y fue la primera mujer en ingresar a ese programa de doctorado en la historia de la tradicional universidad mexicana y en obtener el grado con una tesis relativa al uso de la energía en la Ciudad de México.

  • En el año 2007 se incorporó al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU, para las temáticas de energía e industria.
  • Su primera aparición en la política mexicana fue como Secretaria del Medio Ambiente entre 2001 y 2006 bajo la administración de López Obrador, cuando el actual Presidente se desempeñaba como Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
  • En 2018 fue parte del núcleo de constitución del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) plataforma política con la que López Obrador llegaría a la primera magistratura mexicana.
  • Paralelamente, en Sheinbaum 2018, sería la candidata por Morena al gobierno de la Ciudad de México, convirtiéndose en la primera mujer electa por el Distrito Federal, cargo en el que estuvo hasta 2022.

El privilegiado rol de la Chile en la política exterior de Morena. Con Gabriel Boric como Presidente electo, el poderoso canciller de AMLO, Marcelo Ebrard, señaló en entrevista al Diario El País: “Boric va a ser un referente de la nueva generación progresista de América Latina”.

AMLO, quien vendió el avión presidencial como parte de su política de “austeridad franciscana” en el uso de los recursos públicos, durante sus dos primeros años de gestión no realizó giras al exterior, para posteriormente únicamente realizar visitas de Estado fuera de territorio mexicano a EE.UU, Guatemala, El Salvador, Honduras, Cuba, Colombia y Chile.

  • En noviembre de 2022, la por ese entonces gobernadora de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum nombró a Gabriel Boric como presidente distinguido de la Ciudad de México, declarando: “Nos hermana la lucha por la construcción de la paz e igualdad, y la defensa por la educación pública”.
  • En la misma visita de Estado a México, AMLO definió a Boric “como un joven, inteligente, sensible y humano, como lo merece el pueblo chileno”.
  • López Obrador fue uno de los liderazgos internacionales que protagonizaron la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de 1973, con Gabriel Boric como anfitrión del evento.
  • Conocedores de la política exterior del Frente Amplio indican que el nombramiento de Beatriz Sánchez, ex candidata presidencial del conglomerado, como actual Embajadora en México, da cuenta del rol esencial que juega esta plaza diplomática para el conglomerado y de la intensa conexión entre el Frente Amplio y el movimiento Morena de López Obrador.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]