El contador auditor trabajó 14 años en el mundo privado hasta ingresar en 2019 a la entonces Lista del Pueblo, donde estrechó vínculos -que conserva hasta hoy- con Rodrigo Rojas Vade. Compitió junto a él en el distrito 13, donde no fue electo, pero fue el segundo más votado del movimiento. El equipo de Rojas, quien debió “renunciar” tras confesar su falso cáncer, se ha contactado en los últimos días con Cuevas, quien, a su vez, ya prepara un posible equipo. Pero todo podría derrumbarse si no se llega a una solución sobre el mecanismo de reemplazo.
El posible reemplazo de Rojas: La “renuncia” de Rodrigo Rojas Vade a la Convención enredó esta semana el debate con respecto a quién podría reemplazarlo.
Perfil: Contador auditor de la Universidad Diego Portales, Cuevas aún participa en la ex Lista del Pueblo. En la Convención mantiene contacto directo con Ingrid Villena, una de las fundadoras de “Pueblo Constituyente”, el nuevo grupo que se conformó tras el quiebre de los convencionales con la dirección del movimiento.
Su fallida candidatura al Parlamento: Cuevas entró al mundo político después de trabajar 14 años como contador auditor en el sector privado.
El camino legal: La opción de Cuevas de llegar a al Convención aún está en duda. Algunos sectores de Chile Vamos se han opuesto a cambiar las reglas del artículo 51 de la Constitución, que establece que quien renuncia a la constituyente y sea independiente no podrá ser reemplazado.
El riesgo de abrir la puerta a nuevas renuncias: El anuncio de Rojas de que dejaría de participar en la Convención a la espera de que el reglamento le permita renunciar legalmente dejó en una incómoda situación a la mesa, que dirige Elisa Loncon.
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]
La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]