El próximo viernes vence el plazo para inscribir las listas que competirán por la presidencia de la UDI. Quienes han manifestado intenciones de competir han sido la jefa de bancada, María José Hoffmann, y el extimonel Pablo Longueira, considerado el candidato favorito. Para algunos, el desafío de él es conservar su antiguo liderazgo en el partido y devolverle la unidad y disciplina.
Si bien desde la UDI afirman que el ex timonel sería la carta más fuerte, el reto es que, de ser electo, logre demostrar que conserva, al menos en parte significativa, el ascendiente de la época en que casi no tenía contrapeso en el partido (el único era Jovino Novoa). No es un desafío menor: ni el partido ni el país de hoy son los mismos de antes.
Fortalezas
Debilidades
Los compañeros de lista. El mayor activo de Longueira sería su peso en las bases del partido. “Es un ícono de la UDI y su peso en las bases es incontrarrestable” afirma un dirigente.
Escenario judicial. El 2015 se inició la investigación por financiamiento irregular de la política, las acusaciones se basan principalmente en la emisión de boletas ideológicamente falsas. Uno de los acusados, es Longueira, que al igual que Patricio Contesse y Marco Enríquez-Ominami, entre otros, fue formalizados por cohecho, soborno y delitos tributarios. En el juicio oral se tiene que probar que la empresa SQM supuestamente realizó pagos a políticos.
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
Según el diario Clarín un funcionario del Gobierno le pidió disculpas a Bielsa, luego de los comentarios en su contra realizados por altos funcionarios de Cancillería, los que fueron filtrados a la prensa.
Todo indica que no habrá pactos electorales de las dos almas de la derecha para el proceso constitucional ni trabajo conjunto legislativo tras el receso parlamentario. Las fracasadas acusaciones constitucionales contra Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos marcaron un punto de quiebre insalvable. Las confrontaciones siguieron hoy entre el presidente de RN, Francisco […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]