Provoste se impone con 60,5% en primarias presidenciales de U. Constituyente

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

Con el 70,2% de las mesas contabilizadas (93.899 votos), la candidata presidencial DC Yasna Provoste obtiene el 60,5% en las primarias de Unidad Constituyente, según datos de la mesa de cómputos de la comisión organizadora, a los que accedió a Ex-Ante. Pese a la baja participación (estaría en el orden de 150 mil votantes), Provoste queda erigida con holgura como la abanderada de la centroizquierda: Paula Narváez del PS tuvo 27%, y Carlos Maldonado del PR obtuvo 12,4%. El reto es más bien cómo remontar un camino cuesta arriba con Boric y Sichel, quienes la aventajan con creces en las encuestas

Qué observar: Con más del 70% de las mesas escrutadas, Provoste se impuso en la consulta realizada por la ex Concertación.

  • El próximo cómputo y final se entregará el lunes.
  • La proyección de participación, en tanto, se mantenía en el orden de los 150 mil electores, ya que con el 70,2% de las mesas los votos sumaban 93.899.
  • Según el segundo cómputo, Provoste sacaba 56.844 sufragios (60,5%).
  • Narvaéz sumaba 25.371 votos (27%).
  • Maldonado, en tanto, tenía 11.684 (12,4%).

 Qué significa: Su holgado triunfo -dobla en apoyos a Narváez- ratifica que era la candidata más competitiva de la centroizquierda, tendencia que mostraban claramente las encuestas, en las que aventajaba ampliamente a Narváez y Maldonado: ello pese a múltiples inconvenientes que ha tenido durante su campaña producto de su tardía entrada a esta, que la ha estancado en las encuestas y ha mantenido lejos de Sichel y Boric.

  • El que lanzara su candidatura recién a fines de julio -cuando ya había claridad de que se había elevado su popularidad en encuestas tras liderar la negociación para forzar al Gobierno a aumentar las ayudas económicas- retrasó tanto la estructura territorial de su campaña, como su programa de gobierno, que estuvo listo solo 3 horas antes del último debate, al que llegó solo 10 minutos antes.
  • Hoy, Sichel y Boric lideran las encuestas con más de 20% en los distintos sondeos, mientras Provoste marca entre 9%-11%.
  • En la DC lo atribuyen a que se ha visto enredada en una primaria poco competitiva en la que solo recibió embates de Narváez hacia ella y la DC (que de todas formas fue inevitable ante la negativa de Narváez a bajarse), mientras Sichel y Boric ya están desplegados pensando en la primera vuelta.
  • Pero algunos analistas, como el director de Criteria Cristián Valdivieso, han dicho que su estancamiento se ha debido a una “izquierdización” de su discurso, que ha dejado atrás su tono de diálogo y acuerdos de los mínimos comunes: ello le impediría diferenciarse de Boric, reflexionó Valdivieso.

Ojo con: La baja participación (en comparación al 1,7 millón de votantes en la primaria que ganó Boric, y el 1,3 millón que sufragó en la que triunfó Sichel) no es ningún golpe terminal para la U. Constituyente dado que la medición se realizó fuera del marco legal sin franja en TV y recursos estatales, pero de todas formas refleja que el camino para la centroizquierda es ahora cuesta arriba y contra el tiempo (quedan solo 3 meses para la primera vuelta).

 

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]