Provoste se impone con 60,5% en primarias presidenciales de U. Constituyente

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

Con el 70,2% de las mesas contabilizadas (93.899 votos), la candidata presidencial DC Yasna Provoste obtiene el 60,5% en las primarias de Unidad Constituyente, según datos de la mesa de cómputos de la comisión organizadora, a los que accedió a Ex-Ante. Pese a la baja participación (estaría en el orden de 150 mil votantes), Provoste queda erigida con holgura como la abanderada de la centroizquierda: Paula Narváez del PS tuvo 27%, y Carlos Maldonado del PR obtuvo 12,4%. El reto es más bien cómo remontar un camino cuesta arriba con Boric y Sichel, quienes la aventajan con creces en las encuestas

Qué observar: Con más del 70% de las mesas escrutadas, Provoste se impuso en la consulta realizada por la ex Concertación.

  • El próximo cómputo y final se entregará el lunes.
  • La proyección de participación, en tanto, se mantenía en el orden de los 150 mil electores, ya que con el 70,2% de las mesas los votos sumaban 93.899.
  • Según el segundo cómputo, Provoste sacaba 56.844 sufragios (60,5%).
  • Narvaéz sumaba 25.371 votos (27%).
  • Maldonado, en tanto, tenía 11.684 (12,4%).

 Qué significa: Su holgado triunfo -dobla en apoyos a Narváez- ratifica que era la candidata más competitiva de la centroizquierda, tendencia que mostraban claramente las encuestas, en las que aventajaba ampliamente a Narváez y Maldonado: ello pese a múltiples inconvenientes que ha tenido durante su campaña producto de su tardía entrada a esta, que la ha estancado en las encuestas y ha mantenido lejos de Sichel y Boric.

  • El que lanzara su candidatura recién a fines de julio -cuando ya había claridad de que se había elevado su popularidad en encuestas tras liderar la negociación para forzar al Gobierno a aumentar las ayudas económicas- retrasó tanto la estructura territorial de su campaña, como su programa de gobierno, que estuvo listo solo 3 horas antes del último debate, al que llegó solo 10 minutos antes.
  • Hoy, Sichel y Boric lideran las encuestas con más de 20% en los distintos sondeos, mientras Provoste marca entre 9%-11%.
  • En la DC lo atribuyen a que se ha visto enredada en una primaria poco competitiva en la que solo recibió embates de Narváez hacia ella y la DC (que de todas formas fue inevitable ante la negativa de Narváez a bajarse), mientras Sichel y Boric ya están desplegados pensando en la primera vuelta.
  • Pero algunos analistas, como el director de Criteria Cristián Valdivieso, han dicho que su estancamiento se ha debido a una “izquierdización” de su discurso, que ha dejado atrás su tono de diálogo y acuerdos de los mínimos comunes: ello le impediría diferenciarse de Boric, reflexionó Valdivieso.

Ojo con: La baja participación (en comparación al 1,7 millón de votantes en la primaria que ganó Boric, y el 1,3 millón que sufragó en la que triunfó Sichel) no es ningún golpe terminal para la U. Constituyente dado que la medición se realizó fuera del marco legal sin franja en TV y recursos estatales, pero de todas formas refleja que el camino para la centroizquierda es ahora cuesta arriba y contra el tiempo (quedan solo 3 meses para la primera vuelta).

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

[Confidencial] La opción presidencial de Frei reaparece como última carta en la DC

Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]