Con el 70,2% de las mesas contabilizadas (93.899 votos), la candidata presidencial DC Yasna Provoste obtiene el 60,5% en las primarias de Unidad Constituyente, según datos de la mesa de cómputos de la comisión organizadora, a los que accedió a Ex-Ante. Pese a la baja participación (estaría en el orden de 150 mil votantes), Provoste queda erigida con holgura como la abanderada de la centroizquierda: Paula Narváez del PS tuvo 27%, y Carlos Maldonado del PR obtuvo 12,4%. El reto es más bien cómo remontar un camino cuesta arriba con Boric y Sichel, quienes la aventajan con creces en las encuestas
Qué observar: Con más del 70% de las mesas escrutadas, Provoste se impuso en la consulta realizada por la ex Concertación.
Qué significa: Su holgado triunfo -dobla en apoyos a Narváez- ratifica que era la candidata más competitiva de la centroizquierda, tendencia que mostraban claramente las encuestas, en las que aventajaba ampliamente a Narváez y Maldonado: ello pese a múltiples inconvenientes que ha tenido durante su campaña producto de su tardía entrada a esta, que la ha estancado en las encuestas y ha mantenido lejos de Sichel y Boric.
Ojo con: La baja participación (en comparación al 1,7 millón de votantes en la primaria que ganó Boric, y el 1,3 millón que sufragó en la que triunfó Sichel) no es ningún golpe terminal para la U. Constituyente dado que la medición se realizó fuera del marco legal sin franja en TV y recursos estatales, pero de todas formas refleja que el camino para la centroizquierda es ahora cuesta arriba y contra el tiempo (quedan solo 3 meses para la primera vuelta).
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]