El programa lo es todo. Minutos antes de comenzar la ceremonia en que Boric anunció su gabinete, en enero de 2021, el presidente del PC, Guillermo Teillier, fue consultado por la posibilidad de que Mario Marcel desembarcara en el ministerio de Hacienda.
-¿Qué le parece la figura de Mario Marcel como futuro ministro?
-Es que no lo conozco, no lo he tratado nunca.
-Usted dijo que no conocía a Mario Marcel, el nuevo ministro de Hacienda.
-No voy a opinar sobre los ministros de otros partidos.
-¿Por qué no?
-Porque creo que no corresponde, los quiero ver primero en sus trabajos y quiero dar todo mi apoyo a este ministerio y a todos los ministros y ministras. Es el presidente el que tiene que calificar su trabajo. Yo también para opinar primero quiero ver su trabajo, qué es lo que piensa, cómo se va a parar frente al programa, antes no.
El mensaje de Tohá. Trece meses después, en el marco del debate por un segundo cambio de gabinete, la ministra Carolina Tohá entregó este domingo un mensaje que no pasó inadvertido en el oficialismo.
Lautaro Carmona: “Tendríamos que conocer las razones”. Esa mañana le preguntaron a Carmona en Radio Infinita por el cambio de gabinete y el rol que puede tener el Socialismo Democrático en las subsecretarías.
Los énfasis de Camila Vallejo. Este miércoles, cuando el cambio de gabinete se ha tomado la agenda del gobierno, la ministra Vallejo entregó un mensaje muy similar al que dio en su primera vocería, anteriormente mencionada. Y, en este contexto, salió a reforzar (o a matizar) el mensaje de Tohá, reafirmando el compromiso con el programa de Gobierno.
El factor PC. El partido ha dado claras señales de que no está dispuesto a ser sobrepasado por la izquierda e incluso ha enfrentado turbulencias internas en los últimos meses, como ocurrió con la profunda división que produjo el firmar el acuerdo constitucional, que incluye bordes, un comité de expertos y un sistema de 50 consejeros electos, lo que supuso un golpe al PC en lo electoral y político.
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]