Proceso constitucional: ¿Jugando al todo o nada? Por Ricardo Brodsky

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La posibilidad del triunfo del rechazo a un texto que llevaría la firma de Kast sería una derrota anticipada del candidato presidencial conservador, idea sumamente acariciable y una oportunidad única para torcer la tendencia general que nos puede llevar hacia un gobierno de derecha radical.


Las indicaciones presentadas por los consejeros del partido republicano al texto constitucional propuesto por los expertos ha provocado diversas reacciones, no porque se discuta la legitimidad de haberlas propuesto, cosa que está plenamente recogida en los reglamentos del Consejo Constitucional, sino por las consecuencias políticas que supone romper el frágil acuerdo expresado en la propuesta de los expertos.

Es cierto que el texto de la comisión experta no despierta el entusiasmo ciudadano como lo dejan ver diferentes encuestas. No se trata de una crítica a los contenidos de la propuesta, sino el reflejo del cansancio, o mejor saturación, de los chilenos con la discusión constitucional. La ciudadanía prefiere que el mundo político discuta y actúe sobre temas que parecen no solo mucho más urgentes sino relevantes para la vida concreta aquí y ahora. Seguridad, salud, pensiones y ahora último corrupción son los temas que preocupan a la gente.

La deficiente gestión del gobierno contribuye a la distancia ciudadana respecto del proceso constitucional y las iniciativas de su gabinete, cuya credibilidad se ha visto seriamente afectada por su incapacidad de mejorar temas urgentes en los ámbitos de la salud o la educación -para qué decir del efecto que produce la delincuencia desatada- y muy especialmente por el “caso fundaciones”, una corruptela encabezada por quienes estaban llamados a renovar las prácticas políticas, combatir los privilegios y dejar de manifiesto su pretendida superioridad moral.

La operación republicana tiene serios riesgos. Sus indicaciones serán defendidas y divulgadas activamente por su líder José Antonio Kast con la esperanza de levantar una mayoría ciudadana decidida a apoyar el nuevo proyecto: indicaciones claramente demagógicas -pero imposibles de ser consensuadas- van en esa línea. No será fácil para los republicanos desdecirse de sus propias indicaciones cuando llegue la hora de construir consensos o alcanzar los quórums para aprobar los textos definitivos. Quizás, en su imaginación ronda la idea nada improbable de que pueden arrastrar a los consejeros de Chile Vamos y aprobar un texto imposible para la izquierda.

De tal modo, buscarían hacer aprobar una constitución partisana aprovechando la desfavorable correlación de fuerzas para el ejecutivo. En el fondo, se trataría de escribir un nuevo plebiscito contra el gobierno y la izquierda realmente existente.

No es extraño entonces que la idea de rechazar la propuesta constitucional que emane del Consejo resulte atractiva para la izquierda, aunque implique una nueva derrota para el gobierno y muy especialmente para el legado del presidente Boric.

Sin embargo, la posibilidad del triunfo del rechazo a un texto que llevaría la firma de Kast sería una derrota anticipada del candidato presidencial conservador, idea sumamente acariciable y una oportunidad única para torcer la tendencia general que nos puede llevar hacia un gobierno de derecha radical.

El juego republicano es al todo o nada. La izquierda tiene ahí la oportunidad para cruzarse en el camino y reconstruir una coalición más amplia que la saque del 30% al que parece haberse auto condenado con complacencia suicida.

Otra opción, menos arriesgada, habría sido consolidar el texto de la comisión experta e intentar convencer a los chilenos de las bondades del acuerdo.

Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Expresidente de la Cámara de Diputados

Septiembre 22, 2023

Nueva Constitución: El zapato chino de la izquierda. Por Jorge Schaulsohn

Sala de sesión en la Cámara Baja. Imagen: Víctor Huenante/ Agencia Uno.

Hasta ahora se han aprobado varias normas infumables para la izquierda y ya se habla de “tirar la toalla”, hacer fracasar el proceso y llamar al rechazo. El drama es que ello requiere un pretexto potente para movilizar a la gente. La izquierda no se puede dar el lujo de perder. Así las cosas, para […]

Periodista y crítica de cine

Septiembre 22, 2023

Mis ocho películas recomendadas en MUBI este mes. Por Ana Josefa Silva

Cuadro de "Hasta siempre, hijo mío".

En el caso de algunas de ellas me pareció un verdadero milagro que estuvieran disponibles: son bellezas fílmicas que por algún motivo se habían perdido en el horizonte. Otras han ido y venido entre una plataforma y otra y se las vuelvo a recomendar porque no hay que perderlas de vista.

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción

Septiembre 22, 2023

Los desafíos de Chile Vamos 2. Por Ignacio Imas

La centroderecha se encuentra en una encrucijada histórica en la que debe decidir si seguirá el camino de la confrontación y la polarización, alineándose con la derecha más radical, o si buscará un camino más moderado y constructivo que responda a las demandas de una sociedad diversa y cambiante. La elección que hagan en este […]