Qué observar. El delegado de Republicanos en el Consejo Constitucional, Luis Silva, adelantó este domingo que entre las enmiendas que presentaría su colectividad —la más numerosa de la instancia— estaría una que podría poner en entredicho la normativa vigente sobre aborto en 3 casuales: en casos de violación, riesgo de vida la madre e inviabilidad fetal.
Qué dicen las propuestas. El texto del anteproyecto constitucional estableció el “derecho a la vida. Se prohíbe la pena de muerte”. En torno a ese artículo RN, la UDI y Republicanos formularon propuestas que ponen en entredicho la ley de aborto en 3 causales vigente.
La propuesta de Republicanos. “El derecho a la vida. Se protege la vida del niño que está por nacer y la maternidad. Son contrarios a este derecho el genocidio y toda práctica eugenésica. Se prohíbe la pena de muerte”, dice la propuesta de artículo de la principal fuerza del Consejo, que da rango constitucional a la propuesta anti aborto. Ya en una enmienda propuesta para el artículo 1 habían planteado explicitar que “todo ser humano es persona”.
La propuesta de la UDI. “Al artículo 16 inciso primero, para agregar entre ‘El derecho a la vida’ y ‘Se Prohíbe’, lo siguiente: ‘La ley protege y respeta la vida del niño que está por nacer. La madre gozará de especial asistencia y protección durante el embarazo y después del parto’”, consignó la propuesta de la UDI, que está en la misma línea de la de Republicanos.
La propuesta de RN. “Para incorporar, en el artículo 16, inciso 1, un nuevo párrafo segundo, del siguiente tenor: ‘Se protege la vida del ser humano que está por nacer y la maternidad’”, consignó la propuesta de RN, que con otra redacción (habla de ser humano en vez de niño) da también rango constitucional a la norma.
Lea también. Por qué los republicanos decidieron debatir sobre aborto (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Con abstenciones de Chile Vamos el pleno rechazó subir a 40 años la edad mínima para ser mandatario, y generó un segundo desmarque de la coalición frente a los republicanos. Lo ocurrido surge después de la irrupción de la alcaldesa Evelyn Matthei en el debate constitucional. A continuación los entretelones del debate que marcó este […]
Este domingo, la ministra Jara lideró una reunión entre autoridades de gobierno e integrantes de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados. La secretaria de Estado sugirió que las negociaciones se daban por terminadas en la Corporación y que era hora de votar, otorgando un 4% de la cotización extra a un fondo […]
Pese al revuelo que causaron las críticas de Evelyn Mathhei al Consejo Constitucional, Javier Macaya, presidente la UDI, se la juega por el éxito de este segundo proceso: “Chile necesita recuperar su estabilidad y eso pasa por cerrar bien esta etapa, con un texto ampliamente apoyado. Todos los otros cálculos parecen pequeños al lado de […]
La derecha tradicional debe optar entre seguir siendo el vagón de cola de un proceso que va derecho al fracaso, o intentar transformarse en la locomotora de un tren con destino incierto que, si llega a puerto, capitalizará las ganancias y, si no, podrá socializar las pérdidas con todo el sistema político tradicional. Y eso, […]
La alcaldesa Matthei, que aparece hoy como la carta mejor posicionada en la carrera presidencial, sostuvo el fin de semana que la única forma de salvar el segundo proceso constitucional pasaba por emanar un texto parecido al que elaboró la Comisión Experta. Su intervención, queriéndolo o no, presidencializó la agenda del Consejo Constituyente, dejó perpleja […]