Noviembre 28, 2021

Primeras encuestas de segunda vuelta dan ventaja a Boric frente a Kast (Lea aquí los estudios completos)

Ex-Ante

Estudio de Pulso Ciudadano, dado a conocer este domingo en el programa Mesa Central, de Canal 13, muestra un 40,4% de apoyo al representante del FA-PC frente a 24,5% de Kast. El sondeo de Black & White da el 44% de las preferencias a Boric y 41% a Kast.

Encuesta Pulso Ciudadano. El estudio, dado a conocer en el programa Mesa Central, de Canal 13, indica que Boric se impone por un 40,4% frente a un 24,5% de Kast. Un 6,9 votaría nulo, 15,5 no sabe por quién hacerlo y un 12,7% no votará.

  • Boric penetra el 36,8% de los votantes de Franco Parisi, mientras Kast lo hace en un 12,4%. Parisi llegó al 12,80% en las urnas el domingo pasado.
  • El representante del FA-PC logra atraer al 52,3% de los votantes de Provoste, mientras Kast el 4,9%. La senadora anotó un 11,60% en primera vuelta.
  • Kast se impone entre los votantes de Sichel, anotando un 42% de ellos, mientras Boric lo hace en un 15,3%.
  • Boric tiene su mejor rendimiento en el segmento C2, las personas de entre 18 y 30 años, hombres y gente que se autodefine de izquierda.
  • Kast tiene su mejor desempeño en el segmento socioeconómico C1, las personas de entre 41 y 50 años, las mujeres y las personas que se definen de derecha.
  • Los principales problemas del país que perciben los consultados son la delincuencia (31,6%), jubilaciones (27,9%), salud (25%), narcotráfico (19,1%) y corrupción (19,1%).

Encuesta Black & White. De acuerdo al estudio de la firma, Boric obtiene un 44% de las preferencias, y Kast un 41%.

  • Boric lidera entre las mujeres, los segmentos C3, D y E, y entre los menores de 35 años.
  • Kast lidera en los segmentos socioeconómicos más altos y entre los mayores de 34 años.

 

A CONTINUACIÓN LEA LAS ENCUESTAS COMPLETAS DE PULSO CIUDADANO Y DE BLACK & WHITE.

Pulso_Ciudadano by Contacto Ex-Ante on Scribd

Reporte Segunda Vuelta Presidenciales, 27 Nov 2021 PDF V2 by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo

Junio 3, 2023

Jordan Peterson: una lectura imprescindible para descifrar la arremetida cultural republicana. Por Jorge Ramírez R.

Peterson es uno de los exponentes más relevantes del pensamiento conservador contemporáneo. Se desempeñó como profesor de las universidades de Harvard y Toronto y tras grabar sus cátedras sobre psicología social y subirlas a Youtube, sus lecciones comenzaron a transformarse en un fenómeno cultural, en el seno de universidades norteamericanas donde las ideas de la […]

Ex-Ante

Junio 3, 2023

Por qué las leyes contra el negacionismo son una mala idea. Por Jorge Schaulsohn

El escándalo que se armó porque Luis Silva se refiere a Pinochet como “estadista” hizo que algunas personas de izquierda tocaran las campanas a rebato, llamado a penalizar el negacionismo, lo que es un ejemplo de cómo se podría utilizar una ley de ese tipo para cancelar opiniones que simplemente no nos gustan. Las fuerzas […]

Abogada Internacionalista

Junio 3, 2023

Boric en Brasil: Derechos Humanos, sanciones y fake news. Por Paz Zárate

Crédito: Presidencia de la República

El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]

Ex-Ante

Junio 3, 2023

La cuenta pública más larga desde al menos 1924: Lo que dice la historia sobre la duración del mensaje presidencial de Boric

Los 216 minutos no sólo fueron el récord desde el retorno a la democracia. Según registros oficiales y de prensa, la extensión del discurso del mandatario no tiene parangón a lo menos desde que se implementó la Constitución de 1925; de hecho, sólo en 1924 aparece mencionado que la exposición del entonces presidente Arturo Alessandri […]

Escritor y columnista

Junio 3, 2023

Ávila, Loncon, Santibáñez, Campillai y cía.: La debilidad de los símbolos. Por Rafael Gumucio

La idea de que el dolor es una especie de inmunidad diplomática resulta contraproducente a la larga. Nadie en la arena debe ser, ni puede ser inmune. El poder quita al que ejerce el carácter de víctima, le guste o no al que quiere ser las dos cosas. Es canallesco mostrar pedazos de mi vida […]