Primarias: Quiénes conforman las redes de confianza de Sichel

José Miguel Wilson
Sebastián Sichel en su acto de cierre de campaña. (Crédito: @sebastiansichel)

A pesar de que la mayoría es independiente, varios integrantes del comando de Sebastián Sichel no son principiantes en materia de campañas electorales. El coordinador político del comando, Juan José Santa Cruz, fue en el pasado jefe de la campaña presidencial de Soledad Alvear en 2005 y de Andrés Velasco en 2013.

El grupo político. Cuando Sebastián Sichel presentó su comando, el 4 de junio, señaló que el equipo era una muestra de “amplitud, la diversidad y lo masivo” de la que quería que fuera su campaña. En este grupo hay políticos militantes que le han permitido afianzar redes con los partidos de Chile Vamos, pero también independientes con trayectoria electoral.

  1. Juan José Santa Cruz: Al igual que Sichel, en su pasado fue militante de la DC y de Ciudadanos, partido que fundó junto al ex ministro Andrés Velasco, como una forma de marcar independencia frente al giro hacia la izquierda que en 2013 realizaron los partidos de la antigua Concertación. Es empresario, pero con una larga trayectoria política y electoral. Fue vicepresidente de la DC, jefe de campaña de Soledad Alvear en su fallida apuesta presidencial en 2005. Después de renunciar a la DC, encabezó el comando de Velasco, con quien rompió relaciones, debido a que Santa Cruz, Sichel y un grupo de Ciudadanos decidieron apoyar a Sebastián Piñera en la segunda vuelta presidencial de 2017. Es hermano de ex presidente de la SNA y de la CPC, Andrés Santa Cruz y es partidario de que el centro político genere una alianza de gobernabilidad con la derecha moderada.
  2. Pedro Browne. Coordinador general de la campaña. Fue diputado en dos períodos (2010-2018). Fue militante de RN, partido al que renunció en 2014 para fundar Amplitud (donde militaron Lily Pérez y Karla Rubilar). En el último año fichó en Evópoli, pero este año dimitió para sumarse a la campaña de Sichel. Si bien siempre ha tenido su domicilio en la centroderecha, al igual que Sebastián Piñera era parte de la corriente liberal de RN, opositora al régimen militar.
  3. Tomás Fuentes. Coordinador de relaciones políticas. Diputado RN. Es uno de los pocos militantes de Chile Vamos que públicamente ha transparentado su adhesión a Sichel, a pesar de que él sostiene que hay otros militante apoyan en privado al candidato independiente. Él actúa como nexo con aquellos grupos. Fue jefe de gabinete de Andrés Allamand. Cientista político y experto electoral. También fue concejal y miembro de distintas instancias directivas de RN.
  4. Mariana Aylwin. Integrante del equipo programático. Ex diputada y ex ministra de Educación de Ricardo Lagos. Presidenta del movimiento Progresismo con Progreso, que formó tras renunciar a la DC junto a otros ex militantes, desencantados por el giro a la izquierda del partido. Hija del fallecido ex Presidente Patricio Aylwin, es una de las figuras emblemáticas del mundo democratacristiano detrás de Sichel.
  5. Diego Paulsen. Diputado de RN y presidente de la Cámara. Es otro de los pocos que salió a dar públicamente su apoyo a Sichel.
  6. Alejandro García-Huidobro. Senador UDI de la Región de O´Higgins. También brindó públicamente su respaldo, a pesar de la posición de su colectividad.

Grupo operativo.  Además de la sustento político, en el comando hay cinco profesionales que son el círculo de mayor confianza de Sichel quien delega en ellos muchas responsabilidades cotidianas.

  1. Jorge Astudillo. Jefe de gabinete
  2. Clara Tapia. Periodista y jefa de comunicaciones. Trabajó en BancoEstado.
  3. Victoria Paz. Periodista e ingeniera comercial. Trabajó con Sichel en Corfo.
  4. Juan Pablo Camiruaga. Ex vicepresidente de RN
  5. Macarena Labbé. Coordinadora territorial

Grupo de contenidos. También el comando, tiene otro equipo de profesionales y académicos, en su mayoría amigos de Sichel.

  1. Sylvia Eyzaguirre. Coordinadora de contenidos. Investigadora del CEP. Doctorada en Filosofía y experta en Educación.
  2. Ricardo Escobar. Integrante del equipo programático. Ex director del SII.
  3. Esteban Jadresic. Coordinador de programas

 

Publicaciones relacionadas

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.

Max Estrada

Abril 1, 2023

Alexis Cortés (PC) y Comisión Experta: “Nunca fue mi apuesta la necesidad de plasmar la visión del Partido Comunista en mi subcomisión”

El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]

Ex-Ante

Abril 1, 2023

El fin de la revolución: La fisura en Apruebo Dignidad. Por Kenneth Bunker

Crédito: Agencia Uno.

El gobierno ya avanza como un barco sin rumbo, con un capitán confundido y una tripulación que se siente traicionada. Mientras Boric parece haber dado el salto de lo ideológico a lo pragmático, y ahora solo busca llevar su barco a tierra firme, las bases comienzan a preguntarse sobre la naturaleza del viaje. Pues no […]