Con un par de horas de diferencias, los ex presidente Ricardo Lagos y Eduardo Frei concurrieron a votar en las primarias ciudadanas organizadas por los partidos de Unidad Constituyente. Ninguno de los 3 candidatos de la ex Concertación ha defendido con fuerza el legado del bloque que sostuvo la transición, que hoy es criticado por el Frente Amplio, el PC y otras fuerzas de izquierda.
“Un camino común”. El ex Presidente Lagos llegó pasado las 11:30 de esta mañana para votar en el Liceo de Aplicación en la comuna Santiago.
“No hay supremacías morales”. En tanto, el ex Presidente Frei concurrió pasada las 13.30 a su local de votación
Telón de fondo. Las palabras de Lagos y Frei surgen en medio de las tensiones que se han dado entre quienes plantean que se deben realizar reformas graduales (reconociendo los avances de los últimos 30 años) y otros que promueven un camino más refundacional.
Pese al amplio consenso que hay sobre la necesidad de tener una nueva reforma tributaria (82% la quiere), sólo el 11% cree es “probable” o “muy probable” que el gobierno logre llegar a un acuerdo con la oposición y un 17% cree que habrá un consenso con los empresarios.
El candidato al Consejo Constituyente por la región de Los Lagos, Juan Luis Ossa, propone un “presidencialismo de coalición, es decir, un régimen en el que distintos sectores puedan llevar a cabo sus programas de gobierno en razón de acuerdos mayoritarios. En la actualidad existen demasiados partidos representados en el Congreso, lo que atomiza en […]
El analista político, economista y autor boliviano se refirió a los dichos del Presidente de Boric de “reforzar” las conversaciones con la cancillería boliviana para que el gobierno del Presidente Arce acepte de vuelta a los ciudadanos venezolanos y colombianos que cruzan el desierto y entran por Colchane. Planteó que haber hecho el anuncio por […]
El ministro de Justicia se refirió así en TVN a la revelación de Ex-Ante en relación a que Gendarmería emitió informes desfavorables para 6 condenados que luego fueron indultados por delitos cometidos durante el estallido social.
¿Qué es lo que realmente quiere hacer el Presidente? ¿Enviará una ley específica al Congreso? ¿Está considerando constituir algo parecido a la comisión Rettig, creada en 1990 por el Presidente Aylwin? El país necesita saber en qué está pensando él exactamente, porque los eventuales desatinos en un ámbito tan sensible como este pueden tener efectos […]