Con un par de horas de diferencias, los ex presidente Ricardo Lagos y Eduardo Frei concurrieron a votar en las primarias ciudadanas organizadas por los partidos de Unidad Constituyente. Ninguno de los 3 candidatos de la ex Concertación ha defendido con fuerza el legado del bloque que sostuvo la transición, que hoy es criticado por el Frente Amplio, el PC y otras fuerzas de izquierda.
“Un camino común”. El ex Presidente Lagos llegó pasado las 11:30 de esta mañana para votar en el Liceo de Aplicación en la comuna Santiago.
“No hay supremacías morales”. En tanto, el ex Presidente Frei concurrió pasada las 13.30 a su local de votación
Telón de fondo. Las palabras de Lagos y Frei surgen en medio de las tensiones que se han dado entre quienes plantean que se deben realizar reformas graduales (reconociendo los avances de los últimos 30 años) y otros que promueven un camino más refundacional.
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]
Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.
Gemines Consultores, liderado por los economistas Alejandro Fernández y Tomás Izquierdo, asegura que en un contexto global incierto, especialmente con las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados, Chile debe continuar con sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su economía, sanear sus finanzas públicas y fortalecer sus lazos comerciales.