A las 13:30, acompañado por los ministros Jaime Bellolio (Segegob), Juan José Ossa (Segpres) y Consuelo Valdés (Cultura), el Presidente dará a conocer su decisión. En el Gobierno ha existido preocupación porque la sede de la convención fuera capaz de resguardar la seguridad de la constituyentes y de que opere sin que sea rodeada por manifestantes.
Por qué importa: Desde que el 26 de octubre, cuando se aprobó la idea de redactar una nueva Constitución en el plebiscito, el Poder Ejecutivo y el Legislativo han buscado espacios para albergar la convención Constituyente.
¿Cómo funcionará?: El Palacio Pereira se restauró para albergar el Ministerio de Cultura y oficinas patrimoniales, lo cual sigue en pie pero será después de la convención.
El Presidente Boric y el ministro Cordero ingresaron la medianoche de este domingo sus respuestas al Tribunal Constitucional (TC), que había dado 10 días a La Moneda para contestar a los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y el movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos concedidos a fin de año […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores dice que hay conversaciones con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela para ayudar en el combate a los siniestros.
Ocurrió el domingo, cuando uno de los coordinadores del Complejo Fronterizo de Colchane, Claudio Matamala, fue detenido por tráfico de migrantes.
Solo un 10% cree que disminuirá la delincuencia durante este año y un 11% cree que se mantendrá igual. Un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a este tema, dos puntos más que en la medición de diciembre. Solo un 9% dice que tiene poco o nada de preocupación.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.