Enero 11, 2021

Presidente escoge el Palacio Pereira como sede de trabajo de la Convención Constituyente

Josefina Ossandón
Fachada del Palacio Pereira en 2014,que se encuentra en las calles San Martín esquina Huérfanos. Agencia Uno

A las 13:30, acompañado por los ministros Jaime Bellolio (Segegob), Juan José Ossa (Segpres) y Consuelo Valdés (Cultura), el Presidente dará a conocer su decisión. En el Gobierno ha existido preocupación porque la sede de la convención fuera capaz de resguardar la seguridad de la constituyentes y de que opere sin que sea rodeada por manifestantes.

Por qué importa: Desde que el 26 de octubre, cuando se aprobó la idea de redactar una nueva Constitución en el plebiscito, el Poder Ejecutivo y el Legislativo han buscado espacios para albergar la convención Constituyente.

  • En principio, en La Moneda se habló de que la sede de trabajo fuera el Parque Bicentenario, en Cerrillos. El lugar, sin embargo, no ofrecía condiciones de seguridad.
  • En esa búsqueda, el Presidente escogió el Palacio Pereira, instalado en pleno centro de Santiago. El lugar fue construido en 1872, alojó a un colegio de mujeres en el pasado y en 2011 el primer gobierno de Piñera compró el monumento para evitar su demolición.

¿Cómo funcionará?: El Palacio Pereira se restauró para albergar el  Ministerio de Cultura y oficinas patrimoniales, lo cual sigue en pie pero será después de la convención.

  • El primer piso será abierto al público y el resto del edificio será para el trabajo de la convención, con oficinas y espacios para llevar a cabo las reuniones.
  • Serán 15 oficinas con 102 puestos y 11 salas de reunión con 132 asientos habilitados.
  • Para reuniones más masivas se podrá usar la sala del Consejo del Palacio, que tiene una capacidad de 40 personas.
  • Habrá un comedor en el cuarto nivel para que almuercen los constituyentes.
  • Se espera que, tras las elecciones del 11 de abril, la convención comience a funcionar en junio en el Palacio Pereira.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE. UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]