Noviembre 25, 2022

Presidente del partido de Boric sorprende con idea de realizar elecciones para nueva convención en octubre de 2023

Ex-Ante
el diputado y Presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez.

En una reunión por zoom, el presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, planteó la opción de realizar las elecciones de convencionales en octubre de 2023. La idea contrasta con el sentido de urgencia que existe en La Moneda por concretar un acuerdo lo antes posible.


Qué observar. En una reunión por zoom en la que participaron representantes de Apruebo Dignidad y la Social Democracia, el presidente de Convergencia Social Diego Ibáñez planteó que la elección de convencionales se realice en octubre del próximo año.

La idea sorprendió a los presentes, sobre todo considerando la arremetida del Presidente y de las ministras Carolina Tohá y Camila Vallejo de apurar los plazos para que la elección no se cruce con una eventual arremetida por un 6to retiro de fondos previsionales. También con lo que ha señalado la Asociación Chilena de Municipalidades quienes abogan por distanciar lo más posible el proceso constitucional con la elección de 2024.

  • Entre los presentes estuvieron: Natalia Piergentili (PPD), Diego Ibáñez (CS), Juan Ignacio Latorre (RD), Leonardo Cubillos (PR), Patricio Morales (PL), Paulina Vodanovic (PS), Claudia Pascual (PC) y Jorge Insunza (PPD).
  • Tres participantes en la reunión confirmaron a Ex-Ante que Ibáñez realizó ese planteamiento. Sin embargo, la idea no tuvo acogida por parte del resto de los presentes. Cercanos al diputado descartaron que lo haya realizado.

El PC y el PS. Hace un par de semanas fue la senadora del PC, Claudia Pascual quien planteó la opción de realizar la elección en agosto de 2023, aunque finalmente la descartó. En el PS no se mira con malos ojos que sea en septiembre. El análisis que hacen desde esos partidos es que la situación económica y la cercanía con el resultado del plebiscito donde el Rechazo sacó un 62%, perjudica las opciones de los partidos oficialistas.

A lo anterior se suma que el gobierno tiene un respaldo que ronda el 30% según diversas encuestas y que la evaluación de los partidos de centroizquierda e izquierda está por debajo de los partidos de la oposición.

  • En la última encuesta Cadem, ante la pregunta “De haber elecciones de convencionales, ¿Usted votaría por un candidato de…?”, el primer lugar lo obtuvo el PDG, con 14%. Lo siguió Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) con 13%. El Partido Republicano fue el tercero, con el 10% de las preferencias. En cambio, el Frente Amplio obtuvo un 8%, el PC un 5%, al igual que la DC. Los resultados de la centroizquierda fueron los más bajos: solo 3% (3 puntos menos que en la anterior medición) votaría por un representante del PS, el PPD, los radicales o los liberales.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo  la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]