“Sin lugar a dudas, después de estos meses de gobierno, hacía falta juntarnos”. Así inició el Presidente Gabriel Boric su discurso en el cónclave oficialista que se realiza en Cerro Castillo. A la cita, convocada por el Ejecutivo, acuden los dirigentes de partido y parlamentarios de las dos almas del gobierno: Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático. En ella se están viendo los ejes a seguir en la hoja de ruta marcada por el Mandatario y se busca limar las asperezas de las dos coaliciones que lo llevaron a La Moneda.
Los ejes del marco de acción del Ejecutivo. El Mandatario especificó que eran “tres ejes los que concretan nuestro marco de acción y delinean nuestra ruta”:
Legado consagratorio de derechos en tres pilares. A su vez, señaló que el gobierno no puede “pensar solo en términos de tres años, debemos pensar en una proyección social, por cierto con los pies puestos en las urgencias del presente”. En este contexto, indicó tres materias sociales que buscará dejar como legado:
Unidad oficialista. Junto con marcar la hoja de ruta de aquí a la próxima Cuenta Pública, limar asperezas entre las dos almas del gobierno es una de las principales acciones a realizar durante el cónclave oficialista. En este sentido, el Presidente Boric declaró:
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]
Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]
El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]
A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]