Julio 11, 2023

Presidenta de Conapyme y exclusión de gira de Boric a Europa: “Un asesor del Presidente me dijo que en principio estaba en la lista” de invitados

Vicente Browne
Foto: Agencia Uno

El viernes pasado, Cancillería dio a conocer los detalles de la gira que emprenderá esta semana el Presidente a Europa y a través de la página oficial del ministerio se informó de la delegación chilena, en la que aparecía la presidenta de Conapyme, Verónica Contreras. El problema es que ella asegura que nunca fue invitada, que habló con el ministro Grau y que un asesor del Presidente Boric “me comentó que hubo que hacer un recorte, y por eso no quedé dentro de la nómina final”.


Qué observar. Este viernes, el Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer los detalles de la gira que iniciará esta semana el Presidente a Europa, donde participará en la Cumbre Celac-UE, que se llevará a cabo en Bruselas. Boric también visitará España, Francia y Suiza. 

  • Ese día, de acuerdo a su página oficial, la Cancillería dio cuenta de la delegación que acompañará al Mandatario.
  • “Además de las autoridades de Gobierno, la delegación chilena estará conformada por una comitiva de empresarias compuesta por la Presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro; la Vicepresidenta de la CPC, Susana Jiménez; la Presidenta Nacional de Unapyme, Gianina Figueroa; la Presidenta de Fentetuch AG y Consejera oficial del Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño, Verónica Contreras; la Directora Ejecutiva de Fundación Kodea, Mónica Retamal; la dirigente de Converpyme, Ana María Ramírez, y la representante de los trabajadores en el directorio del grupo CAP, Marisol Montaña”, señala la declaración.

La situación de la presidenta de CONAPYME. El problema es que según Verónica Contreras, también presidenta de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile (CONAPYME), uno de los gremios más importantes del país, ella no había sido invitada hasta entonces a la gira.

  • Contreras cuenta que ese mismo día habló con el ministro Nicolás Grau (Economía) para pedirle una explicación. Aquí su relato.
  • “A mí nunca me invitaron. Incluso, tuvimos reunión del Consejo Consultivo el miércoles pasado y no me dijeron nada. Lo que más molesta es que dijeron que estaba invitada, pero no lo estaba. Eso molesta porque demuestra desorganización por parte del Gobierno y provocó que otros dirigentes asumieran que CONAMPYME iba a estar presente, cuando no era verdad”.
  • “Muchos gremios me hablaron para comentarme sobre el tema. Le dije al ministro Grau que no sabía de dónde sacaron eso, que lo único que quería es que dijeran de una vez -oficialmente- quiénes son los que van (a la gira), para que así dejen de molestarme a mí.”.
  • “Luego de que hablé con el ministro Grau, un asesor del Presidente Boric me llamó y se disculpó en nombre del gobierno. Me reconoció que fue un error. Ahí me comentó que en un principio estaba en la lista (de invitados), “pero que después hubo que hacer un recorte, y por eso no quedó dentro de la nómina final”. Por ahora no me ha llegado ninguna rectificación”.

Debate entre pymes. La situación ha sido un comentario obligado en el mundo de las pequeñas y medianas empresas.

  • Por un lado se señala que CONAPYME se ha mostrado contraria a una Reforma Tributaria y que otros invitados, menos representativos que la entidad, sí estarán en la gira. En este caso se sitúa como ejemplo el caso de Converpyme, el único gremio tipo pyme que defendió y estuvo a favor de la tributaria.
  • Quien lidera y coordina Converpyme es Roberto Rojas Puga, quien también es presidente de la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile (Conupia). Rojas fue secretario de la V Región del PC.

Focos de la gira. En el gobierno han detallado que la gira tiene como uno de sus objetivos atraer inversiones para el país en sectores que son muy relevantes para la economía. Esta agenda incluiría temas energéticos y de investigación.

  • El Presidente se reunirá con el Rey Felipe VI y con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
  • En Francia estará con Emmanuel Macron.
  • Los días 17 y 18 de julio participará en la Cumbre Celac-UE, principal foro de diálogo y cooperación entre Europa y los Estados de América Latina y el Caribe.
  • En Suiza, el Presidente visitará el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), que se encuentra en dependencias de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).
  • En tanto, las dirigentes gremiales participarán -entre otras cosas- de una Ronda Comercial Unión Europea y América Latina, donde se reunirán con representantes de la Unión Europea por la negociación de modernización del tratado Chile-UE.

Lea también. Boric cede PC; 50 años no será unidad. Por Jorge Schaulsohn (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Octubre 3, 2023

Arturo Clément, presidente de SalmonChile acusa que el Ministerio del Medio Ambiente tiene “un sesgo ideológico importante contra la industria”

Arturo Clément, presidente de SalmonChile

El presidente del principal gremio salmonero, Arturo Clément, dice que “nos encantaría que el gobierno nos diga si quieren salmonicultura o no, porque por un lado dicen que quieren crecimiento y desarrollo, y, por el otro, vienen todas estas medidas restrictivas” para la industria.

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

Dólar imparable: Anota nuevo máximo anual topando los $920

El billete de 10 dólares, con la ilustración de Hamilton.

El dólar nuevamente alcanza su máximo anual ante la incertidumbre internacional que llevará a que los principales bancos centrales sigan aumentando sus tasas de interés de referencia para frenar la inflación, la que no ha cedido pese a que la economía muestra que se ha ido desacelerando. Analistas prevén que podría alcanzar los $ 950.

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Malas cifras económicas golpean a Marcel al inicio de la tramitación del Presupuesto

Mario Marcel y Javiera Martínez.

Un verdadero balde de agua fría para la discusión del Presupuesto, que comienza esta semana, significó para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto que retrocedió en 0,9%, muy por debajo de las proyecciones de los analistas. A ello se le suma la destrucción de 23 mil […]

Jaime Troncoso

Octubre 2, 2023

Qué dice el proyecto completo del Presupuesto para 2024 y en qué se gastarán los US$ 92.404 millones que contempla

El proyecto de ley del Presupuesto de la Nación para 2024 contempla un gasto equivalente a US$ 92.404 millones. La iniciativa opera bajo un crecimiento del gasto público de 3,5% respecto a 2023 y espera que la economía crezca un 2,5%. El Gobierno solicitó autorización para endeudarse en los mercados nacionales y extranjeros por hasta […]