Panorama general. Teillier suele guardar silencio en las reuniones del llamado grupo de los 8, que negocia el nuevo proceso constituyente tras la aplastante derrota del Apruebo en el plebiscito. De su hermetismo suelen haber muchos comentarios entre algunos de los asistentes y los senadores que han participado de las conversaciones. Para muchos se trata de una táctica que obedece a la posibilidad de salirse en un cualquier momento de la negociación, presionado por sus bases.
Lo que dijo Teillier. “Somos contrarios a que se nombre por el Congreso un grupo de expertos para llevar a cabo la redacción de una nueva Constitución. Esto sería una reforma, a la actual constitución pero no una nueva constitución”, partió señalando el presidente del PC a través de un video subido a Twitter.
Telón de fondo. La arremetida de Teillier supone colocar en una difícil posición a quienes empujan la posibilidad de sellar un acuerdo que deje en manos del Congreso la elección de un organismo redactor de la nueva Constitución y que el Ejecutivo y Boric lo apoyen, al salir a deslegitimarla (siendo el PC un partido de gobierno).
Alerta en el Frente Amplio. A lo dicho por Teillier se suma lo que se ha planteado en la interna de Comunes, de Apruebo Dignidad. En la colectividad frenteamplista tampoco están de acuerdo con la idea de que el Congreso sea facultado para designar a un grupo de redactores de la nueva Constitución.
Ojo con. Todo apunta a que la negociación transitará ahora exclusivamente por la negociación del número de convencionales, donde se estima que podrían llegar a un acuerdo de 50 y 76 miembros electos, y las facultades que tendrá el grupo de expertos que acompañarán su labor.
Presidente del PC, @gteillier, fija posición de la colectividad sobre el proceso constituyente y propuesta que “expertos” redacten nueva Constitución. pic.twitter.com/3uNbinNuCv
— Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) November 24, 2022
El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.