Lo que dijo. El presidente del PC ha mancado posiciones en varios frentes sensibles para La Moneda en las últimas horas. Este lunes lo hizo en entrevista con Radio Futuro. Y uno de esos flancos fue el quinto retiro de fondos de AFP.
Por qué importa. El que Teillier haya dicho que el PC está en un proceso de meditación sobre el quinto retiro, pese a que Marcel ha insistido ahora y como ex presidente del Banco Central en los estragos económicos que generaría un nuevo giro, está en línea con el desorden interno de la colectividad frente al tema.
El factor Marcel. El fin de semana, en el diario El Siglo, Teillier fue consultado por la reunión que sostuvo el miércoles pasado con el ministro Marcel. A continuación la pregunta y su respuesta.
-¿De qué trató su encuentro con el ministro de Hacienda Mario Marcel? ¿Es verdad que usted le entregó el respaldo del PC?
-Ni respaldo, ni no respaldo. Este encuentro estaba programado desde el encuentro en El Arrayán, que por los avatares de la instalación no se pudo hacer antes. Fue un encuentro cordial, como de presentación, ya que no nos conocíamos en persona. Desde luego pregunté sobre las medidas concretas para la reactivación inclusiva. Algo me adelantó en términos generales. Hubo coincidencia en que estas medidas y otras son necesarias para paliar la situación precaria de parte de nuestra sociedad. Es claro también, que de no tener una economía firme y con recursos es muy difícil cumplir el programa. Hablamos de la reforma tributaria y la reforma previsional. De las alzas. De las complejidades que tiene la discusión sobre un quinto retiro en el Congreso. De la situación internacional y cómo podría incidir en la economía chilena, de las relaciones comerciales y algunas perspectivas. Quedamos con agenda abierta para consultas, propuestas, y también nuestras preocupaciones en el ámbito de la economía del país.
Ojo con. Teillier marcó diferencias con Jadue y sus críticas a a Boric, en momentos en que en La Moneda se habían levantado suspicacias en orden a que el alcalde podía estar transformándose en una suerte de catalizador o vocero informal del PC, que diera cuenta de la posición del partido sin tener que dar explicaciones por ello.
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]