Lo que dijo. El presidente del PC ha mancado posiciones en varios frentes sensibles para La Moneda en las últimas horas. Este lunes lo hizo en entrevista con Radio Futuro. Y uno de esos flancos fue el quinto retiro de fondos de AFP.
Por qué importa. El que Teillier haya dicho que el PC está en un proceso de meditación sobre el quinto retiro, pese a que Marcel ha insistido ahora y como ex presidente del Banco Central en los estragos económicos que generaría un nuevo giro, está en línea con el desorden interno de la colectividad frente al tema.
El factor Marcel. El fin de semana, en el diario El Siglo, Teillier fue consultado por la reunión que sostuvo el miércoles pasado con el ministro Marcel. A continuación la pregunta y su respuesta.
-¿De qué trató su encuentro con el ministro de Hacienda Mario Marcel? ¿Es verdad que usted le entregó el respaldo del PC?
-Ni respaldo, ni no respaldo. Este encuentro estaba programado desde el encuentro en El Arrayán, que por los avatares de la instalación no se pudo hacer antes. Fue un encuentro cordial, como de presentación, ya que no nos conocíamos en persona. Desde luego pregunté sobre las medidas concretas para la reactivación inclusiva. Algo me adelantó en términos generales. Hubo coincidencia en que estas medidas y otras son necesarias para paliar la situación precaria de parte de nuestra sociedad. Es claro también, que de no tener una economía firme y con recursos es muy difícil cumplir el programa. Hablamos de la reforma tributaria y la reforma previsional. De las alzas. De las complejidades que tiene la discusión sobre un quinto retiro en el Congreso. De la situación internacional y cómo podría incidir en la economía chilena, de las relaciones comerciales y algunas perspectivas. Quedamos con agenda abierta para consultas, propuestas, y también nuestras preocupaciones en el ámbito de la economía del país.
Ojo con. Teillier marcó diferencias con Jadue y sus críticas a a Boric, en momentos en que en La Moneda se habían levantado suspicacias en orden a que el alcalde podía estar transformándose en una suerte de catalizador o vocero informal del PC, que diera cuenta de la posición del partido sin tener que dar explicaciones por ello.
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.