Noviembre 21, 2021

Por qué Sichel sorprendió al abrir la puerta a conversar con Kast con más énfasis del previsto

Ex-Ante

Sebastián Sichel salió a reconocer su derrota poco antes de las 20:00 con un mensaje mucho más abierto a conversar con José Antonio Kast con miras al balotaje de lo que contemplaba el diseño que trasmitían desde su comando hasta la primeras horas de este domingo. Inicialmente, la idea era entregar un mensaje mucho más tímido, enfatizando sus diferencias programáticas, pero terminó felicitándolo y abriendo la puerta a una conversación Analistas estiman que el giro se debe a que Kast obtuvo una votación que le da posibilidades de ganar el balotaje y que Sichel no está dispuesto a que lo responsabilicen por un eventual revés. De ahí que fuera duro con Boric.

Qué pasó. Faltando poco minutos para las 8 el candidato del partido oficialista, Sebastián Sichel, llegó al comando ubicado en Las Condes. Ahí en un podio tomó la palabra para reconocer que su candidatura no había pasado a segunda vuelta.

  • A esa hora el candidato y con el 30,16% de los votos escrutados la carta de Chile Podemos Mas se ubicaba en el quinto lugar con el 11% de los votos.

¿Apoyo a Kast? En su alocución el presidenciable dijo que había felicitado al candidato republicano José Antonio Kast.

  • También abordó un eventual apoyo en segunda vuelta. Aunque no entregó un respaldo explícito sostuvo que “Es evidente que por la candidatura de izquierda no voy a votar pero que tengo diferencias programáticas con José Antonio Kast, que estoy dispuesto a conversar hacia adelante”.
  • “No quiero que gane la extrema izquierda en Chile”, enfatizó.
  • Sus declaraciones implican un giro respecto a al estrategia inicial que había diseñado su comando y que apuntaba a descartar un llamado a votar por él. A lo más se estudiaba decir que él votaría por Kast.
  • El escenario de Kast obteniendo una ventaja en primera vuelta – una vez contados los votos en la RM, donde Boric tiene mayor caudal de votos, experto electorales calculan que el republicano ganará por unos 2 puntos a nivel nacional- pesó en el giro de lo que se planificaba inicialmente.
  • Sichel tiene aspiraciones a seguir liderando una corriente política vinculada a la centroderecha y negarse a hacerle gestos a Kast, en un escenario donde el republicano tiene reales posibilidades de vencer, podría comprometer su futuro político.
  • En el comando de Kast se han declarado abiertos a incorporar aspectos del programa de Sichel en varios ámbitos, como el económico y el tema medio ambiental.

Crítica a la clase política: En su discurso el candidato agradeció a su equipo y los partidos e hizo un duro análisis de la política y las campañas en el país.

  • “Son tiempos difíciles en que hacer campañas serias, defender la democracia, en que defender lo que queremos y lo que creemos no es fácil. Sobre todo en tiempos en que la palabra fácil, el compromiso liviano, están de moda. Nosotros tratamos de hacer una campaña con nuestro corazón dándole esperanza al país sobre el futuro y sobre todo construyendo mayoría democráticas. Y no nos fue bien. Y es bueno reconocerlo porque también en democracia los que somos demócratas y siempre hemos sido demócratas no tenemos que tener vergüenza de decir que muchas veces los chilenos deciden otra cosa”, sostuvo.
  • Además anunció que He tomado la decisión de también dar un paso al costado en mi vida pública. Le debo tiempo a mi familia, le debo tiempo a mis hijos.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Julio 13, 2025

No es ultraderecha, es cambio radical. Por Jorge Ramírez

Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]