Noviembre 21, 2021

Por qué Sichel sorprendió al abrir la puerta a conversar con Kast con más énfasis del previsto

Ex-Ante

Sebastián Sichel salió a reconocer su derrota poco antes de las 20:00 con un mensaje mucho más abierto a conversar con José Antonio Kast con miras al balotaje de lo que contemplaba el diseño que trasmitían desde su comando hasta la primeras horas de este domingo. Inicialmente, la idea era entregar un mensaje mucho más tímido, enfatizando sus diferencias programáticas, pero terminó felicitándolo y abriendo la puerta a una conversación Analistas estiman que el giro se debe a que Kast obtuvo una votación que le da posibilidades de ganar el balotaje y que Sichel no está dispuesto a que lo responsabilicen por un eventual revés. De ahí que fuera duro con Boric.

Qué pasó. Faltando poco minutos para las 8 el candidato del partido oficialista, Sebastián Sichel, llegó al comando ubicado en Las Condes. Ahí en un podio tomó la palabra para reconocer que su candidatura no había pasado a segunda vuelta.

  • A esa hora el candidato y con el 30,16% de los votos escrutados la carta de Chile Podemos Mas se ubicaba en el quinto lugar con el 11% de los votos.

¿Apoyo a Kast? En su alocución el presidenciable dijo que había felicitado al candidato republicano José Antonio Kast.

  • También abordó un eventual apoyo en segunda vuelta. Aunque no entregó un respaldo explícito sostuvo que “Es evidente que por la candidatura de izquierda no voy a votar pero que tengo diferencias programáticas con José Antonio Kast, que estoy dispuesto a conversar hacia adelante”.
  • “No quiero que gane la extrema izquierda en Chile”, enfatizó.
  • Sus declaraciones implican un giro respecto a al estrategia inicial que había diseñado su comando y que apuntaba a descartar un llamado a votar por él. A lo más se estudiaba decir que él votaría por Kast.
  • El escenario de Kast obteniendo una ventaja en primera vuelta – una vez contados los votos en la RM, donde Boric tiene mayor caudal de votos, experto electorales calculan que el republicano ganará por unos 2 puntos a nivel nacional- pesó en el giro de lo que se planificaba inicialmente.
  • Sichel tiene aspiraciones a seguir liderando una corriente política vinculada a la centroderecha y negarse a hacerle gestos a Kast, en un escenario donde el republicano tiene reales posibilidades de vencer, podría comprometer su futuro político.
  • En el comando de Kast se han declarado abiertos a incorporar aspectos del programa de Sichel en varios ámbitos, como el económico y el tema medio ambiental.

Crítica a la clase política: En su discurso el candidato agradeció a su equipo y los partidos e hizo un duro análisis de la política y las campañas en el país.

  • “Son tiempos difíciles en que hacer campañas serias, defender la democracia, en que defender lo que queremos y lo que creemos no es fácil. Sobre todo en tiempos en que la palabra fácil, el compromiso liviano, están de moda. Nosotros tratamos de hacer una campaña con nuestro corazón dándole esperanza al país sobre el futuro y sobre todo construyendo mayoría democráticas. Y no nos fue bien. Y es bueno reconocerlo porque también en democracia los que somos demócratas y siempre hemos sido demócratas no tenemos que tener vergüenza de decir que muchas veces los chilenos deciden otra cosa”, sostuvo.
  • Además anunció que He tomado la decisión de también dar un paso al costado en mi vida pública. Le debo tiempo a mi familia, le debo tiempo a mis hijos.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.