Qué observar. El sábado, en entrevista con El País, la canciller Antonia Urrejola abordó la situación de los regímenes de Nicaragua, Venezuela y Cuba. De La Habana dijo: “Aunque no es un tema que yo haya hablado con el Presidente, hay una preocupación por lo que ocurre en materia de derechos humanos”. Y sobre el régimen de Nicolás Maduro añadió: “La crisis humanitaria y de derechos humanos en Venezuela requiere de un diálogo político que los Estados deben acompañar”.
-¿La situación de los DDHH en Cuba es igual de grave que la situación de los DDHH en Nicaragua?
-La verdad es que yo creo que tanto el contexto de Cuba como el de Venezuela y el de Nicaragua son contextos distintos. En todos estos países, desde mi perspectiva, sí hay violación a los DDHH. En términos personales, me preocupa mucho la situación. En el caso de Cuba, en términos personales, me preocupa mucho la situación de quienes estuvieron en las protestas del año pasado y han sido condenados, pero me parece que la situación de Cuba no es comparable a la de Nicaragua, en absoluto. En absoluto. Cuba es un país en que está inserto en la comunidad internacional, Cuba es un país que está en diálogo con la comunidad internacional, Cuba es además un país que ha sufrido las sanciones económicas… Las sanciones económicas finalmente afectan a los pueblos más allá de los gobiernos de turno.
El mensaje del Presidente en Argentina. Durante la rueda de prensa conjunta con el Presidente Alberto Fernández, en su primera visita al extranjero, Boric fue consultado este lunes por la situación de los DDHH en Nicaragua, Venezuela y Cuba. Y optó por no profundizar en críticas específicas, sino más bien en su defensa a los derechos humanos.
La línea roja del PC. La designación de Bárbara Figueroa en Buenos Aires, una de las más importantes de la diplomacia chilena, fue muy valorada internamente en el PC. No solo porque el partido no había tenido una representación diplomática tan simbólica desde la UP, cuando Pablo Neruda asumió la embajada de Chile en París, aunque en ese caso su prestigio como poeta era más significativo que su militancia.
Trato diferenciado. En diciembre de 2020, el PC felicitó a Maduro por su triunfo en las elecciones legislativas venezolanas, cuestionadas por la ausencia de parte de la oposición.
Lo que dijo Boric en la campaña. Tres horas antes del último debate entre Jadue y Boric, con miras a las primarias de Apruebo Dignidad, en julio de 2021, el PC emitió una declaración sobre las protestas que se sucedieron en Cuba ante la crisis económica y sanitaria en ese país. “Repudiamos intensificación del bloqueo y acciones de interferencia y agresiones norteamericanas contra Cuba. Exigimos fin del bloqueo. Nuestra solidaridad con el gobierno y el pueblo cubano”, indicó el comunicado.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]