Noviembre 29, 2022

Por qué la Cámara de Diputados resolvió obligar a los ministros a que respondan sus oficios en 30 días

Mario Gálvez
A las 11:10 de la mañana de hoy se votó el proyecto de resolución para fijar plazos límites a los ministros para responder los oficios de la Cámara y sus comisiones.

Molestia parlamentaria provocó que diez diputados, ocho de ellos del Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad, presentaran un proyecto de resolución pidiendo al Presidente Boric que tome medidas administrativas destinadas a acotar el tiempo de respuesta de sus ministros a los requerimientos de fiscalización. La sala de la Cámara de Diputados lo aprobó casi por unanimidad.


La lenta o nula reacción de los ministros de las distintas carteras del gabinete del Presidente Boric respecto de sus respuestas ante requerimientos de fiscalización de parlamentarios que integran distintas comisiones, derivó en que este martes en la mañana la Cámara de Diputados aprobara, casi por unanimidad, un proyecto de resolución destinado a obligar a los secretarios de Estado a responder los oficios remitidos desde esa corporación a más tardar en un plazo de 30 días.

La medida fue gatillada por los continuos reclamos que aparecen desde las comisiones legislativas y, más frecuentemente, de las comisiones especiales investigadoras, por la nula respuesta o las prolongadas esperas a las consultas enviadas.

Los autores del proyecto de resolución Nº 254 son diez diputados, de los cuales ocho pertenecen a las bancadas de los partidos que pertenecen a los pactos Socialismo Democrático y/o Apruebo Dignidad.

Los autores fueron los diputados Viviana Delgado (Ecologista Verde), Félix González (Ecologista Verde), Danisa Astudillo (PS), Emilia Nuyado (PS), Félix Bugueño (Regionalista Verde), Felipe Camaño (DC), Marta González (Indep.PPD), Camila Musante (Indep. Apruebo Dignidad), Rubén Oyarzo (PDG), y Marlene Pérez (UDI).

La moción señala: “Solicita a S. E. el Presidente de la República que tome todas las medidas administrativas para que las respuestas de los oficios emanados desde nuestra Corporación por parte de los distintos ministerios y otros organismos del Estado, se ajusten a un plazo máximo de respuesta de treinta días”.

En la votación en sala, de los 130 parlamentarios que asistieron a la sesión, 129 lo hicieron a favor y solo uno lo hizo en contra, el diputado Sergio Bobadilla (UDI).

Vea aquí el Proyecto de Resolución Nº 254:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Fiscal a cargo de casos que complican al gobierno cita a Maya Fernández e Isabel Allende pero deja a Boric al margen

El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]

Jaime Troncoso R.

Enero 21, 2025

Las cifras que expuso Marcel para justificar la sostenibilidad de la reforma previsional

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).

Ex-Ante

Enero 21, 2025

IPSA sube 0,40% y marca un nuevo máximo, alineado con mercados globales

Imagen generada por IA

El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.