De la FEUC a Providencia. Conoció a Matthei desde 2003, cuando él era presidente de la FEUC y su secretario general el hoy presidente del Partido Republicano, Arturo Squella. Jaime Bellolio solía ir al Congreso, donde ella era senadora por la región de Coquimbo e integraba las comisiones de Hacienda y Economía, entre otras. Ambos combinaban un perfil político con uno vinculado al ámbito económico. La alcaldesa es economista de la PUC, mientras Bellolio estudió ingeniería comercial en la misma casa de estudios antes de especializarse en Chicago.
El anuncio oficial. Todo apunta a que el anuncio de su candidatura no será este fin de semana, sino más bien en los días previos a la inscripción de las listas, el 10 de abril. Para algunos se trata de no dejar espacios para que otros candidatos de derecha se inscriban y lo desafíen en primarias. Para otros son los tiempos naturales que maneja él y Matthei. Como sea, si bien ella se inclinó por Bellolio, dejó que su postulación pasara por los canales institucionales, vale decir, la UDI. La alcaldesa no quiere designar directamente los candidatos, sino dejar esa tarea a los partidos.
Vacío de liderazgo. Las señales hasta ahora apuntan a que Matthei comenzará pronto un fuerte despliegue político y territorial apoyando candidatos para la municipal, donde Chile Vamos y ella se juegan cartas importantes en el marco de un vacío de liderazgo en la centroderecha y una elección presidencial que hasta ahora ella lidera de manera holgada frente a Kast. La alcaldesa continuará en el cargo al menos hasta entonces. El haber ido a la reelección podría haber estimulado a los republicanos a competirles con una carta fuerte, lo que suponía desgastar su capital.
Las distintas etapas. Bellolio ha coincidido en varios momentos con Matthei, tanto en su etapa estudiantil como política. Primero, como se mencionó anteriormente, como presidente de la federación de estudiantes de la FEUC. Más tarde, en 2005, él entró a militar en la UDI. Para entonces participó junto a ella en varios debates. En esos años se convirtió en jefe de gabinete de Kast, cuya relación se quebró irremediablemente años después tras tomar opciones más liberales en materias valóricas.
Lo que los une. El perfil liberal de Matthei y Bellolio -tanto en lo valórico como en lo político y económico- fue algo que siempre los unió, más allá de que ella lo haya apoyado cuando él era ministro vocero de Piñera y el ex diputado la acompañara a hacer campaña en San Bernardo cuando ella competía en las presidenciales contra Bachelet, en 2013.
Cuándo entró al círculo de Matthei. El vínculo se estrechó cuando Bellolio salió del gobierno de Piñera.
El relato de la derecha. Bellolio no se involucra directamente en los temas de contenido, que coordina Juan Luis Ossa, sino que su rol es más bien político y apunta a la coherencia de un relato de centroderecha con una propuesta programática de Matthei para las presidenciales.
Un candidato fuerte. Desde que salió del gobierno de Piñera, Bellolio se ha enfocado en el análisis y estudio de la lógica territorial de la política desde la Universidad Andrés Bello. De este modo, a través de estudios cuantitativos y cualitativos, se fue acercando a la lógica de los gobiernos locales. En un momento su nombre sonó para disputar a la elección de alcalde por San Bernardo, comuna por la cual fue diputado en dos periodos.
Relación de confianza. Bellolio comenzó a construir una relación de mucha confianza con Matthei, un aspecto clave para cualquier sucesor de un alcalde con aspiraciones presidenciales. No son amigos, pero sí han visitado sus casas. En común no solo tienen un perfil liberal, sino que marcado en la gestión y con mirada puesta en el centro político.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Trasfondo: La fulminante irrupción de Marcela Cubillos y el golpe a la UDI en Las Condes
La ex alcaldesa alcanza un 23% de las preferencias, Kast le sigue con 16% y luego Kaiser con 13%. Las ex ministras Tohá y Jara empatan con un 7%, seguidas por Gonzalo Winter y Franco Parisi con 6%. La senadora socialista Paulina Vodanovic llega apenas a 1%. La ex alcaldesa ganaría en todos los escenarios […]
En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]
Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]
Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]
La PDI grabó un diálogo del ex asesor del presidente Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que Isabel Allende, presionó mucho al gobierno. La conversación, revelada por La Tercera, desata dudas sobre el rol de Boric en el caso. Cuando se destaparon, […]