Abril 4, 2024

Por qué Jaime Bellolio fue el elegido en Providencia y su creciente influencia en el círculo de Matthei

Ex-Ante

El ex ministro Jaime Bellolio conoció a la alcaldesa Evelyn Matthei en 2003, cuando él era presidente de la FEUC y solía ir al Congreso, donde ella senadora por la Región de Coquimbo. Su complicidad política comenzó a partir del perfil liberal de ambos, que se tradujo en una relación de mayor cercanía cuando Bellolio era ministro de Piñera y ella apoyaba a la administración en la situación de salud, crítica en tiempos de Covid. Desde diciembre se reúne con personajes clave del círculo de Matthei y apoya en temas vinculados al relato de la derecha y su coherencia con una propuesta programática.


De la FEUC a Providencia. Conoció a Matthei desde 2003, cuando él era presidente de la FEUC y su secretario general el hoy presidente del Partido Republicano, Arturo Squella. Jaime Bellolio solía ir al Congreso, donde ella era senadora por la región de Coquimbo e integraba las comisiones de Hacienda y Economía, entre otras. Ambos combinaban un perfil político con uno vinculado al ámbito económico. La alcaldesa es economista de la PUC, mientras Bellolio estudió ingeniería comercial en la misma casa de estudios antes de especializarse en Chicago.

  • Desde entonces han pasado 21 años. Bellolio se convertirá en los próximos días -de manera oficial- en el candidato de la UDI en Providencia tras una serie de conversaciones que viene sosteniendo hace meses con Matthei para sucederla en la alcaldía. La muerte del ex Presidente Piñera, en febrero, fue lo que detonó que su ex ministro decidiera saltar al ruedo electoral, un tema que no lo tenía del todo convencido.

El anuncio oficial. Todo apunta a que el anuncio de su candidatura no será este fin de semana, sino más bien en los días previos a la inscripción de las listas, el 10 de abril. Para algunos se trata de no dejar espacios para que otros candidatos de derecha se inscriban y lo desafíen en primarias. Para otros son los tiempos naturales que maneja él y Matthei. Como sea, si bien ella se inclinó por Bellolio, dejó que su postulación pasara por los canales institucionales, vale decir, la UDI. La alcaldesa no quiere designar directamente los candidatos, sino dejar esa tarea a los partidos.

Vacío de liderazgo. Las señales hasta ahora apuntan a que Matthei comenzará pronto un fuerte despliegue político y territorial apoyando candidatos para la municipal, donde Chile Vamos y ella se juegan cartas importantes en el marco de un vacío de liderazgo en la centroderecha y una elección presidencial que hasta ahora ella lidera de manera holgada frente a Kast. La alcaldesa continuará en el cargo al menos hasta entonces. El haber ido a la reelección podría haber estimulado a los republicanos a competirles con una carta fuerte, lo que suponía desgastar su capital.

Las distintas etapas. Bellolio ha coincidido en varios momentos con Matthei, tanto en su etapa estudiantil como política. Primero, como se mencionó anteriormente, como presidente de la federación de estudiantes de la FEUC. Más tarde, en 2005, él entró a militar en la UDI. Para entonces participó junto a ella en varios debates. En esos años se convirtió en jefe de gabinete de Kast, cuya relación se quebró irremediablemente años después tras tomar opciones más liberales en materias valóricas.

  • Más tarde Bellolio estuvo junto a ella en el Parlamento, donde les tocó abordar temas vinculados al área económica. Con los años ella desembarcó en la alcaldía de Providencia y él en La Moneda. Matthei salió a apoyar varias veces a Piñera, respaldando de paso las tesis que desplegaba Bellolio desde su rol de ministro, sobre todo en las relativas a la salud pública en tiempos del Covid. Desde entonces, para algunos, se acrecentó una relación de complicidad política entre ambos.

Lo que los une. El perfil liberal de Matthei y Bellolio -tanto en lo valórico como en lo político y económico- fue algo que siempre los unió, más allá de que ella lo haya apoyado cuando él era ministro vocero de Piñera y el ex diputado la acompañara a hacer campaña en San Bernardo cuando ella competía en las presidenciales contra Bachelet, en 2013.

Cuándo entró al círculo de Matthei. El vínculo se estrechó cuando Bellolio salió del gobierno de Piñera.

  • ¿Cuándo se convirtió en un potencial candidato en Providencia?
  • La versión oficial indica que fue en marzo. Pero otros consultados indican que ocurrió en diciembre o enero de este año, cuando comenzó a manejarse bajo cuerda la información de que Piñera, aparentemente, no apostaba por competir nuevamente para llegar a La Moneda.
  • Para entonces a Bellolio se lo situaba como uno de los hombres fuertes del elenco político de la primera línea del piñerismo.
  • Hoy no solo será el candidato que la suceda en Providencia, sino que además ha adquirido una importante influencia en el círculo de la alcaldesa.
  • Desde antes del plebiscito de diciembre del año pasado, cuando ganó el En Contra, suele reunirse con un mismo grupo, en el que está Juan Luis Ossa y Gonzalo Blumel. Se trata de importantes colaboradores en la campaña de Matthei.

El relato de la derecha. Bellolio no se involucra directamente en los temas de contenido, que coordina Juan Luis Ossa, sino que su rol es más bien político y apunta a la coherencia de un relato de centroderecha con una propuesta programática de Matthei para las presidenciales.

Un candidato fuerte. Desde que salió del gobierno de Piñera, Bellolio se ha enfocado en el análisis y estudio de la lógica territorial de la política desde la Universidad Andrés Bello. De este modo, a través de estudios cuantitativos y cualitativos, se fue acercando a la lógica de los gobiernos locales. En un momento su nombre sonó para disputar a la elección de alcalde por San Bernardo, comuna por la cual fue diputado en dos periodos.

  • Para la UDI, la opción de Bellolio es central, toda vez que desde hace tiempo es considerado una de las cartas con mayor proyección política a nivel nacional.
  • El ex ministro es coetáneo de la capa dirigencial UDI sub 45, que incluye a Javier Macaya. Con muchos de ellos incursionó en la política universitaria, desde la FEUC.
  • Todos los consultados indican que lo más importante para que Matthei y la UDI se hayan inclinado por su salto a Providencia pasa por su alto conocimiento en las encuestas y bajas tasas de rechazo. Además de que se le reconoce como un candidato con fuerte despliegue en terreno, que puede llegar a los 46.890 votos con que Matthei se reeligió en 2021.

Relación de confianza. Bellolio comenzó a construir una relación de mucha confianza con Matthei, un aspecto clave para cualquier sucesor de un alcalde con aspiraciones presidenciales. No son amigos, pero sí han visitado sus casas. En común no solo tienen un perfil liberal, sino que marcado en la gestión y con mirada puesta en el centro político.

 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Trasfondo: La fulminante irrupción de Marcela Cubillos y el golpe a la UDI en Las Condes

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]