Qué observar. Un artículo de de Ex-Ante informó sobre los intereses de la diputada del Partido Acción Humanista, Ana María Gazmuri, y presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara, en la industria del cannabis medicinal.
Lo que se dice. La diputada Gazmuri sostiene que ni ella ni sus familiares han recibido utilidades de Dayacann y que ella defiende el autocultivo y no a la creciente industria del cannabis medicinal, pero que se inhabilitaría en caso de enfrentar un conflicto de interés.
Andŕes Celis, diputado de RN. “Más allá de su palabra, me parece que la diputada Gazmuri tiene que, con antecedentes en mano, transparentar su vínculo con la empresa DayaCann. Y así despejar el manto de duda legítima que se cierne sobre ella respecto de un conflicto de interés que, por supuesto, la obligaría de aquí hacia adelante a inhabilitarse”.
Daniel Lilayu, diputado de la UDI. “La diputada Gazmuri claramente va a tener que aclarar sus votaciones en diversos proyectos de ley donde se ha analizado, por ejemplo, el tema de drogas, ya que mi concepto no ha sido rigurosa en el cumplimiento de las normas que nos rigen. El reglamento del Congreso Nacional, impide que un parlamentario vote en un proyecto de ley donde él o su cónyuge tengan intereses”.
“Debería dejar la presidencia de la comisión”. El diputado del Partido Republicano, Juan Irarrázaval, quien presentó un requerimiento a Contraloría para que se emita un dictamen sobre el cumplimento de los convenios que la Fundación Daya, mantuvo con 11 municipalidades entre 2015 y 2017, se encuentra evaluando estos nuevos antecedentes para tomar acciones a seguir.
El caso de la ex ministra de Salud. Helia Molina, ex ministra de Salud diputada del PPD, evitó marcar una posición: “No tengo antecedentes de la diputada Gazmuri, que es mi colega en el Congreso, y es muy fácil decir o insinuar cosas de alguien, lo importante es tener evidencia. No estoy al tanto de las evidencias y si es así (que hay una empresa vinculada) las instituciones deben funcionar”.
Lea también. Los intereses de Ana María Gazmuri en negocio del cannabis (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]
Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]
En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]