Los votos de Jadue. A 7 semanas de la elecciones presidenciales, el desembarco del PC en el comando de Boric aún no está del todo despejado. El diseño del candidato después de las primarias ha apuntado más bien a mostrarse capaz de gobernar el país, lo que sus adversarios han intentado desarticular perfilando su sociedad con los comunistas, partidarios de reformas radicales al modelo. En este contexto el diputado por Magallanes realizó este domingo una entrevista con Mesa Central, de Canal 13.
El desembarco del PC en el comando (y sus límites). La reunión de Boric con Jadue, que no han vuelto a aparecer juntos desde el amplio triunfo del candidato del FA en las primarias del 18 de octubre, surge en momentos en que algunos comunistas buscan abrir más espacios para el partido en la campaña y en el programa del candidato. Jadue arremetió contra él en la última semana de las primarias y, tras ir a saludarlo la noche de su derrota, llegó a relativizar el apoyo comunista al diputado si persistían las diferencias tácticas con el bloque, expresado entonces -y hasta ahora- en la Convención (a partir de la alianza FA-PS).
Lo que hay detrás del mensaje de Lautaro Carmona. El secretario general del PC abordó en la última edición de El Siglo parte de los problemas, sin desmentir que el ingreso de la alcaldesa de Santiago Irací Hassler haya generado ruido en los cuadros comunistas: Es un secreto a voces que la llegada de Hassler fue impulsada directamente por la diputada Karol Cariola, la comunista más influyente del comando, y no desde la colectividad
-La incorporación de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, militante comunista, al comando de Gabriel Boric, estuvo acompañada de comentarios y especulaciones de que el PC no está bien representado en el comando, que no se siente cómodo, que no se considera lo que fue la alta votación de Daniel Jadue en las primarias. ¿Crees que, en efecto, falta representación del PC en el comando de Boric, falta acomodar algunas cosas o todo está marchando bien?
-Lo primero que señalaría, es la obligación de todos quienes están o estamos involucrados en la construcción de Apruebo Dignidad, de que funcione la Mesa Política de representación de los partidos y movimientos políticos, que tiene una tarea frente al tema presidencial, pero también frente al tema parlamentario y convencional. Ahí, en esa instancia, están los presidentes y secretarios generales de los partidos. A eso le pondría mucho más atención, por su importancia política, y porque desde mi opinión personal, fue un punto deficitario de lo que fue la Nueva Mayoría. Cuando hay una idea o algo que suplanta a los partidos, entonces los partidos no juegan su papel, se hacen a un lado y más temprano que tarde eso pasa la cuenta.
Ojo con. Para algunos, el extender las diferencias entre el bloque y el partido -sobre todo en la constituyente- podrían terminar dañando al candidato y su diseño de mostrar gobernabilidad al país. De ahí que hace algunas semanas el FA y el PC están intentando explorar acuerdos en temas de fondo en la Convención, donde han tenido diferencias sustantivas, como el apoyo al quorum de 2/3.
El Presidente Boric ingresó este domingo a la medianoche las 472 páginas de respuestas al Tribunal Constitucional, por los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y del movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos decretados a fin de año. En los 6 casos de presos del 18-O, el mandatario dijo que […]
De los 142 candidatos inscritos por los dos pactos oficialistas, “Unidad para Chile” y “Todo por Chile”, 43 son independientes. En la lista del PPD-DC-PR llegan al 38% y en la de Apruebo Dignidad-PS-PL alcanzan el 22%. ¿Cuáles son las edades de los candidatos? ¿Cuántos han sido ministros, parlamentarios, alcaldes o seremis? ¿Qué peso tiene […]
Carola Muñoz, actual jefa de gabinete de la ministra Urrejola, tiene la categoría de embajadora y podría arribar a cualquier destino que le designe el Presidente Boric. Una opción es Naciones Unidas, con Paula Narváez. El Minrel dice que aquello no es efectivo.
Este lunes, el conservador Luis Maldonado envió al contralor metropolitano René Morales un documento de 2 páginas más anexos respondiendo a la consulta de por qué rechazó la inscripción de la ex clínica Sierra Bella solicitada por la Municipalidad de Santiago. Junto con dar cuenta del vicio de nulidad formal —en la escritura omitieron la […]
La candidatura del periodista generó un hondo malestar en el Frente Amplio y fue uno de los temas que se abordó esa noche, cuando aún la candidatura seguía a firme, entre los presidentes de partido del pacto de Apruebo Dignidad más el PL y el PS, sede donde se efectuó la reunión. Esta mañana, sin […]