Podcast Sebastián Edwards Sin Fronteras: Vea aquí los mejores momentos de la conversación con el jefe del equipo económico de Kast

Diego Muñoz Vives

Los videos temáticos de la conversación de Sebastián Edwards con Eduardo Guerrero, jefe del equipo económico del candidato presidencial José Antonio Kast, sobre el panorama económico actual y las próximas elecciones presidenciales.

Ingeniero comercial de la Universidad Católica y magíster en economía, Eduardo Guerrero ha estado vinculado profesionalmente al mundo de las finanzas y el emprendimiento. En conversación con el economista y conductor de Sin Fronteras, Guerrero habló del programa del candidato republicano José Antonio Kast; sus propuestas al sistema previsional y de salud, la capacidad redistributiva, sobre cómo mejorar los salarios y las vías para regular el trabajo informal, entre otros términos.

¿Quién es Eduardo Guerrero? Con 38 años y una carrera vinculada al mundo financiero, el ingeniero comercial −con magíster en economía− se ha transformado en el hombre fuerte en la materia al interior del comando. Lo suyo, dicen al interior del Partido Republicano, es el contacto con el mundo de la inversión y el emprendimiento. Su nexo con los republicanos y José Antonio Kast comenzó en 2019, cuando lo invitaron a formar parte de la creación del think tank, Ideas Republicanas.

Discusión sobre impuestos: según Sebastián Edwards, en la derecha hay quienes sostienen una mirada escéptica al reforzamiento ideario del sector. Respecto del factor distributivo, el jefe económico de J. A. Kast respondió que “hay que cambiar la forma en la que se están haciendo las cosas y definitivamente estamos lejos de hacer más de lo mismo”, además enfatizó en que los esfuerzos deben ir más allá de la equidad de ingresos.

Modernización del mercado laboral: sobre la controvertida propuesta del candidato republicano de despedir a 3.000 empleados públicos, con el fin de reducir los ministerios del Estado, Eduardo Guerrero señaló que “se necesita coraje” (y que de llegar a La Moneda, el plan no se haría al azar). “Hay que hacerlo con tacto político, con empatía y ojalá incentivar” a quienes no tienen interés de seguir siendo parte, agregó.

Distribución de ingresos: consultado sobre la brecha distributiva en la población, el invitado del séptimo capítulo de Sin Fronteras dijo que en el programa de JAK priman “los esfuerzos para que quienes tengan sueldos bajos puedan tener sueldos más altos”, pero que la solución para “que los salarios suban, no es poniéndole un techo a los que ganan más”.

Pensiones: en materia previsional, lo contemplado sería una Pensión Básica Universal sobre la línea de la pobreza ($180 mil), y empezaría a partir de la cuarta edad (desde los 85 años). “Nuestra meta en el futuro es que no opere solo como seguro de longevidad, sino que se extienda a quienes se jubilan a la edad que corresponde”, explicó Guerrero.

El factor “valórico” del programa de Kast: consultado sobre la apertura y los efectos que ha tenido la candidatura de J. A. Kast respecto de los temas religiosos, fundamentalistas y conservadores −lo que según Edwards, podría generar cierto distanciamiento e incomodidad al sector más liberal−, Eduardo Guerrero recalcó que no existe ninguna aproximación católica o cristiana en el programa. Sin embargo, hay un ánimo de “mostrarnos tal cual somos […] mostrar lo que hay y no imponer una mirada”, agregó.

Mire a continuación el programa completo:

“Sebastián Edwards: Sin Fronteras” es el nuevo programa semanal de Ex-Ante, conducido por el economista, escritor, y consultor internacional, Sebastián Edwards, con el fin de conversar en forma distendida sobre distintos temas económicos, internacionales, y políticos, entre otros.

Siga todas las semanas el programa de conversación Sebastián Edwards: Sin Fronteras en nuestro diario digital y en todas nuestras redes sociales.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.