Hacía pocos minutos, en la ceremonia del ex Congreso, había hecho un mea culpa a partir de la dura oposición que hizo el y su conglomerado a Piñera en su segundo mandato: “Como oposición, como ha sucedido otras veces en nuestra historia en medio de la vorágine política, durante su Gobierno, las querellas y las recriminaciones fueron en ocasiones, más allá de lo justo y razonable. Hemos aprendido de ello y todos debiéramos hacerlo”.
Cuando entró Boric a la Catedral, sin embargo, hubo fuertes pifias hacia él, por parte de los partidarios del ex Presidente que llegaron este viernes de manera masiva a las calles de Santiago.
Lo mismos abucheos ocurrían cada vez que el Mandatario aparecía en la pantalla gigante que se dispuso en la Plaza de Armas.
Hasta ahora no está claro la posición del FA-PC frente al mea culpa del Presidente.
Lo claro es que algunos de sus líderes no aparecieron ni en el ex Congreso ni en la Catedral. Otros se excusaron aduciendo razones de salud, como la ministra Camila Vallejo, una de las líderes de la generación de recambio del PC que integró la guardia de honor que le hizo un grupo de ministros a Piñera, donde también estuvo Antonia Orellana, Carolina Tohá, Mario Marcel y Luis Cordero.
La ceremonia en la Catedral Metropolitana se encuentra desarrollándose en estos instantes.
Ampliaremos información.
El legado de Sebastián Piñera. Por Ricardo Brodsky (@Mica_Brodsky).https://t.co/Shb2b7I1au
— Ex-Ante (@exantecl) February 9, 2024
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.
El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]