Gestión y política. Martín Arrau García Huidobro, 44 años, estuvo todo febrero trabajando en Santiago. Su jornada partía a las 8:00 AM para trabajar en el diseño de la campaña del Partido Republicano. Desde entonces no ha parado.
Quién es. La familia de Arrau proviene del Ñuble, aunque su infancia y adolescencia la pasó estudiando en el colegio San Ignacio de El Bosque. Aparentemente no fue un buen alumno y estuvo varias veces condicional, pero un buen puntaje en la PAA lo llevó a ingeniería en la UC. En su familia no se solía hablar de política, aunque su abuelo fue alcalde interino de Chillán para el terremoto de 1939 y un tío abuelo fue diputado.
Su renuncia a la UDI. En pleno proceso constitucional, Arrau renunció a la UDI y continuó como independiente hasta el final del proceso.
Lo que piensa. Quienes conocen a Arrau señalan que para él en política es muy importante la planificación, el orden, la disciplina y el saber delegar.
Eficiencia en el sector público. “Soy partidario de establecer, a nivel constitucional, el principio de la eficiencia y eficacia de la función pública. Todo el actuar del Estado debe sujetarse a ese principio”.
La Constitución no es un programa de gobierno. “Necesitamos un Estado que haga la pega, que sea eficiente, que no despilfarre recursos, que fortalezca lo que le haga bien a Chile y que elimine lo que nos daña. La Constitución no es un programa de gobierno ni una política social detallada”.
Reducir a 100 los parlamentarios. “Soy de la idea que debemos tener 100 parlamentarios. El cómo y en cuantas cámaras lo podremos conversar en la Convención y buscar lo mejor para Chile. Estoy convencido de que debemos reducir el número de políticos, y el sueldo de los mismos. La eficacia y la eficiencia del Estado también se debe ver reflejado en ellos”.
Reelección de presidentes cada cuatro años. “Es bueno cuatro años de mandato con la posibilidad de reelección. Ello permite a quien gobierne proyectar de mejor forma su administración, y nos permite a todos los ciudadanos ver si estamos de acuerdo en cómo está llevando esa administración”.
Certeza jurídica. “Hoy Chile necesita estabilidad, paz y seguridad. Sólo así podremos fomentar la mejor política pública que existe, que es el empleo. Necesitamos inversión, venga de donde venga. Nadie querrá invertir en Chile si existe incerteza económica, jurídica y social, lo que implica menor generación de empleo, y con ello, más pobreza”.
Desde el Ministerio del Trabajo señalaron la tarde de este martes que el decreto de la renuncia del ex subsecretario Christian Larraín “comenzó a tramitarse el lunes 29 de mayo, día en que, al ver las declaraciones del ex subsecretario en medios de comunicación, las funcionarias afectadas formalizaron sus denuncias”. La noche anterior, la ministra […]
Entonando el himno nacional y con aplausos, el pleno de la Comisión Experta concluyó este martes un anteproyecto de 14 capítulo y 128 páginas, con el cual trabajará como base el Consejo Consitucional a partir del 7 de junio, cuando comience la segunda etapa de este nuevo proceso. La Comisión tardó 85 días en llegar […]
En el encuentro de 11 países mandatarios sudamericanos, Lula da Silva buscaba reafirmar el liderazgo de Brasil en el continente y retomar la influencia de su país en Venezuela. Sin embargo, el exceso de entusiasmo con Maduro, al punto de calificar su régimen como democrático, opacó esas metas y desató una serie de críticas internas […]
Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]
Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]