Embajada en España. Poco se conoce acerca de Javier Velasco, el candidato más seguro del gobierno para asumir como embajador de Chile en España. Se trata de una plaza clave para el Frente Amplio, a partir de los vínculos que forjaron a partir de 2016 con Podemos e Íñigo Errejón, uno de los referentes de Boric, y que en los últimos días tuvo como protagonista al Presidente, quien responsabilizó al rey de España, Felipe VI, del retraso en la ceremonia de cambio de mando. La Cancillería chilena terminó retractándose.
Cercanía con el Presidente. Velasco, 36 años, es abogado, máster en la U. de Berkeley y ha sido asesor legislativo y político del diputado Gonzalo Winter. Milita en Convergencia Social, al igual que Boric y Winter.
Político e ilustrador. A Velasco se le reconoce como una persona inquieta intelectualmente. Estudió un tiempo en Wisconsin y en Berkeley, donde realizó un magíster en derecho constitucional, procesos de transición en derecho comparado y en DDHH. En sus redes aparecen fotografías leyendo a Michel Houellebecq, poeta, novelista y ensayista francés, y sus cercanos dicen que conoce tanto de filosofía política como de historia.
Lo que ha dicho:
Sobre su campaña a Consejero Regional. “Si con la compañera de RD o con otras personas somos capaces de quitarle un cupo a la UDI, que es el partido de los ricos, la raja. Si le podemos sacar un cupo a un tipo de RN, que debe venir financiado no solo materialmente sino intelectualmente por esta raíz ideológica neoliberal que nos ha cagado la vida -que fue lo que terminó haciendo que mi madre muriera en circunstancias bien pobres-, si puedo pegarle a esa lógica haciendo un esfuerzo a cambio de mamarme un poco de violencia en redes, estoy disponible”, dijo a partir de un perfil suyo publicado en El Desconcierto.
Profesión y aficiones. “Me siento ilustrador y político. Algunos me dicen influencer, pero evidentemente que con dos mil seguidores uno no lo es, hago videos que tienen visualizaciones y voy a la tele de vez en cuando, además soy panelista de Fin Filtros”.
Su perfil. “Me cuesta mucho entablar amistades, cada año más. Creo que tengo la capacidad de tener conversaciones pero solamente profundas. Cuando llego a un carrete donde no conozco a nadie me voy a la mierda, en especial si la gente que está ahí me ubica y yo no a ellos, a veces me pasa lo mismo en la política”.
La isapre Banmédica, controlada por la compañía transnacional United Health Group, fue la primera en presentar en la Corte Suprema un recurso de aclaración del fallo de la Tercera sala que de acuerdo a la interpretación del Gobierno las obliga a devolver cobros realizados desde 2020 a sus afiliados y adecuar sus planes de salud.
El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]
A finales de esta semana o a más tardar el próximo martes la oposición espera presentar una acusación constitucional contra el ministro Marco Antonio Ávila. En el documento que están trabajando en conjunto argumentarán que el juicio político es procedente por los niveles de deserción escolar (por parte de alumnos y profesores); la no aplicación […]
Marcel sugirió la noche del domingo que la reforma puede recaudar cerca de 2 puntos del PIB, la mitad de lo proyectado en la campaña, e intentó abrir juego con la oposición. El problema es que el ministro ya había abierto conversaciones con Chile Vamos antes de la Cuenta Pública de Boric, pero lo lejos […]
En entrevista con Chilevisión, el mandatario señaló que presentarán un recurso de aclaración tras la entrevista de la ministra Ángela Vivanco quien dijo que “los excedentes que las isapres tienen que devolver son a las personas que demandaron”. Boric señaló que aprobaría la nueva Constitución si su texto se asimila al anteproyecto que entregará la […]