Diciembre 22, 2023

Perfil: quién es Arturo Barrios, el vicepresidente del PS que investigará la fiscalía tras declarar “pactos con el narco”

Ex-Ante
El vicepresidente del PS Arturo Barrios el 1 de noviembre de 2017 en Santiago. (Mario Dávila / Agencia Uno)

La Fiscalía Nacional instruyó este viernes al fiscal Alex Cortez Meza de la Fiscalía Metropolitana Sur investigar los dichos del vicepresidente del PS, Arturo Barrios. La causa fue abierta luego de que por la mañana parlamentarios de Republicanos denunciaran al fiscal nacional Ángel Valencia las declaraciones de Barrios de este jueves, cuando sostuvo que “tengo pactos con el narco para poder entrar a trabajar a las poblaciones”. Barrios —quien luego se retractó— fue defendido por la presidenta del PS, Paulina Vodanovic. El fiscal Cortez trabajará con el Departamento OS-7 de Drogas de Carabineros.


  1. Arturo Francisco Barrios Oteíza, 56, nació en 1967 en Santiago, en una familia de abogados. Es hijo del exnotario Arturo Barrios Arriagada y de Elena Oteíza Mannarelli.
  2. Egresó en 1985 del colegio Saint George’s, tras lo cual estudió historia en la Universidad de Chile, donde fue dirigente estudiantil. Desde entonces milita en el Partido Socialista (PS).
  3. En 1992 presidió la federación de estudiantes, Fech, bajo la rectoría de Jaime Lavados, quien rechazó su presencia en el Consejo Superior. El motivo: ser estudiante del ex Pedagógico, ya entonces Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Umce), contó el historiador Luis Thielemann en el libro La anomalía Social de la Transición. Al año siguiente Barrios entregó el cargo al también PS Álvaro Elizalde, mostró una foto de la época.
  4. Corrió en 1993 como diputado por el distrito 30 de San Bernardo y Calera de Tango, en un cupo PS, sin ser electo.
  5. En la romería al Cementerio General de 1994 calificó de “asesinos” a los generales Augusto Pinochet y Manuel Contreras. Pinochet era todavía Comandante en Jefe del Ejército y se querelló por difamación, bajo la Ley de Seguridad del Estado. En abril de 1996 Barrios fue condenado a una pena remitida de 541 días de cárcel. Ese mismo año fue elegido presidente de la Juventud Socialista.
  6. En 1995 Barrios enfrentó una segunda querella de Pinochet por la misma norma, tras decir que debía ser juzgado en Chile como responsable de miles de muertes. Fue sobreseído en 2001, cuando se desempeñaba como asesor del diputado PS Camilo Escalona, consignó un sitio web de la Universidad de Chile.
  7. Ha ocupado diversos cargos en el PS. Fue secretario general entre 2003 y 2005, bajo la presidencia de Gonzalo Martner, con quien integró la corriente Nuevo Socialismo. En ese período fue también panelista del programa político “El Termómetro” de Chilevisión.
  8. Entre 2006 y principios de 2008 fue parte del comité central. A esa época se remonta su pertenencia a la corriente Grandes Alamedas, en la que estaba la entonces diputada Isabel Allende, luego senadora, y el ex senador Jaime Gazmuri.
  9. En 2008 se desempeñó como subdirector del Consejo de la Cultura de la cartera encabezada por la actriz Paulina Urrutia. En septiembre de 2009 Contraloría lo suspendió 3 meses de su cargo por usar un vehículo fiscal para fines personales, consignó El Mostrador. Escalona respaldó entonces a Barrios. Ambos luego se distanciarían.
  10. En noviembre de ese año Contraloría instruyó a Cultura restituir $8,8 millones por una fiesta en el Sporting Club de Viña del Mar realizada por el aniversario de la cartera que, a juicio del organismo, no correspondía a gastos de representación. Ese año se inició también un juicio de cuentas a Urrutia y Barrios, entre otros funcionarios, por gastos irregulares.
  11. Las resoluciones se conocieron cuando Barrios buscaba correr como diputado por Quillota. “Creo que aquí lo que ha habido es un aprovechamiento político brutal”, dijo entonces a Radio Cooperativa. Barrios persistió en su candidatura en un cupo PS, y perdió.
  12. Tras las elecciones del PS de junio 2022, en que la senadora Paulina Vodanovic —parte del “tercerismo”— se quedó con la presidencia de la tienda oficialista, Barrios (que corrió con Grandes Alamedas) asumió una de las vicepresidencias.
  13. Este jueves, en un seminario organizado por la fundación Horizonte Ciudadano donde la expositora principal fue la expresidenta Michelle Bachelet, Barrios hizo las declaraciones que derivarían este viernes en la apertura de una investigación penal.
  14. “A mí no me pueden hablar de territorialidad, porque hago territorialidad y trabajo con el narco para poder entrar a trabajar con los niños y las niñas”, dijo. “Tengo pactos con el narco para poder entrar a trabajar a las poblaciones”.
  15. Sus palabras revivieron críticas de personeros de la oposición a partir de una de las mayores crisis del PS en el último tiempo: el escándalo de la narcopolítica (o vínculos de clientelismo entre políticos y narcotraficantes) protagonizado por el exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera. El exedil actualmente tiene arresto domiciliario y está acusado por la fiscalía de enriquecimiento ilícito, cohecho pasivo y lavado de activos. El caso gatilló en 2020 la salida de docenas de militantes de la tienda.
  16. Barrios se retractó luego de sus dichos. “Me referí de manera equivocada y superficial a mi actividad profesional privada, que realizo en el ejercicio de mi calidad de pedagogo en diversas comunas”, dijo en una declaración. “Jamás he tenido grado alguno de contacto, y mucho menos connivencia con bandas delictuales, como erróneamente pudiera haberse entendido”.
  17. Fue apoyado por la senadora Vodanovic, quien a través de X, sostuvo: “Las desafortunadas declaraciones de Arturo Barrios no deben malinterpretarse. Es un profesor comprometido con el país y con los niños. Nosotros no toleramos ni toleraremos acciones vinculadas al delito ni al narcotráfico”.
  18. Las actividades privadas que mencionó Barrios incluyen la difusión del programa Creo, que promueve el deporte en comunas como El Bosque, que encabeza el alcalde PS Manuel Zúñiga. La comuna del sur de Santiago ha enfrentado problemas con el narcotráfico como el desbaratamiento en junio de este año del clan familiar Los letes, que mantenía tomadas las principales avenidas de la comuna, informó entonces TVN.
  19. El programa Creo fue destacado en diciembre de 2022 por La Moneda, luego de que el Presidente Gabriel Boric los visitara y se fotografiara con niños que participaban de sus actividades. “¡Qué importante es el deporte para recuperar nuestros espacios públicos! Hoy el Presidente @GabrielBoric participó en el cierre de año del Programa CREO en El Bosque junto al alcalde @manuelzunigaok y al fundador de esta iniciativa, Arturo Barrios”, publicaron en Twitter el 26 de diciembre del año pasado.
  20. Este viernes por la mañana los diputados de Republicanos Cristián Araya y Benjamín Moreno enviaron un escrito al fiscal nacional Ángel Valencia pidiendo indagar eventuales vínculos con el narcotráfico de Arturo Barrios. En este mismo sentido se refirieron al caso el diputado UDI Juan Antonio Coloma y su par de RN, Arturo Longton.
  21. La fiscalía nacional instruyó por la tarde la apertura de una investigación por el caso, que fue asignado al fiscal Alex Cortez Meza, de la Fiscalía Metropolitana Sur, que tiene jurisdicción en El Bosque. El fiscal trabajará con el Departamento OS-7 de Drogas de Carabineros.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]