Noviembre 8, 2021

Perfil: Jaime Naranjo, el controvertido protagonista de la acusación contra el Presidente Piñera

Sofía Gómez y María Arriagada
Crédito: Agencia Uno.

1. Coordinador PS de la acusación contra Piñera. Jaime Naranjo fue el principal articulador del partido en la acusación constitucional contra el Presidente. Coordinó el trabajo con otras colectividades junto a los diputados Pablo Vidal (Nuevo Trato), Gabriel Ascencio (DC) y Raúl Soto (PPD). También acompañó de cerca a la diputada PS y presidenta de la comisión revisora de la Acusación, Maya Fernández.

2. El orador. La semana pasada hubo una reunión de los equipos de las bancadas opositoras a cargo de la acusación a Piñera. Naranjo, según señalan en la oposición,  propuso que el diputado acusador fuera Gabriel Ascencio (DC). Pero el viernes, cuando se decidió que tendría que realizar una maratónica intervención, a la espera de que Giorgio Jackson llegara pasada la medianoche al Congreso, tras permanecer en cuarentena por ser contacto estrecho de Boric, Ascencio no aceptó. En pasillos del Parlamento señalan que Naranjo y Pamela Jiles (PH) hablaron entonces con Leonardo Soto (PS) para que hiciera el discurso, pero él habría dicho que tenía problemas de agenda. No está del todo claro lo último. Lo que sí es un hecho, dicen sus cercanos, es que Naranjo aceptó el fin de semana convertirse en el diputado acusador del Presidente. Algunos abogados le habrían preparado una larga recopilación -cuya lectura puede durar 20 horas- para dilatar la sesión.

3. Biografía: Naranjo (70 años) estudió en Melipilla durante la enseñanza básica. Después realizó sus estudios secundarios en el Instituto Nacional. Ingresó a la Escuela de Agronomía de la Universidad Católica de Valparaíso y se tituló como Ingeniero Agrónomo en 1975. 

4. Sus años en Brasil. Estudió en ese país a partir entre 1977 y 1980, cuando obtuvo el grado de Magíster en Economía Agraria en la Universidad Federal de Porto Alegre. Quienes lo conocen piensan que no quería estar en los primeros años del Chile de Pinochet, con muy escaso espacio para la actividad política.

5. Su desembarco en la política: Naranjo ingresó en 1985 a la Izquierda Cristiana, escindido de la DC. No participó en la fundación de la colectividad y la abandonó para ingresar al PS a inicios los 90 junto a otros dirigentes, como Luis Maira y Sergio Aguiló. Compitió por un cupo en el Parlamento en 1990. 

6. Cercanía con la Iglesia Católica: Al menos desde los 80, Naranjo tejió fuertes lazos en la Iglesia Católica. En Linares, colaboró en la pastoral social con el obispo de la época, Carlos Camus. Naranjo ayudó a sacerdote durante sus años en la vicaría de la solidaridad. Parlamentarios que fueron cercanos al diputado en esta época aseguran que Camus era un obispo progresista.

7. Sus votaciones en la Ley de Divorcio. Como diputado, Naranjo votó en contra de la ley de divorcio en 1997. Sergio Aguiló, quien fue parlamentario por seis períodos y con quien militó en IC, aseguró que aunque Naranjo es separado, votó contra la ley del divorcio en sintonía con lo que entonces solicitaba la Iglesia Católica chilena. Como senador, en 2004, votó a favor de la ley. El tema se lo han encarado parlamentarios opositores. “Aún no me explico el voto del señor Naranjo contra la Ley de Divorcio. Único socialista contrario a establecer ese derecho, que él mismo había ejercido anulando su matrimonio para volver a casarse”, dijo Pepe Auth en una oportunidad. Naranjo le respondió: “Auth vuelve a mentir. Si él hubiera seguido la discusión de al Ley de Divorcio sabrá que voté a favor”. Más tarde, a través de redes sociales, Auth volvió a la carga, reafirmando que, como diputado PS, Naranjo votó en 1994 en contra de la ley y que en 2004, como senador, la aprobó.

8. Carrera parlamentaria: Acumula cinco periodos legislativos al interior del Congreso. Hizo campaña en 1989 como integrante de la Izquierda Cristiana, pero un año después desembarcó en el PS. Su trayectoria parlamentaria tuvo una pausa en 2009, tras perder el escaño por el Maule a manos de la senadora Ximena Rincón (DC). Más tarde fue asesor del ex ministro de Agricultura Carlos Furche, en el segundo gobierno de Bachelet. 

9. Perfil fiscalizador y acusador de Piñera: En los 90, junto a un grupo de diputados, fue uno de los fiscalizadores de Colonia Dignidad. Entre 2019 y 2021 arremetió contra Piñera por el pago de contribuciones de su casa en el Lago Caburgua. El año pasado presentó un proyecto de ley para inhabilitar de los altos cargos públicos a quienes no estén en condiciones físicas o mentales para poder ejercer. Su iniciativa no llegó a puerto.

10. Su pelea con Insulza. “Hubo un desencuentro, se dijeron un par de garabatos de lado a lado”. Así describen dirigentes que presenciaron la discusión que se dio entre el diputado e Insulza, cuando éste era Canciller de Frei Ruiz-Tagle. Según describe Sergio Aguiló, Insulza había ido a Linares “invitado por un diputado de derecha que era medio pariente de él”. La ciudad forma parte de la Región del Maule, por la que era diputado Naranjo. “Jaime se indignó”, añade. 

11. Contrato a su esposa: “¿En qué sentido dice usted que es pariente?”: Tras una investigación realizada por Canal 13, en 2002, la periodista Constanza Santa María consultó a Naranjo ante un eventual contrato en el Parlamento a Beatriz Orellana, quien estaba casada con el diputado.

-Constanza Santa María: ¿Quién es la señora Beatriz Orellana? Tenemos una información que sale en su planilla de contrato. ¿Está contratada?. 

-Jaime Naranjo: ¿Arellano? no, no hay nadie. Ocasionalmente hizo una cuestión, pero nada más. 

-Constanza Santa María: ¿Y ella no es pariente suya, dentro de su núcleo familiar?. 

-Jaime Naranjo: “¿En qué sentido dice usted pariente?”.

Finalmente, reconoció: “Es mi señora, que hizo una cuestión muy puntual y punto”. Aunque no fue el único involucrado en la contratación de familiares, fue su caso el que se transformó en el símbolo de esa polémica.

12. El rechazo de Boric a su comparación con Greta Thunberg. En 2019, tras la fallida acusación constitucional contra Marcela Cubillos, Naranjo lideró una campaña para forzar que Pepe Auth, uno de los parlamentarios que rechazó el libelo, renunciara a la vicepresidencia de la Cámara.

“Yo inicio hoy una campaña, a lo mejor solitaria, como la inició en Suecia Greta Thunberg, cuando se sentó en el Congreso sueco para pedir por el cambio climático y hoy ella tiene millones de personas que la acompañan en el mundo”, dijo entonces Naranjo. 

Quien le respondió fue Gabriel Boric: “Estas declaraciones del diputado Naranjo comparando su solicitud de renuncia de Auth a la mesa de la Cámara de Diputados con la protesta que inició Greta Thunberg para que enfrentemos la emergencia climática es lo más absurdo y ridículo que he visto en mucho tiempo. Tragicómico”.

13. Oficio de comisión de Ética por choque en Viña del Mar. En 2019, la comisión de Ética de la Cámara ofició a Naranjo a entregar antecedentes sobre un accidente de tránsito que protagonizó en Viña del Mar. El diputado reconoció haber “topado” a un conductor, pero descartó que estuviera bajo los efectos del alcohol. Hubo discrepancia entre los relatos del parlamentario y el chofer del otro automóvil, quien indicó que Naranjo huyó rápidamente del lugar, mientras que el diputado aseguró que “me quedé ahí”, iniciando un diálogo con el conductor del otro vehículo, quien habría intentado una salida alternativa: que le pasara dinero. Naranjo dijo que descartó la posibilidad de llamar a personal de Carabineros no haber lesionados y tener su auto personal asegurado.

14. Con China en la mira: Como presidente de la comisión de RR.EE., Naranjo criticó las invitaciones del ex embajador de China Xu Bu a parlamentarios de distintos sectores. “No me extraña en lo absoluto su conducta insolente, grosera e invasiva en materias internas del país”, respondió el diputado, cuando salió en defensa de Jaime Bellolio (UDI), quien fue cuestionado por Xu Bu por reunirse con un activista en Hong Kong . “China desarrolla toda una política en el plano parlamentario, haciendo excesivas invitaciones a parlamentarios”, indicó. Ahora, diputado ha cuestionado la licitación que se concretó con una empresa china para la elaboración de documentos de identidad en Chile. Naranjo acusó de que la licitación con el “gigante asiático” podría poner en riesgo la seguridad nacional. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.