Qué observar. El domingo pasado, en entrevista con La Tercera, Boric fue consultado por el protagonismo del PC en la tramitación del quinto retiro de AFP y la visita que realizó en esos días Guillermo Teillier a su casa del barrio Yungay. El Presidente respondió que los comunistas no habían tenido preminencia en ese debate y, como ejemplo, nombró a otra persona que también estuvo en su casa para abordar el proyecto: Gonzalo Winter, el diputado del Frente Amplio.
Campañas en Punta Arenas. Gonzalo Rodolfo Winter Ectheverry (34 años) estudió en el colegio Verbo Divino y su madre, María Elena Etcheverry, fue Superintendenta de Isapres durante la administración de Frei Ruiz-Tagle. Fue presidente de curso varios años, pero nunca logró tomar el control del centro de alumnos. Más tarde ingresaría a la escuela de Derecho de la U. de Chile.
Su rol en el Congreso. Winter es el jefe de bancada de los diputados del Frente Amplio y, para algunos, uno de los principales voceros del gobierno de Boric en el Parlamentarios. Y, a propósito de la visita que hizo a la casa del Presidente por el quinto retiro, su rol articulador en ese y otros proyectos lo ha terminado convirtiendo -queriéndolo o no- en un enlace del Presidente con el FA en el Congreso.
Qué piensa. Fue el primer dirigente que señaló que su sector tenía un problema con Twitter, a partir de la apresurada condena a un carabinero que fue golpeado y usó su arma en una marcha de la Confech, hace un mes. “Yo creo que sí hubo un apresuramiento y quiero hacer una autocrítica: yo creo que mi sector, y quiero ser bien específico, me refiero a la izquierda, me refiero al Frente Amplio, me refiero incluso a la gente que me rodea, tiene un problema con Twitter”, dijo. A continuación otras de sus definiciones.
Visita Izkia Siches a La Araucanía. “Si bien creo que esto estuvo mal y que el resultado es muy malo, también quiero sincerarme. El segundo día de gobierno, la ministra de Interior haya ido, de mala forma a La Araucanía, me molesta. Pero el hecho de que haya ido a La Araucanía en su tercer día de gobierno sí me gusta”, y agregó que “aquí hubo un error de diseño”.
Nueva Constitución. “Si a cada persona que manifieste dudas sobre la nueva constitución lo acusamos de ser Pinochet encarnado, de estar financiado por la CIA, y haber sido cómplice de colonia dignidad, vamos a perder seguro. Tenemos grandes razones, hay que persuadir y discutir con sinceridad”.
Refundar Carabineros. “Me parece que es una discusión que es un nudo semántico en el cual la izquierda se ha auto ahogado torpemente. Tu puedes refundar carabineros y no cambiar nada de fondo, y también puedes cambiar todo de fondo y no cambiarle el nombre”.
Acusación Constitucional contra Piñera. “Si nosotros no actuamos somos cómplices, por lo tanto, para la estabilidad del país esta acusación constitucional sí es importante”
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.