Abril 7, 2023

Patrullajes con 3 carabineros en vez de 2 y blindaje de todos los vehículos: las nuevas medidas adelantadas por Monsalve

Ex-Ante

Después de una reunión con los Altos Mandos de Carabineros y la Policía de Investigaciones, donde también participaron la ministra del Interior Carolina Tohá y el subsecretario de Prevención del delito, Eduardo Vergara, Monsalve también señaló que se propondrá “modificar la limitación legal para el llamado a servicio de funcionarios policiales retirados”.


  • El subsecretario del Interior Manuel Monsalve dio a conocer nuevas medidas que se propondrán para enfrentar la crisis de seguridad que vive el país tras los asesinatos de 3 carabineros en apenas 23 días. El último de ellos, el del cabo Daniel Palma, ocurrido la noche del miércoles en el centro de Santiago.
  • Después de una reunión esta mañana con los Altos Mandos de Carabineros y la Policía de Investigaciones, donde también participaron la ministra del Interior Carolina Tohá y el subsecretario de Prevención del delito, Eduardo Vergara, Monsalve anunció como primera tarea “concordar medidas” para mejorar la seguridad de los funcionarios. En este sentido, señaló que la propuesta es que los patrullajes cuenten con tres funcionarios y no con dos, como es en la actualidad y que todos los vehículos policiales cuenten con blindaje. “Acabamos de adquirir 1.054 vehículos para Carabineros que vienen con las puertas blindadas, pero tenemos vehículos algunos blindados y otros no, y tenemos que blindarlos todos igual que en el caso de la PDI” , agregó el subsecretario.
  •  Monsalve también habló de “cerrar las brechas” en relación a los recursos humanos de la PDI y Carabineros. Así, se propondrá “modificar la limitación legal para el llamado a servicio de funcionarios policiales retirados”.
  • El subsecretario se refirió al plan de intervención de las 30 comunas que suman el 50% de los delitos más violentos, señalando que allí hay cuatro pilares: que no haya impunidad, que haya una mayor fiscalización en materia de armas, que exista un patrullaje efectivo en esos lugares y que se persiga “a todos a aquellos que tengan orden de detención vigente, con el objeto de ubicarlos y detenerlos”.

Publicaciones relacionadas

David Tralma

Mayo 30, 2023

Quién es Ninoska Payauna, la candidata de ascendencia indígena del Partido Republicano para presidir el Consejo Constitucional

Ninoska Payauna, consejera del Partido Republicano electa en Tarapacá.

Por su perfil -es mujer y con ascendencia indígena- el nombre de la consejera electa en Tarapacá tomó fuerza hace algunos días en la colectividad de Kast. La llegada de la profesora de inglés es casi un hecho, ya que cuenta con el respaldo de los 22 candidatos electos de su colectividad y Chile Vamos […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Perfil: lo que hay que saber del supremo Sergio Muñoz y su rol en la crisis de las isapres

El ministro Sergio Muñoz el 10 de septiembre de 2018. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional.  Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Mayo 30, 2023

Las preguntas sin respuesta de la ministra Jara ante la salida del subsecretario de Previsión Social

La ministra Jeannette Jara celebró este lunes la aprobación del salario mínimo, tras lo cual abordó con la prensa la salida de ex subsecretario Christian Larraín.

La ministra Jeannette Jara se refirió este lunes a la salida del ex subsecretario Christián Larraín, de la que no se habían entregado detalles desde el viernes. “Creemos que incidió en algunas conductas que no eran del todo positivas por lo que se determinó pedirle la renuncia”, indicó Jara, sin dejar claridad si efectivamente se […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 29, 2023

Cómo Elizalde y Grau se jugaron todas sus cartas para lograr la aprobación del salario mínimo (y su anuncio para la cuenta pública de Boric)

Créditos: Agencia Uno.

Tener la promulgación del aumento del salario mínimo para la cuenta pública era la meta del Ejecutivo para este lunes. Las negociaciones se trasladaron a los pasillos de la Cámara de Diputadas y Diputados con dos protagonistas: los ministros de Segpres, Álvaro Elizalde, y el ministro de Economía, Nicolás Grau. Desde la oposición plantearon que […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Por qué Luis Silva asumirá un rol estratégico en la apuesta constitucional del Partido Republicano

Abogado por la UC y Doctor en Derecho de la U. de Los Andes, Luis Silva (44) obtuvo mayoría nacional en las elecciones del 7M. Este lunes el Partido Republicano informó que se desempeñará como jefe de la bancada de constituyentes de la colectividad, un cargo que internamente lo asocian al de “director de orquesta”, […]