Abril 7, 2023

Patrullajes con 3 carabineros en vez de 2 y blindaje de todos los vehículos: las nuevas medidas adelantadas por Monsalve

Ex-Ante

Después de una reunión con los Altos Mandos de Carabineros y la Policía de Investigaciones, donde también participaron la ministra del Interior Carolina Tohá y el subsecretario de Prevención del delito, Eduardo Vergara, Monsalve también señaló que se propondrá “modificar la limitación legal para el llamado a servicio de funcionarios policiales retirados”.


  • El subsecretario del Interior Manuel Monsalve dio a conocer nuevas medidas que se propondrán para enfrentar la crisis de seguridad que vive el país tras los asesinatos de 3 carabineros en apenas 23 días. El último de ellos, el del cabo Daniel Palma, ocurrido la noche del miércoles en el centro de Santiago.
  • Después de una reunión esta mañana con los Altos Mandos de Carabineros y la Policía de Investigaciones, donde también participaron la ministra del Interior Carolina Tohá y el subsecretario de Prevención del delito, Eduardo Vergara, Monsalve anunció como primera tarea “concordar medidas” para mejorar la seguridad de los funcionarios. En este sentido, señaló que la propuesta es que los patrullajes cuenten con tres funcionarios y no con dos, como es en la actualidad y que todos los vehículos policiales cuenten con blindaje. “Acabamos de adquirir 1.054 vehículos para Carabineros que vienen con las puertas blindadas, pero tenemos vehículos algunos blindados y otros no, y tenemos que blindarlos todos igual que en el caso de la PDI” , agregó el subsecretario.
  •  Monsalve también habló de “cerrar las brechas” en relación a los recursos humanos de la PDI y Carabineros. Así, se propondrá “modificar la limitación legal para el llamado a servicio de funcionarios policiales retirados”.
  • El subsecretario se refirió al plan de intervención de las 30 comunas que suman el 50% de los delitos más violentos, señalando que allí hay cuatro pilares: que no haya impunidad, que haya una mayor fiscalización en materia de armas, que exista un patrullaje efectivo en esos lugares y que se persiga “a todos a aquellos que tengan orden de detención vigente, con el objeto de ubicarlos y detenerlos”.

Publicaciones relacionadas

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]

Jaime Troncoso R.

Enero 18, 2025

Juan Antonio Coloma: “Sabíamos que no íbamos a partir con un acuerdo, así que fuimos construyendo entendimientos poco a poco”

Juan Antonio Coloma

Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

Entre la sospecha y el progreso: el futuro de las pensiones. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric la semana pasada en el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones". Foto: Agencia UNO.

El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]