Abril 7, 2023

Patrullajes con 3 carabineros en vez de 2 y blindaje de todos los vehículos: las nuevas medidas adelantadas por Monsalve

Ex-Ante

Después de una reunión con los Altos Mandos de Carabineros y la Policía de Investigaciones, donde también participaron la ministra del Interior Carolina Tohá y el subsecretario de Prevención del delito, Eduardo Vergara, Monsalve también señaló que se propondrá “modificar la limitación legal para el llamado a servicio de funcionarios policiales retirados”.


  • El subsecretario del Interior Manuel Monsalve dio a conocer nuevas medidas que se propondrán para enfrentar la crisis de seguridad que vive el país tras los asesinatos de 3 carabineros en apenas 23 días. El último de ellos, el del cabo Daniel Palma, ocurrido la noche del miércoles en el centro de Santiago.
  • Después de una reunión esta mañana con los Altos Mandos de Carabineros y la Policía de Investigaciones, donde también participaron la ministra del Interior Carolina Tohá y el subsecretario de Prevención del delito, Eduardo Vergara, Monsalve anunció como primera tarea “concordar medidas” para mejorar la seguridad de los funcionarios. En este sentido, señaló que la propuesta es que los patrullajes cuenten con tres funcionarios y no con dos, como es en la actualidad y que todos los vehículos policiales cuenten con blindaje. “Acabamos de adquirir 1.054 vehículos para Carabineros que vienen con las puertas blindadas, pero tenemos vehículos algunos blindados y otros no, y tenemos que blindarlos todos igual que en el caso de la PDI” , agregó el subsecretario.
  •  Monsalve también habló de “cerrar las brechas” en relación a los recursos humanos de la PDI y Carabineros. Así, se propondrá “modificar la limitación legal para el llamado a servicio de funcionarios policiales retirados”.
  • El subsecretario se refirió al plan de intervención de las 30 comunas que suman el 50% de los delitos más violentos, señalando que allí hay cuatro pilares: que no haya impunidad, que haya una mayor fiscalización en materia de armas, que exista un patrullaje efectivo en esos lugares y que se persiga “a todos a aquellos que tengan orden de detención vigente, con el objeto de ubicarlos y detenerlos”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Helen Kouyoumdjian (Fedetur): “Valparaíso tiene menos turistas que antes por la inseguridad”

Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]