Junio 17, 2023

Panel Ciudadano UDD: 61% desaprueba la forma cómo el Presidente Boric está conduciendo el Gobierno (Vea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

La última encuesta de Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo arrojó, además, que el 45% considera que el problema más grave que hoy enfrenta Chile es la delincuencia y el narcotráfico.


  • Un 45% de los ciudadanos considera que el problema más grave que enfrenta Chile actualmente es la delincuencia y el narcotráfico. Después viene salud (9%) e inflación (9%), según el último sondeo Panel Ciudadano de la UDD.
  • Ante la pregunta “¿Cuán informado está de la propuesta de nueva Constitución que realizó el comité de expertos?”, un 11% responde que “mucho o bastante”, un 46% “algo” y un 43% afirma que “poco o nada”.
  • En el mismo contexto constitucional, usando una escala de 1 a 7, donde 1 es “nada de confianza” y 7 es “mucha confianza”, los consejeros de Chile Vamos (UDI, RN y Evopoli) obtuvieron una puntuación de 3,1; los del Partido Republicano, un 3,6; y los del Frente Amplio, PC y PS, un 2,7.
  • Con la información que se tiene hasta el momento, un 37% prefiere la Constitución de los expertos que revisarán los(as) consejeros(as), un 34% opta por la Constitución actual, y un 29% no sabe.

Según tipos de votantes. En el sondeo se realizaron cruces entre los ciudadanos que son votantes habituales y aquellos quienes sólo votan, principalmente, cuando los comicios son obligatorios. La desaprobación del Presidente asciende a 69% en el votante obligado. En tanto, para aquellos ciudadanos que son votantes habituales, la desaprobación es de 55%.

Se denomina “votantes obligados” o no habituales quienes son ciudadanos que principalmente han votado sólo porque el sufragio es obligatorio. Demográficamente se trata de más hombres que mujeres, más jóvenes que adultos, y perfiles socioeconómicos de clase media, media baja y baja. Por último, se trata de personas con tendencias más conservadoras que los votantes habituales.

  • Un 37% de los votantes habituales aprueba la forma en cómo el Presidente Boric está conduciendo el Gobierno. Un 55% lo desaprueba y un 8% no sabe. Respecto al votante obligado, un 20% aprueba la conducción del Jefe de Estado, mientras que un 69% lo desaprueba y un 11% no sabe. En el total de la encuesta, un 61% desaprueba la forma de conducción de Boric, 29% la aprueba y 10% no sabe.
  • Un 44% de los votantes habituales cree que la delincuencia y el narcotráfico es el problema más grave que enfrenta Chile actualmente. Lo siguen las alternativas de salud, inflación e inmigración con un 8%. Por otro lado, un 45% de los votantes obligados ven como prioridad la delincuencia y el narcotráfico, luego inflación (11%), y después salud (10%).
  • Respecto a qué tan informados están de la propuesta de nueva Constitución que realizó el comité de expertos, un 40% de los votantes habituales dice “poco o nada”, un 48% “algo” y un 12% “mucho o bastante”. De los votantes obligados: Un 46% afirma que está “poco o nada” informado, un 44% “algo”, y un 10% “mucho o bastante”.
  • Con la información que se tiene hasta el momento, un 40% de los votantes habituales prefiere la Constitución de los expertos que revisarán los(as) consejeros(as), un 33% la actual Constitución y un 27% no sabe.
  • Frente a esa misma pregunta, un 33% de los votantes obligados prefiere la Constitución de los expertos que revisarán los(as) consejeros(as), un 36% la actual Constitución y 31% no sabe.

 

Vea aquí la encuesta completa: 

Libro1 by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Los argumentos de Cariola para renunciar a presidencia de la Cámara, dos semanas después del allanamiento en su contra por tráfico de influencias

La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]

La campaña presidencial y la pena de muerte. Por Sergio Muñoz Riveros

¿Será este el terreno en el que van a dirimir sus diferencias Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast? ¿Se jugará allí la disputa entre las familias de derecha? Es válido preguntarlo a la luz de las distintas opiniones que han entregado: Kaiser es un partidario decidido del restablecimiento de la pena de muerte, […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Boric dice que “no tengo molestia” con Cariola y Hassler por chats, pero que “yo no me refiero así a mis aliados políticos”

“Me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue el momento de los indultos, haya habido una crítica, incluso destemplada, en un espacio privado”, señaló, en todo caso, el mandatario en relación a los chats filtrados entre la diputada PC y la entonces alcaldesa del mismo partido. A las consultas sobre […]