Junio 17, 2023

Panel Ciudadano UDD: 61% desaprueba la forma cómo el Presidente Boric está conduciendo el Gobierno (Vea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

La última encuesta de Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo arrojó, además, que el 45% considera que el problema más grave que hoy enfrenta Chile es la delincuencia y el narcotráfico.


  • Un 45% de los ciudadanos considera que el problema más grave que enfrenta Chile actualmente es la delincuencia y el narcotráfico. Después viene salud (9%) e inflación (9%), según el último sondeo Panel Ciudadano de la UDD.
  • Ante la pregunta “¿Cuán informado está de la propuesta de nueva Constitución que realizó el comité de expertos?”, un 11% responde que “mucho o bastante”, un 46% “algo” y un 43% afirma que “poco o nada”.
  • En el mismo contexto constitucional, usando una escala de 1 a 7, donde 1 es “nada de confianza” y 7 es “mucha confianza”, los consejeros de Chile Vamos (UDI, RN y Evopoli) obtuvieron una puntuación de 3,1; los del Partido Republicano, un 3,6; y los del Frente Amplio, PC y PS, un 2,7.
  • Con la información que se tiene hasta el momento, un 37% prefiere la Constitución de los expertos que revisarán los(as) consejeros(as), un 34% opta por la Constitución actual, y un 29% no sabe.

Según tipos de votantes. En el sondeo se realizaron cruces entre los ciudadanos que son votantes habituales y aquellos quienes sólo votan, principalmente, cuando los comicios son obligatorios. La desaprobación del Presidente asciende a 69% en el votante obligado. En tanto, para aquellos ciudadanos que son votantes habituales, la desaprobación es de 55%.

Se denomina “votantes obligados” o no habituales quienes son ciudadanos que principalmente han votado sólo porque el sufragio es obligatorio. Demográficamente se trata de más hombres que mujeres, más jóvenes que adultos, y perfiles socioeconómicos de clase media, media baja y baja. Por último, se trata de personas con tendencias más conservadoras que los votantes habituales.

  • Un 37% de los votantes habituales aprueba la forma en cómo el Presidente Boric está conduciendo el Gobierno. Un 55% lo desaprueba y un 8% no sabe. Respecto al votante obligado, un 20% aprueba la conducción del Jefe de Estado, mientras que un 69% lo desaprueba y un 11% no sabe. En el total de la encuesta, un 61% desaprueba la forma de conducción de Boric, 29% la aprueba y 10% no sabe.
  • Un 44% de los votantes habituales cree que la delincuencia y el narcotráfico es el problema más grave que enfrenta Chile actualmente. Lo siguen las alternativas de salud, inflación e inmigración con un 8%. Por otro lado, un 45% de los votantes obligados ven como prioridad la delincuencia y el narcotráfico, luego inflación (11%), y después salud (10%).
  • Respecto a qué tan informados están de la propuesta de nueva Constitución que realizó el comité de expertos, un 40% de los votantes habituales dice “poco o nada”, un 48% “algo” y un 12% “mucho o bastante”. De los votantes obligados: Un 46% afirma que está “poco o nada” informado, un 44% “algo”, y un 10% “mucho o bastante”.
  • Con la información que se tiene hasta el momento, un 40% de los votantes habituales prefiere la Constitución de los expertos que revisarán los(as) consejeros(as), un 33% la actual Constitución y un 27% no sabe.
  • Frente a esa misma pregunta, un 33% de los votantes obligados prefiere la Constitución de los expertos que revisarán los(as) consejeros(as), un 36% la actual Constitución y 31% no sabe.

 

Vea aquí la encuesta completa: 

Libro1 by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del fundador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al fundador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Ministra Orellana dice que salida de Monsalve fue tardía y oposición presiona por mea culpa de Boric

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, se sumó a sus pares de Interior, Carolina Tohá, y de Segegob, Camila Vallejo, y dijo en la Comisión Investigadora del caso Monsalve que la petición de renuncia al exsubsecretario acusado de violación “fue tardía y debió ejecutarse antes”. Sus palabras reactivaron la petición opositora para que el […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Cuando las consignas reemplazan las Políticas Públicas. Por Pepe Auth

Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.

Manuel Izquierdo P.

Enero 13, 2025

El requerimiento al Tribunal Constitucional con que Republicanos busca destituir a Isabel Allende (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Quién es Johannes Kaiser y cómo logró superar a José Antonio Kast en encuesta presidencial

El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]