1. Los delitos indagados. “El Fiscal Nacional ha tomado esta decisión, atendido que los antecedentes podrían revestir caracteres del delito de cohecho, con su correlato de soborno, eventuales delitos tributarios, materias que en definitiva serán todas objeto de una investigación. Investigación que por decisión del Fiscal Nacional. Atendida la complejidad, la gravedad de los hechos investigados, estará a cargo la fiscal regional de Valparaíso, señora Claudia Perivancich”.
2. “No estaría amparado en la cosa juzgada”. “Esta decisión el fiscal la ha tomado teniendo en consideración un informe que se ha solicitado a la unidad especializada Anticorrupción, que decía relación con verificar si los hechos ya habrían sido investigados. La unidad especializada anticorrupción emite una opinión técnica y la opinión técnica es que los hechos relacionados con la compraventa de la minera no están expresamente incluidos en la decisión de sobreseimiento del Cuarto Juzgado de Garantía del año 2017. Esos hechos no estarían cubiertos por esa decisión, por ende no estarían amparados por el efecto de la cosa juzgada y lo que corresponde ante esa situación es investigar”.
3. Investigación de Exalmar. “La investigación que se llevó a cabo en su momento, según los antecedentes que hemos tenido a la vista, se refiere a la adquisición de una empresa pesquera peruana, que era Exalmar. Eso, por una querella interpuesta en aquella época por el diputado Hugo Gutiérrez. Esta querella luego tuvo una ampliación que se refiere particularmente al hecho de que supuestamente el Presidente de la República habría realizado gestiones para detener la instalación de un proyecto distinto, una central termoeléctrica, Barrancones, en el lugar en que debía situarse Dominga. Los hechos que estimamos deben ser investigados el día de hoy tienen que ver con (hechos) posteriores o quizás coetáneos, pero negociaciones relativas a la compraventa de la minera Dominga”.
4. ¿Prescripción? “Si están prescritos o no eso es algo que deberá verificarse en el curso de una investigación porque para eso necesitamos allegar antecedentes, antecedentes respecto de si hubo negociaciones posteriores, la ejecución de los pagos”.
5. El antecedente clave: Contrato suscrito en inglés. “¿Qué pudimos acreditar nosotros? Que un antecedente que no está incorporado en esa investigación tiene que ver con el contrato del 10 de diciembre de ese año, que materializa un acuerdo previo, que era de octubre de ese año, en relación a la compraventa de la minera Dominga. El contrato en inglés suscrito en Islas Vírgenes Británicas no estaba incorporado en la investigación de ese tiempo. Lo que podríamos decir, a su pregunta, que efectivamente ese es un antecedente nuevo”.
6. Contrato en español. “El acuerdo de octubre estaba incorporado en términos que son efectivamente muy similares a la redacción del contrato en inglés, pero con diferencias. Con diferencias, por ejemplo, en relación al pago del precio. El contrato de Islas Vírgenes Británicas tiene una fecha cierta para efectos de materializar el pago”.
7. ¿Se investigó anteriormente? El antecedente está, pero no constituyó, por lo que nosotros entendemos revisando los antecedentes ahora, una línea investigativa”.
8. Delito de cohecho. “En nuestra opinión técnica, si una vez agotada la investigación y esclarecido los hechos, fueran estos efectivos, eso podría constituir un delito de cohecho…Evidentemente que el pago del precio podría constituir una coima. Y por lo tanto ahí nosotros podemos establecer un delito de cohecho para, insisto, para funcionario público, para particulares, en este caso el señor Delano. Es el mismo con distintas caras”.
9. Los plazos: “Deben ser muy acotados”. “No hay ningún plazo asociado, pero sí creemos que es una investigación que debe tener tiempos muy acotados. Son hechos que deben ser esclarecidos prontamente”.
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]