La noche del miércoles, en el programa Comando Jungle, la diputada Pamela Jiles marcó una serie de posiciones a partir de la derrota del requerimiento de La Moneda ante el Tribunal Constitucional. “No puedo resistir la tentación farandulera, que es lo que hay en realidad en mi sangre, el populismo y la farándula”, dijo, aludiendo esta vez el retiro del 100% de las AFP.
Ante los panelistas, Jorge Navarrete, Mirko Macari, Camilo Feres y Gonzalo Müller, la candidata presidencial abordó parte de su mirada de la política a través de 7 conceptos, hilvanados desde su polémico estilo de confrontación y denuncia al resto de la clase política desde dentro del Congreso.
“Terminó el gobierno de Piñera”: “Es una semana donde termina el gobierno de Piñera y donde queda bastante transparentado que las AFP murieron”
“Asaltar el poder, tomarse el poder”: “Yo creo en el asalto al poder, el poder no es algo que llega dulce o pacíficamente en términos de una cosa sinuosa y sensual, la única posibilidad que tienen las grandes masas, las grandes mayorías de acceder al poder que les es esquivo porque la elite lo acapara es asaltar el poder, tomar el poder”.
“Soy partidaria de que se terminen las AFP”: “Soy partidaria de que se terminen las AFP por completo, yo creo que ese ese el camino que hemos emprendido y llegará el momento en que me encargue mi pueblo sea el retiro del 100%”.
“¿Por qué conformarse con el Senado?”. “Por qué privarnos de esa agonía que puede resultar fructífera, por qué alguien que puede aspirar a la Presidencia de la República se conformaría con ser senador”.
“Atrio del poder”. “Quien los representa en el congreso, en el atrio del poder es la abuela”.
“En mi sangre hay populismo y farándula”: “No puedo resistir la tentación farandulera, que es lo que hay en realidad mi sangre, el populismo y la farándula”.
“Aróstica significa bajeza”. “Tengo que decantarme por (Iván) Aróstica. A mí me parece que Aróstica representa todo lo que ustedes han dicho y más, significa la bajeza, el ser capaz de vender a su abuelita que son hoy la clase política completa o por lo menos cómo la percibe el pueblo que sufre. Entonces Aróstica en estas sonrisas nerviosas, sintiendo que está presente en el mundo de la fama durante exactamente 5 minutos y que ese va a ser su único minuto en su vida de mayor brillo casi con una babita colgándole de placer en ese instante, a mí me parece que es un digno poderoso de la semana”.
VEA A CONTINUACIÓN VIDEO PROGRAMA COMANDO JUNGLE:
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]
En tiempos donde los riesgos parecen mayores a las oportunidades, el progresismo no se puede conformar con evitarlos. Lo nuestro es encontrar nuevas soluciones, es conservar lo que merece ser conservado, superar lo que está obsoleto, canalizar lo que emerge. No hay espacio ni futuro para progresismo conservador. Para actuar desde el miedo hay mejores […]
Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.
En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]
Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]