Mayo 18, 2021

Pamela Jiles reaparece tras 48 horas de silencio y después de dura derrota de su pareja

Ex-Ante
En la imagen de archivo, Pamela Jiles y su pareja, Pablo Maltés. Crédito: Agencia Uno.

A través de redes sociales, la diputada hizo guiños este martes a la Lista del Pueblo, la cuarta fuerza de la Convención Constitucional, pero hasta ahora no se ha referido a los resultados de la elección en la RM, donde su pareja Pablo Maltés apareció cuarto, muy lejos de la candidata de Daniel Jadue.

El silencio. La última vez que habló fue la mañana del sábado, cuando fue a votar en La Pintana e insultó al Presidente Sebastián Piñera. Esa mañana dijo que votar por su pareja, el entonces candidato a gobernador metropolitano Pablo Maltés, “significa votar por la abuela Pamela Jiles, tener un cuarto retiro, un quinto retiro, destruir a las AFP”, con lo que violó la ley electoral que impide hacer campaña el día de la elección.

  • Maltés terminó saliendo quinto, a más de 10 puntos de Karina Oliva.
  • Jiles hasta ahora no ha hablado de la derrota de su pareja ni ha aparecido públicamente, más allá de que el lunes un equipo de TVN la siguió por los pasillos del Congreso para requerir su opinión.
  • “¿Qué le parecen los resultados de Pablo Maltés en la gobernación?”, le preguntaron, mientras Jiles caminaba rápido y sin responder. “Usted sabe que hasta aquí no más, ¿cierto?”, fue lo único que les dijo, antes de cerrar una puerta.
  • “Parece que los nietos no votan”, dijo ese día, con ironía, Daniel Jadue (PC).

Reaparece en redes. Este martes, aún sin abordar la derrota de Maltés, la diputada reapareció en redes sociales con guiños a la Lista del Pueblo, el grupo que surgió tras las protestas del 18-O y se convirtió en la cuarta fuerza de la Convención Constituyente.

  • “Ojalá Tía Pikachu sea presidenta de la Convención Constituyente: Mujer, del pueblo, independiente, representante genuina de la cultura popular. Intentarán instalar en ese cargo a un onvre (hombre) del partido del orden. Giovanna Grandón es la nueva política que impulsará la democracia popular”, escribió, junto con destacar Lista del Pueblo.
  • “Francisca Linconao también sería excelente opción. Ya hay intensos movimientos para que un onvre del partido del orden sea presidente de la Convención Constituyente. Se elige en la primera sesión y puedo darles los nombres de los que intentarán imponer desde los partidos y desde el gobierno”, escribió en otro tuit.
  • Los planes inmediatos de la Lista del Pueblo son sumar a otros constituyentes de ideas afines a su bancada, partiendo por la machi Linconao, de reconocido ascendiente entre los pueblos originarios. La idea es ampliar sus redes y llegar a 40 escaños (el tercio de la asamblea equivale a 52 constituyentes).
  • Jiles también apareció felicitando a la candidata del PC Irasí Hassler, la alcaldesa electa en Santiago.

La derrota. El resultado de Oliva constituyó, además de un fortalecimiento de la fuerza electoral del FA, un triunfo para Jadue en su medición de fuerzas con Jiles: el abanderado PC se jugó por completo por Oliva -con varias actividades en terreno junto a ella-, mientras Maltés basó su campaña en  el intento de Jiles de endosarle apoyo.

  • La diputada, quien lidera las encuestas presidenciales, tuvo un completo fracaso en el primer test de su verdadero caudal electoral (su única medición hasta ahora era su elección de diputada en 2017), lo que constituye además una muestra de que su estrategia de política-farándula (marcada más por su constante denigración de la política y sus pares que por la promoción de un proyecto político o ideas) le suma popularidad, pero no necesariamente trae réditos electorales.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

El fantasma de un nuevo estallido. Por Pepe Auth

Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Primarias: Jara amarra apoyos por fuera del PC y Tohá la encara por no fijar posturas programáticas

Imágenes: Agencia Uno.

La ex ministra del Trabajo ha intentado imprimir un sello de mayor moderación a su campaña, ante lo cual fichó a la senadora Alejandra Sepúlveda y la ex ministra Laura Albornoz, ex militantes de la DC, mientras abrocha apoyos en sectores vinculados al FA, como el alcalde de Puente Alto y el gobernador por Valparaíso. […]

Marcelo Soto

Junio 23, 2025

Gonzalo Müller: “Jeannette Jara logró transformar algo que era testimonial en una elección competitiva”

Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]