A través de redes sociales, la diputada hizo guiños este martes a la Lista del Pueblo, la cuarta fuerza de la Convención Constitucional, pero hasta ahora no se ha referido a los resultados de la elección en la RM, donde su pareja Pablo Maltés apareció cuarto, muy lejos de la candidata de Daniel Jadue.
El silencio. La última vez que habló fue la mañana del sábado, cuando fue a votar en La Pintana e insultó al Presidente Sebastián Piñera. Esa mañana dijo que votar por su pareja, el entonces candidato a gobernador metropolitano Pablo Maltés, “significa votar por la abuela Pamela Jiles, tener un cuarto retiro, un quinto retiro, destruir a las AFP”, con lo que violó la ley electoral que impide hacer campaña el día de la elección.
Con un “portazo”: Diputada Pamela Jiles (PH) evita referirse al resultado obtenido por Pablo Maltés a la Gobernación Regional de Santiago. @24HorasTVN pic.twitter.com/F9Ci2oxna0
— Poirot Escovedo (@poirotes) May 17, 2021
Reaparece en redes. Este martes, aún sin abordar la derrota de Maltés, la diputada reapareció en redes sociales con guiños a la Lista del Pueblo, el grupo que surgió tras las protestas del 18-O y se convirtió en la cuarta fuerza de la Convención Constituyente.
La derrota. El resultado de Oliva constituyó, además de un fortalecimiento de la fuerza electoral del FA, un triunfo para Jadue en su medición de fuerzas con Jiles: el abanderado PC se jugó por completo por Oliva -con varias actividades en terreno junto a ella-, mientras Maltés basó su campaña en el intento de Jiles de endosarle apoyo.
Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.
La ex ministra del Trabajo ha intentado imprimir un sello de mayor moderación a su campaña, ante lo cual fichó a la senadora Alejandra Sepúlveda y la ex ministra Laura Albornoz, ex militantes de la DC, mientras abrocha apoyos en sectores vinculados al FA, como el alcalde de Puente Alto y el gobernador por Valparaíso. […]
Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.
Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]
¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]