La diputada Pamela Jiles transmitió al PS que no votaría por el diputado Leonardo Soto para presidir la comisión de Constitución en el cupo 2021 que tocaba a los socialistas, por sus críticas al tercer retiro del 10% de las AFP en diciembre. Y Soto perdió así una votación interna con Marcos Ilabaca: más allá de si influyó el mensaje de la diputada, lo concreto es que Ilabaca es cercano a la parlamentaria y comprometió priorizar el proyecto cuando asuma en 2 semanas.
El origen del conflicto: Leonardo Soto criticó que fuera Pablo Maltés -jefe de gabinete y pareja de la diputada- quien anunció el 15/12 que Jiles ingresaría el tercer retiro, además de manifestar su rechazo a la medida entonces, cuando aún se estaba implementando el segundo giro.
Qué significa: Jiles instala así a un cercano suyo al mando de la comisión -trabajó con Ilabaca en el segundo retiro-, y este pondrá en tabla de inmediato el proyecto, a diferencia de la negativa del actual presidente Matías Walker (DC), quien ya presentó su renuncia para dar paso al PS.
Quiebre Jiles-Walker: El debate está cruzado por una dura pugna entre Jiles y Walker; otrora aliados para los retiros 1 y 2 (que la periodista instalaba mediáticamente, mientras el diputado DC los ponía en tabla).
Lo que viene: El cambio de presidente se debiera producir el martes 9 o más tardar el martes 16.
Ojo con: El tercer retiro ha ido poco a poco aunando respaldos en parte de la oposición e incluso RN, pero chocará con un hecho concreto: El TC declaró en diciembre que es inconstitucional que los parlamentarios legislen materias de iniciativa exclusiva del Ejecutivo por medio de reformas transitorias a la Constitución, como ocurrió en el segundo retiro.
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]