Marzo 5, 2021

Pamela Jiles devela su plan para impulsar el Tercer Retiro de AFP y logra aliado clave en comisión

Alex von Baer
La diputada Pamela Jiles y su par PS Marcos Ilabaca, futuro presidente de la comisión de Constitución. Foto: Agencia Uno

La diputada Pamela Jiles transmitió al PS que no votaría por el diputado Leonardo Soto para presidir la comisión de Constitución en el cupo 2021 que tocaba a los socialistas, por sus críticas al tercer retiro del 10% de las AFP en diciembre. Y Soto perdió así una votación interna con Marcos Ilabaca: más allá de si influyó el mensaje de la diputada, lo concreto es que Ilabaca es cercano a la parlamentaria y comprometió priorizar el proyecto cuando asuma en 2 semanas.

El origen del conflicto: Leonardo Soto criticó que fuera Pablo Maltés -jefe de gabinete y pareja de la diputada- quien anunció el 15/12 que Jiles ingresaría el tercer retiro, además de manifestar su rechazo a la medida entonces, cuando aún se estaba implementando el segundo giro.

  • “Que un asesor con vínculo matrimonial con una parlamentaria sea el que anuncie leyes es parte de la decadencia y anarquía en la oposición”, dijo Soto.
  • Entonces, Maltés transmitió a dirigentes PS que Jiles no daría su voto al parlamentario socialista -quien se perfilaba para presidir la comisión a partir de marzo, por su experiencia de 6 años en la instancia- si no se disculpaba.
  • El otro PS en la comisión, Ilabaca, solo llevaba meses en la comisión. Pero sí contaba con el voto de Jiles, decisivo para que se mantenga la mayoría opositora en la instancia (7 versus 6 de Chile Vamos).
  • El veto de Jiles podía hacer perder la presidencia al PS y a la oposición. La diputada reiteró ese mensaje esta semana, confirman en el PS: el argumento era que Leonardo Soto había sido opositor al 3° retiro, y que este no se podía entrometer en las atribuciones de otro diputado.
  • Fuentes de la bancada reconocen que ello incidió en la votación que hicieron el martes para dirimir, aunque no fue el único factor: Ilabaca terminó imponiéndose por sobre Soto.
  • Para algunos no pasó inadvertido que Maya Fernández y Manuel Monsalve, cercanos a Soto, no votaron.
  • “Leonardo Soto cometió el error de negarse a un tercer retiro y no comportarse como un aliado (…) La diputada Jiles ha estado abocada a deshacerse de los obstáculos para la tramitación del tercer retiro e instalar que los políticos que se opongan no obtendrán votos el 11/04, por eso ahora tenemos una catarata de parlamentarios subiéndose”, afirmó a Ex-Ante Maltés, quien es candidato a gobernador metropolitano.

Qué significa: Jiles instala así a un cercano suyo al mando de la comisión -trabajó con Ilabaca en el segundo retiro-, y este pondrá en tabla de inmediato el proyecto, a diferencia de la negativa del actual presidente Matías Walker (DC), quien ya presentó su renuncia para dar paso al PS.

  • “Si asumo la presidencia, entre las prioridades está discutir el tercer retiro”, afirmó esta semana Ilabaca.
  • “Con Ilabaca tenemos afinidad política, la diputada lo aprecia. Han trabajado en dupla enfrentando al desgobierno en diversas materias. Será un gran presidente y pondrá en tabla el tercer retiro, porque da plena garantías de estar con los intereses de la ciudadanía”, agregó Maltés.
  • Para algunos, Jiles ejerce así otra vez un rol dirimente en decisiones opositores sobre cargos en la Cámara. Antes había impedido que recuperaran la mesa que lidera Diego Paulsen (RN) al no dar su voto para su censura -al igual que los otros parlamentarios humanistas- producto de objeciones a la distribución de cupos en comisiones.

Quiebre Jiles-Walker: El debate está cruzado por una dura pugna entre Jiles y Walker; otrora aliados para los retiros 1 y 2 (que la periodista instalaba mediáticamente, mientras el diputado DC los ponía en tabla).

  • En el entorno de Jiles afirman que hubo un acuerdo para que ella desistiera de asumir la presidencia de Constitución en 2020 si Walker ponía en votación los retiros.
  • Jiles dijo esta semana en TV que ella lo había “puesto ahí”. “Él es mi perkin”, agregó.
  • La periodista está molesta con él porque desde enero que se resiste a poner el proyecto en tabla. Por este motivo pidió la renuncia del DC, la cual el diputado comprometió en principio para mediados de este mes.
  • Finalmente, Walker renunció el martes para dar paso al PS, pero porque ya se habían empezado a producir cambios en otras comisiones.

Lo que viene: El cambio de presidente se debiera producir el martes 9 o más tardar el martes 16.

  • En ese minuto, Ilabaca podrá poner el proyecto en tabla cuando así lo estime.

Ojo con: El tercer retiro ha ido poco a poco aunando respaldos en parte de la oposición e incluso RN, pero chocará con un hecho concreto: El TC declaró en diciembre que es inconstitucional que los parlamentarios legislen materias de iniciativa exclusiva del Ejecutivo por medio de reformas transitorias a la Constitución, como ocurrió en el segundo retiro.

  • Raúl Soto (PPD) propone una fórmula que permite sortear las objeciones del TC, lo que implica que el proyecto tenga un quorum de 2/3 y no de 3/5, como el anterior propuesto por Jiles.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Helen Kouyoumdjian (Fedetur): “Valparaíso tiene menos turistas que antes por la inseguridad”

Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]