Convención identitaria: “Me preocupa el espíritu general de la convención. Están muy poco preocupados de constituir un orden común y están mucho más preocupados de qué tajada le va a tocar a cada una de estas identidades y grupos que están metidos en la convención. Y esa lógica identitaria fue introducida y promovida por una izquierda que ya ni siquiera se plantea en términos de bien común, sino como una especie de pirquineo infinito de pequeñas identidades y grupos de interés que no parecen tener nada más en común”.
La influencia de las redes sociales: “Tuiter es una caja de resonancia totalmente elitista. Por eso es muy absurdo que el Frente Amplio esté legislando o tratando de evaluar el éxito de sus políticas mirando tuiter. Es muy poco, es un eco del progresismo, de la cosa de moda, de ahí no sale nada coherente. De hecho gente que es muy inteligente, o gente que es muy preparada, en tuiter muestran niveles, apariencia o idiotez muy importante”.
¿Apruebo o rechazo?: “Creo que hay posibilidades de que gane el rechazo porque muchas de las propuestas que se están impulsando son dañinas para el país en distintos ámbitos”.
Debate constitucional: “La propuesta que han hecho es evidentemente parte y reflejo del problema. No lograron estar por sobre la circunstancia. Es gente con poco espíritu patriótico, muchos desprecian al país, lo quieren cambiar por completo y si pudieran lo borrarían del mapa. De ahí no iba a salir nada muy auspicioso”.
Pronóstico post plebiscito: “Creo que vamos a tener que pasarlo bastante mal antes de que las cosas mejoren, pero creo en las fuerzas para reconstruir Chile y volver a ser un país del que todos podamos sentirnos orgullosos y que no sea un lugar donde cada uno quiera agarrar su tajada y salir corriendo”.
¿Inexistencia de la centroderecha?: “La derecha en este momento prácticamente no existe, entonces es ser la generación de recambio, pero de algo que entremedio más o menos desapareció”.
Crisis moral: “Esa dimensión efectivamente acompaña la situación en la que nos hemos ido metiendo y esta idea se fue instalando durante largo tiempo, de que el país es de los vivos, de que no nos debemos nada entre nosotros y que básicamente las relaciones son relaciones de poder y de fuerza y en eso se resume la convivencia humana. Por eso los fenómenos que estamos viendo, a todo nivel, de arreglar las cosas mediante la violencia, de entender la comunicación como una herramienta de dominación para someter al otro y no como un instrumento de comunicación. Todo eso se fue construyendo durante un largo tiempo y tiene detrás una historia de decepciones, de mentiras, de expectativas”.
Pregunta: Tú dices que los 30 años hubo progreso pero que fue acompañado de relaciones interpersonales con un dejo de falta de moralidad. ¿Es eso lo que estás diciendo o no?
Vea a continuación el episodio completo:
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.
José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]
El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]
A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.