Convención identitaria: “Me preocupa el espíritu general de la convención. Están muy poco preocupados de constituir un orden común y están mucho más preocupados de qué tajada le va a tocar a cada una de estas identidades y grupos que están metidos en la convención. Y esa lógica identitaria fue introducida y promovida por una izquierda que ya ni siquiera se plantea en términos de bien común, sino como una especie de pirquineo infinito de pequeñas identidades y grupos de interés que no parecen tener nada más en común”.
La influencia de las redes sociales: “Tuiter es una caja de resonancia totalmente elitista. Por eso es muy absurdo que el Frente Amplio esté legislando o tratando de evaluar el éxito de sus políticas mirando tuiter. Es muy poco, es un eco del progresismo, de la cosa de moda, de ahí no sale nada coherente. De hecho gente que es muy inteligente, o gente que es muy preparada, en tuiter muestran niveles, apariencia o idiotez muy importante”.
¿Apruebo o rechazo?: “Creo que hay posibilidades de que gane el rechazo porque muchas de las propuestas que se están impulsando son dañinas para el país en distintos ámbitos”.
Debate constitucional: “La propuesta que han hecho es evidentemente parte y reflejo del problema. No lograron estar por sobre la circunstancia. Es gente con poco espíritu patriótico, muchos desprecian al país, lo quieren cambiar por completo y si pudieran lo borrarían del mapa. De ahí no iba a salir nada muy auspicioso”.
Pronóstico post plebiscito: “Creo que vamos a tener que pasarlo bastante mal antes de que las cosas mejoren, pero creo en las fuerzas para reconstruir Chile y volver a ser un país del que todos podamos sentirnos orgullosos y que no sea un lugar donde cada uno quiera agarrar su tajada y salir corriendo”.
¿Inexistencia de la centroderecha?: “La derecha en este momento prácticamente no existe, entonces es ser la generación de recambio, pero de algo que entremedio más o menos desapareció”.
Crisis moral: “Esa dimensión efectivamente acompaña la situación en la que nos hemos ido metiendo y esta idea se fue instalando durante largo tiempo, de que el país es de los vivos, de que no nos debemos nada entre nosotros y que básicamente las relaciones son relaciones de poder y de fuerza y en eso se resume la convivencia humana. Por eso los fenómenos que estamos viendo, a todo nivel, de arreglar las cosas mediante la violencia, de entender la comunicación como una herramienta de dominación para someter al otro y no como un instrumento de comunicación. Todo eso se fue construyendo durante un largo tiempo y tiene detrás una historia de decepciones, de mentiras, de expectativas”.
Pregunta: Tú dices que los 30 años hubo progreso pero que fue acompañado de relaciones interpersonales con un dejo de falta de moralidad. ¿Es eso lo que estás diciendo o no?
Vea a continuación el episodio completo:
El jefe de Asesores del Segundo Piso de La Moneda enfrenta el peor momento de su hasta ahora exitosa carrera a raíz del Caso Convenios, donde también salió a la luz su linaje político, que le ha valido el apodo de El Príncipe en la interna del Frente Amplio. Esta es su historia.
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]