Qué observar. Flanqueada por el ministro Giorgio Jackson y el subsecretario Manuel Monsalve, Izkia Siches anunció la noche de este viernes un giro en la postura del Gobierno frente a los bloqueos de carreteras por parte de grupos de camioneros en varios puntos del país y dio por concluida la negociación hasta que no despejen las vías, dejando abierta la opción de aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Segundo ultimátum. Hace 10 días, el 26 de abril, Siches dio un ultimátum a los camioneros para despejar las rutas y señaló que debían hacerlo antes de las 16:00 horas de ese día. Pero, pese a que se aplicó la mencionada ley en algunos casos, los cortes de rutas continuaron y sus estragos se están haciendo sentir.
Una negociación compleja. Si cuando comenzó el paro de camioneros el gobierno contaba a su favor que los principales dirigentes del gremio no se sumaron a las movilizaciones, el fraccionamiento interno de los transportistas ha complejizado las negociaciones. Los gremios tienen facciones que se han ido descolgando de las conversaciones con el Ejecutivo y, de acuerdo a fuentes vinculadas a La Moneda, el gobierno llegó a la convicción de la negociación con algunos de ellos tiene poca viabilidad.
ENAP retoma operaciones. Por lo pronto, esta noche, la ENAP anunció que habían retomado las operaciones de las plantas que estaban detenidas y que podrán retomar el suministro de combustible. Se trataba de dar una señal de seguridad ante el fantasma del desabastecimiento.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]