Qué observar. Flanqueada por el ministro Giorgio Jackson y el subsecretario Manuel Monsalve, Izkia Siches anunció la noche de este viernes un giro en la postura del Gobierno frente a los bloqueos de carreteras por parte de grupos de camioneros en varios puntos del país y dio por concluida la negociación hasta que no despejen las vías, dejando abierta la opción de aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Segundo ultimátum. Hace 10 días, el 26 de abril, Siches dio un ultimátum a los camioneros para despejar las rutas y señaló que debían hacerlo antes de las 16:00 horas de ese día. Pero, pese a que se aplicó la mencionada ley en algunos casos, los cortes de rutas continuaron y sus estragos se están haciendo sentir.
Una negociación compleja. Si cuando comenzó el paro de camioneros el gobierno contaba a su favor que los principales dirigentes del gremio no se sumaron a las movilizaciones, el fraccionamiento interno de los transportistas ha complejizado las negociaciones. Los gremios tienen facciones que se han ido descolgando de las conversaciones con el Ejecutivo y, de acuerdo a fuentes vinculadas a La Moneda, el gobierno llegó a la convicción de la negociación con algunos de ellos tiene poca viabilidad.
ENAP retoma operaciones. Por lo pronto, esta noche, la ENAP anunció que habían retomado las operaciones de las plantas que estaban detenidas y que podrán retomar el suministro de combustible. Se trataba de dar una señal de seguridad ante el fantasma del desabastecimiento.
La descomposición política y el sombrío panorama económico están detrás del cambio de la retórica del gobierno boliviano respecto de Chile, explicitado en la reciente celebración del Día del Mar. La reiteración discreta de la aspiración histórica de los últimos años ha dado paso al chantaje.
Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]
En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.
“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.
Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]