Qué observar. Flanqueada por el ministro Giorgio Jackson y el subsecretario Manuel Monsalve, Izkia Siches anunció la noche de este viernes un giro en la postura del Gobierno frente a los bloqueos de carreteras por parte de grupos de camioneros en varios puntos del país y dio por concluida la negociación hasta que no despejen las vías, dejando abierta la opción de aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Segundo ultimátum. Hace 10 días, el 26 de abril, Siches dio un ultimátum a los camioneros para despejar las rutas y señaló que debían hacerlo antes de las 16:00 horas de ese día. Pero, pese a que se aplicó la mencionada ley en algunos casos, los cortes de rutas continuaron y sus estragos se están haciendo sentir.
Una negociación compleja. Si cuando comenzó el paro de camioneros el gobierno contaba a su favor que los principales dirigentes del gremio no se sumaron a las movilizaciones, el fraccionamiento interno de los transportistas ha complejizado las negociaciones. Los gremios tienen facciones que se han ido descolgando de las conversaciones con el Ejecutivo y, de acuerdo a fuentes vinculadas a La Moneda, el gobierno llegó a la convicción de la negociación con algunos de ellos tiene poca viabilidad.
ENAP retoma operaciones. Por lo pronto, esta noche, la ENAP anunció que habían retomado las operaciones de las plantas que estaban detenidas y que podrán retomar el suministro de combustible. Se trataba de dar una señal de seguridad ante el fantasma del desabastecimiento.
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]
El arquitecto Mathias Klotz cree que para sacar la violencia del centro de Santiago, se necesita “un Estado que se hiciera cargo”. Y sobre los rayados en las fachadas, plantea que no deberían dejarse, salvo alguna excepción. “La sola idea de preservar algo efímero por escénica, como lo es un grafiti, es un absurdo”, comenta […]