Abril 13, 2022

Denuncia falsa: Siches afirma que la información fue trasmitida a “equipos de Interior”

Alfonso Peró

La ministra del Interior participó este miércoles vía Zoom en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja para aclarar sus dichos por la errónea denuncia que hizo el pasado 6 de abril en esa misma instancia, cuando aseguró que en el gobierno de Piñera un vuelo con migrantes venezolanos expulsados retornó al país con todos sus pasajeros. Siches eludió referirse al tema, señalando que existía un sumario en el Servicio Nacional de Migraciones (SNM), pero dijo por primera vez que la información había sido traspasada a “funcionarios de Interior”, una estrategia que apunta contra la ex directora (S) del organismo y que ha sido cuestionada desde el oficialismo y la oposición.

Lo que dijo la ministra. Siches participó de la Comisión de Seguridad Ciudadana tras ser convocada para aclarar sus dichos respecto del regreso de un avión a Chile con inmigrantes venezolanos, que resultaron ser falsos. Al inicio de la sesión el diputado del PS, Raúl Leiva, presidente de la instancia, fijó media hora para abordar con la secretaria de Estado “un tema acotado”.

  • “Los hechos se refieren a la fallida expulsión de 53 ciudadanos venezolanos el pasado 3 de marzo durante la administración anterior, el vuelo en que ellos saldrían finalmente solo salió con ciudadanos colombianos con destino a Bogotá por una solicitud de reprogramación de las autoridades de Venezuela. Como es de conocimiento público la información expresada en la comisión fue transmitida desde el Servicio Nacional de Migraciones a los equipos de este Ministerio en el marco de las reuniones de traspaso, todos los detalles en relación a ella hoy son materia de una investigación sumaria por parte del servicio”, dijo la ministra.
  • El martes, al asistir a la Cámara para hablar de la violencia en la Macrozona Sur, Siches ya había dicho que no podía referirse al tema porque estaba bajo investigación. Pero en esa oportunidad no se refirió al sumario del SNM ni que la información había sido trasmitida a “los equipos del ministerio del Interior” y no directamente a ella.
  • Si bien no hizo más referencias al sumario, se trata de una investigación abierta en contra de la ex directora (S) del SNM, Carmen Gloria Daneri, a quien se ha buscado responsabilizar por el error de la ministra, señalando que fue la que entregó la información. El sumario contra Daneri -quien no se ha referido al tema públicamente- lo abrió el director del organismo, Luis Eduardo Thayer. El servicio que lidera el sociólogo, que coordinó el programa migratorio de la candidatura presidencial de Beatriz Sánchez en 2017 y de Boric en 2021, depende de Interior.
  • Daneri, abogada de la Universidad Católica de Valparaíso, es funcionaria de carrera desde 1996 en el SNM y ha ocupado cargos importantes. Es más. Sus cercanos la describen como una persona de centroizquierda, que fue muy bien evaluada durante los dos gobiernos de Michelle Bachelet. Por su experiencia se considera muy poco probable que haya cometido un error, como el que se le atribuye.

El sumario. Thayer nombró a cargo del sumario a Nelson Vergara, director de operaciones del organismo. Se especula que podría no avanzar a gran velocidad y que incluso concluya después de que Daneri, quien se jubila el próximo año, abandone el organismo.

  • Una de las dificultades para llevar adelante el sumario es que sea cual sea el resultado es muy difícil que pueda convertirse en un argumento absolutorio para la ministra y potencialmente puede sacar a la luz datos incómodos.
  • No existe ningún documento probatorio de que Daneri haya dicho que un vuelo con 23 inmigrantes venezolanos expulsados había regresado a Chile porque Caracas no había permitido que aterrizarán en Venezuela. Y, como lo reconoció este miércoles la ministra, Daneri no habló nunca el tema con ella.
  • La reunión donde Daneri supuestamente se refirió a los inmigrantes venezolanos fue con asesores del ministerio del Interior, más específicamente con funcionarios de la Subsecretaría, que es la que lleva las relaciones con el SNM. Desde ahí se le habría trasmitido a un alto asesor de Siches.
  • Como sea, el problema es que la supuesta denuncia no se investigó y estaban disponibles documentos de la PDI y de la embajada de Venezuela en Chile mostrando que era falsa.
  • Además, había posibles delitos involucrados, lo que obligaba a cualquier funcionario público a hacer la denuncia en tribunales.

Señales de Boric y Vallejo. En la reunión que realizó el sábado el presidente con sus ministros para hacer una autocrítica del primer mes del gobierno hubo señales de que La Moneda no insistirá en la estrategia de culpar a una funcionaria pública de carrera por el episodio. Vale recordar que las críticas a Daneri se dieron a conocer después que el Presidente conversara con Siches, la confirmara en el cargo y diera por cerrado el tema.

  • “Este primer mes se ha asimilado más a un despegue en avión, en donde estamos en un paisaje muy hermoso que es Chile y despegamos con turbulencias. Es bueno que nosotros mismos nos lo digamos y lo conversemos de manera muy explícita, porque esa costumbre que algunas veces se tiene en política de echarle la culpa al empedrado y no reconocer las dificultades propias creo que no tiene que ser nuestra línea”, dijo el Presidente, antes del inicio de la reunión.
  • Posteriormente, la vocera Camila Vallejo habló de los errores de Siches y en ningún momento aludió a que había recibido una información equivocada. “Evidentemente, ha cometido errores, ella lo asumió públicamente, se ha hecho cargo de esos errores y eso también implica reforzamiento de equipos, cuidarnos más en las exposiciones. Ha sido parte de la conversación”, dijo Vallejo.

Publicaciones relacionadas

Abogada y académica

Abril 24, 2025

Confianza legítima: Un avance entre los pendientes. Por Natalia González

Crédito: Agencia Uno.

La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Pablo Urquízar: “Al crimen organizado le es más rentable estar adentro de la cárcel que fuera de ella”

El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

“Esa pregunta la responderá Paula Daza”: El rol de principal vocera de Matthei que asumirá la ex subsecretaria de Salud

Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 23, 2025

La apuesta de Kast por capitalizar el estancamiento de Kaiser (y el fantasma que ronda en Chile Vamos)

Imagen: Agencia Uno.

Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.