Diciembre 9, 2021

Ni Kast es fascista ni Boric es comunista. Por Ricardo Brodsky

Ex-Ante

Kast es un político conservador pragmático. Lo ha demostrado ampliando sus apoyos hacia la derecha liberal y reescribiendo su programa de gobierno. Boric lo mismo, recibiendo el sustento de la centroizquierda y también ajustando su programa.

 

El siglo XX, siglo de los totalitarismos y las peores masacres de la historia humana, dejó rondando dos fantasmas que de tiempo en tiempo vienen a sembrar el pavor: el comunista y el fascista. La campaña electoral que ya llega a su fin, no ha estado ajena a los empeños por atraer a estos fantasmas y endosárselos a los rivales.

El fantasma fascista se agita invocando el pasado familiar de Kast, en que un joven de 18 años en la Alemania nazi, se afilió al partido único, vía exclusiva por lo demás para vivir en tal régimen. ¿Se heredan las convicciones, los fanatismos o los errores en contextos diametralmente diferentes? Claramente José Antonio Kast es un conservador de derecha, o un derechista ultraconservador si se prefiere, pero de ahí a ser un fascista hay mucho camino por recorrer.

La agitación del fantasma comunista, por otro lado, ya forma parte de una tradición de las campañas de la derecha en Chile. Las sufrió Aylwin, Lagos, Bachelet y ahora Gabriel Boric. Recurso manido en el discurso electoral de la derecha chilena, a pesar del fin de la guerra fría y la desaparición de la URSS, sigue siendo un relato dominante de las campañas, una suerte de reflejo condicionado cuando el pueblo está llamado a las urnas.

Pero la verdad es que ni Gabriel Boric es comunista ni José Antonio Kast un fascista. Kast es un político conservador pragmático. Lo ha demostrado ampliando sus apoyos hacia la derecha liberal y reescribiendo su programa de gobierno. Boric lo mismo, recibiendo el sustento de la centroizquierda y aterrizando su programa a la realidad.

El anticomunismo es una verdadera ideología, emanada del mundo conservador como reacción a la revolución rusa de 1917. Ha provocado guerras civiles en Europa y sangrientas dictaduras en nuestra región, dictaduras que han convertido, al menos en el caso chileno, a los comunistas en víctimas propiciatorias ante el altar de la “civilización cristiana y occidental”, conculcando completamente sus derechos humanos, intentando expulsarlos de la comunidad humana.

Del fascismo no puedo decir nada bueno, pero si advertir que el discurso anticomunista no se detiene a considerar la historia de más de un siglo y las prácticas políticas que han sido dominantes en el partido comunista chileno, prácticas de lucha sindical, de enraizamiento en el mundo de la cultura, de presencia parlamentaria, de resistencia a la dictadura y de gestión política responsable cuando han sido parte de una coalición gobernante. Es decir, por donde se le mire ha sido y es un partido reformista que ha jugado en las reglas del sistema cuando ha habido democracia.

La agitación del anticomunismo y del antifascismo son asociaciones abusivas de un pasado siniestro con el presente, ellas sólo contribuyen a extremar y volver intolerantes las adhesiones a ambos candidatos. No hay en Boric ni en Kast una ideología que promueva un supremacismo racial o de clase. Lo que hay son diferencias profundas en los planos valóricos, sociales, económicos y culturales, propios de una sociedad democrática en que su futuro lo decidirá el pueblo en las urnas.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Fiscalía de Tarapacá en alerta: Ministerio de Vivienda no ha contestado oficios por Caso Convenios

Crédito: Agencia Uno.

A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Factop: la querella del SII contra los hermanos Sauer por 9.970 facturas falsas

Daniel Sauer, dueño de Factop SA

El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]