Es considerado el principal, novelista español del último medio siglo.
Marías había sido sometido a una dolorosa operación de espalda poco antes de la pandemia, pasó sus últimos años entre su casa de la plaza de la Villa de Madrid y la de su esposa, en Sant Cugat (Barcelona).
Polemista y muy crítico de lo politicamente correcto, que fustigaba en sus columnas en El País, Marías era escéptico respecto de la posteridad de las obras en el mundo de hoy: “La posteridad es un concepto del pasado, valga la contradicción aparente. Hoy en día no tiene el menor sentido. Todo se queda viejo a una velocidad excesiva. Cuántos autores, en cuanto mueren, pasan a un olvido inmediato”, señaló en su última entrevista al diario español.
Respecto de la cultura de la cancelación, dijo en la misma entrevista: “Visto con la óptica de hoy, todo es terrible. Estamos hablando de ridiculeces equiparables a decir que no puedo comer este plato porque no estoy seguro de cómo trata a su familia el cocinero. El propio Quevedo mató a un individuo en la plaza de las Descalzas de Madrid en una reyerta. Es que fue un asesino, mató a un semejante. ¿Esto qué tiene que ver con los versos de Quevedo o con El Buscón?”.
Javier Marías escribió 16 novelas, entre ellas, ‘El hombre sentimental’ (Premio Ennio Flaiano), ‘Todas las almas’ (Premio Ciudad de Barcelona), o ‘Corazón tan blanco’ (Premio de la Crítica, IMPAC Dublin Literary Award, Prix l’Oeil et la Lettre).
Otras de sus novelas son ‘Mañana en la batalla piensa en mí’ (Premio Rómulo Gallegos, Prix Femina Etranger, Premio Mondello, Premio Fastenrath), ‘Berta Isla’ (Premio de la Crítica, Premio Dulce Chacón, Mejor Libro del Año en Babelia, en Corriere della Sera y en Público de Portugal) y ‘Tomás Nevison’, su último libro, publicado en marzo.
El debate de este domingo en Canal 13 gatilló una guerra civil en la coalición, que sobrevino en momentos en que Jara supera a Tohá en los estudios de opinión, un escenario impensado hasta hace poco en la centroizquierda. Aquí el trasfondo de una pugna que remece a la coalición de gobierno y en la […]
El Ministerio del Trabajo anunció este lunes la salida de Pamela Gana, la Superintendenta de Seguridad Social que estaba en el centro de las críticas por el escándalo de las licencias médicas. La Superintendencia enfrentaba un sumario de Contraloría, al igual que Fonasa y la Conpin, donde aún no se han hecho valer responsabilidades políticas […]
El periodista Sebastián Fierro, subdirector de la Secretaría de Comunicaciones, es uno de los principales consejeros comunicacionales y estratégicos de Jara. Fierro es un hombre de confianza de la ministra Camila Vallejo.
En la recta final de la campaña, el comando de Tohá envió un documento a sus voceros con 3 ejes estratégicos en las semanas previas a la primaria oficialista: “No responder los ataques del Frente Amplio”, “Si gana Jara, gana la derecha” y la “única opción que puede ganarle a la derecha es Carolina Tohá”. […]
Tohá era sin duda la opción favorita en una elección a tres bandas, pero en la medida que la litis se traba entre Jara y Tohá, perdiendo protagonismo y opción Winter, crece sin duda el favoritismo de Jara, que al polarizarse la elección entre las dos candidatas, está mejor situada para acoger electores inclinados inicialmente […]