Julio 23, 2023

Monsalve por carta contra Jackson: “Yo le solicitaría al presidente de la UDI que hay que pedir disculpas”

Ex-Ante

“La bancada completa de parlamentarios de la UDI dice que el ministro está directamente involucrado en el sospechoso robo de 23 computadores… o sea lo está involucrando directamente en un delito. Hay que decirle a la UDI que cuando uno comete un error de esta gravedad lo que corresponde es pedir disculpas”, señaló el subsecretario del Interior en entrevista con Canal 13.


Contexto. Tras el robo de computadores en el ministerio de Desarrollo Social durante la madrugada del jueves, un grupo de 23 diputados de la UDI pidió la renuncia del ministro Giorgio Jackson señalando en una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric que “resulta absolutamente inevitable relacionar el robo con el denominado “Caso Convenios”, en el que la Fiscalía investiga la posible defraudación de más de $14 mil millones por parte de distintas fundaciones -como Democracia Viva y Urbanismo Social- que están directamente vinculadas con partidos políticos, entre ellos Revolución Democrática, que precisamente fue fundado por el ministro de Desarrollo Social”.

“No nos parece correcto que como Presidente de la República se desentienda de los hechos que están aconteciendo a nuestro país, los que no sólo revisten suma gravedad en materia delictual, sino que también desde un punto de vista de la fe pública, toda vez que la gran mayoría de los chilenos -de forma bastante transversal- ha vinculado el robo en el Ministerio de Desarrollo Social como una “operación política” para ocultar justamente toda la información relacionada con el eventual fraude al Fisco que se investiga”, agrega la carta.

La misiva señala también que “lo quieran o no, la gestión del ministro será recordada por la superioridad moral que trató de instalar al inicio de esta administración, por haber transgredido la prescindencia política durante el plebiscito constitucional -ratificado por la Contraloría General de la República-, por haber liderado el mayor despilfarro de recursos públicos por medio del plan “Gas para Chile”, por haber orquestado un esquema de defraudación a través de fundaciones políticas y, por último, por estar directamente involucrado en el sospechoso robo de 23 computadores y una caja fuerte desde su ministerio”.

Respuesta de Monsalve.  Tras señalar que “el avance de la investigación ha permitido decir que las personas detenidas son delincuentes comunes y tienen antecedentes penales”, el subsecretario del Interior Manuel Monsalve, en entrevista con el programa Mesa Central de Canal 13, señaló que “la bancada completa de parlamentarios de la UDI dice que el ministro está directamente involucrado en el sospechoso robo de 23 computadores… o sea lo está involucrando directamente en un delito. Hay que decirle a la UDI que cuando uno comete un error de esta gravedad lo que corresponde es pedir disculpas…. Yo le pediría al presidente de la UDI, que cree en la política seria, que hay que pedir disculpas”.

Monsalve agregó que la carta es “injuriosa”, “calumniosa” y “sin fundamentos” y respondió también a la pregunta sobre los dichos del Senador socialista Fidel Espinoza (quien calificó a Jackson como un “líder de una banda” tras el robo de los computadores), señalando que “critico todas las afirmaciones que no tengan evidencia, que no tengan fundamento, que son injuriosas y no le hacen bien a la política”.

En cuanto al tipo de delito señaló que “es un escándalo que tiene cierta frecuencia, que son los delitos cometidos por teléfono, estafas telefónicas cometidos desde el interior de recintos penitenciarios”.

En un sentido similar se expresó la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien en entrevista con Mega señaló quer “creo que las personas que insistieron en esa tesis (del autorrobo), ahora que se ve que son delincuentes comunes, deberían quizás pedirle disculpas al ministro Jackson, porque está quedando completamente claro que esa tesis fue precipitada a lo menos”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]