Julio 23, 2023

Monsalve por carta contra Jackson: “Yo le solicitaría al presidente de la UDI que hay que pedir disculpas”

Ex-Ante

“La bancada completa de parlamentarios de la UDI dice que el ministro está directamente involucrado en el sospechoso robo de 23 computadores… o sea lo está involucrando directamente en un delito. Hay que decirle a la UDI que cuando uno comete un error de esta gravedad lo que corresponde es pedir disculpas”, señaló el subsecretario del Interior en entrevista con Canal 13.


Contexto. Tras el robo de computadores en el ministerio de Desarrollo Social durante la madrugada del jueves, un grupo de 23 diputados de la UDI pidió la renuncia del ministro Giorgio Jackson señalando en una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric que “resulta absolutamente inevitable relacionar el robo con el denominado “Caso Convenios”, en el que la Fiscalía investiga la posible defraudación de más de $14 mil millones por parte de distintas fundaciones -como Democracia Viva y Urbanismo Social- que están directamente vinculadas con partidos políticos, entre ellos Revolución Democrática, que precisamente fue fundado por el ministro de Desarrollo Social”.

“No nos parece correcto que como Presidente de la República se desentienda de los hechos que están aconteciendo a nuestro país, los que no sólo revisten suma gravedad en materia delictual, sino que también desde un punto de vista de la fe pública, toda vez que la gran mayoría de los chilenos -de forma bastante transversal- ha vinculado el robo en el Ministerio de Desarrollo Social como una “operación política” para ocultar justamente toda la información relacionada con el eventual fraude al Fisco que se investiga”, agrega la carta.

La misiva señala también que “lo quieran o no, la gestión del ministro será recordada por la superioridad moral que trató de instalar al inicio de esta administración, por haber transgredido la prescindencia política durante el plebiscito constitucional -ratificado por la Contraloría General de la República-, por haber liderado el mayor despilfarro de recursos públicos por medio del plan “Gas para Chile”, por haber orquestado un esquema de defraudación a través de fundaciones políticas y, por último, por estar directamente involucrado en el sospechoso robo de 23 computadores y una caja fuerte desde su ministerio”.

Respuesta de Monsalve.  Tras señalar que “el avance de la investigación ha permitido decir que las personas detenidas son delincuentes comunes y tienen antecedentes penales”, el subsecretario del Interior Manuel Monsalve, en entrevista con el programa Mesa Central de Canal 13, señaló que “la bancada completa de parlamentarios de la UDI dice que el ministro está directamente involucrado en el sospechoso robo de 23 computadores… o sea lo está involucrando directamente en un delito. Hay que decirle a la UDI que cuando uno comete un error de esta gravedad lo que corresponde es pedir disculpas…. Yo le pediría al presidente de la UDI, que cree en la política seria, que hay que pedir disculpas”.

Monsalve agregó que la carta es “injuriosa”, “calumniosa” y “sin fundamentos” y respondió también a la pregunta sobre los dichos del Senador socialista Fidel Espinoza (quien calificó a Jackson como un “líder de una banda” tras el robo de los computadores), señalando que “critico todas las afirmaciones que no tengan evidencia, que no tengan fundamento, que son injuriosas y no le hacen bien a la política”.

En cuanto al tipo de delito señaló que “es un escándalo que tiene cierta frecuencia, que son los delitos cometidos por teléfono, estafas telefónicas cometidos desde el interior de recintos penitenciarios”.

En un sentido similar se expresó la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien en entrevista con Mega señaló quer “creo que las personas que insistieron en esa tesis (del autorrobo), ahora que se ve que son delincuentes comunes, deberían quizás pedirle disculpas al ministro Jackson, porque está quedando completamente claro que esa tesis fue precipitada a lo menos”.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.