Antecedentes a tener en cuenta. El 28 de diciembre de 2018, el Presidente Sebastián Piñera anunció un nuevo alto mando de Carabineros. El caso Catrillanca, como se conoció la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca por disparos de uniformados en Temucuicui, provocó la salida del entonces general director, Hermes Soto, y casi todo su alto mando. Fue reemplazado por Mario Rozas Córdova. Ese día, asumió como director de Orden y Seguridad, y tercero en la línea de mando, el general Ricardo Yáñez Reveco.
Una meteórica carrera. El 19 de marzo de 2018 había sido ascendido de coronel a general y se hizo cargo de la Zona de Tarapacá, quedando en el número 33 en el orden de antigüedad de los generales. El 28 de diciembre de ese año fue ascendido a general inspector y asumió la Dirección de Orden y Seguridad. El 6 de noviembre de 2019 fue designado general subdirector, cargo en que estuvo solo 13 días, cuando fue nombrado general director en reemplazo de Mario Rozas, el 19 de noviembre.
Días difíciles. “Creo que es un momento de un punto de inflexión en que todos y cada uno de los intervinientes en el sistema penal hagamos un esfuerzo mayor para que los responsables de quienes agreden, a quienes tienen que defender a la ciudadanía estén en la cárcel y no al revés”, dijo el general director al despedir al sargento 2º Carlos Retamal, asesinado de un fierrazo en el rostro mientras controlaba carreras clandestinas en San Antonio.
DD.HH. Las críticas a su nombramiento aparecen por la responsabilidad que tenía Yáñez en la planificación operativa y en la actuación de Carabineros a partir del 18 de octubre de 2019, ante la ola de violencia y vandalismo ocurrido en el denominado “estallido social”.
Su línea política. Sobre su línea política, aunque en la oposición lo califican de izquierda, sus cercanos lo denominan “transversal”. “Es amigo de todo el mundo, trata con senadores y diputados por igual y no se fija en las tendencias de izquierda o de derecha”, dicen.
Los próximos desafíos de Yáñez. En estos días, el general Yáñez se encuentra abocado a la planificación de lo que será el próximo 18 de octubre. La mala experiencia de 2019 no debe repetirse, por lo que las estrategias de contención de grupos violentos están sometidas a una cuidadosa preparación que incluye al personal que deberá intervenir en caso que ocurran estos hechos, reconocieron en la institución.
Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.
Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]
La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]
El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.
El juez Gutiérrez sobreseyó al sacerdote Berríos tras acreditar que el 2000 abusó de una escolar de 15, pero que el delito estaba prescrito. La defensa de Berríos calificó el fallo de una “grosera afectación” del debido proceso y dijo que apelará.