Septiembre 2, 2023

Ministra Rutherford amplía procesamiento contra Cheyre bajo la acusación de malversar más de 5.000 millones de pesos

Ex-Ante
El general Cheyre en septiembre del año pasado. Foto: Agencia UNO.

El ex comandante en Jefe del Ejército ya había sido formalizado a fines del año pasado por la malversación de casi 130 millones de pesos.


El caso de los millonarios fraudes dentro del Ejército suma un nuevo capítulo. Según informan ADN y La Tercera, la ministra Romy Rutherford amplió el procesamiento en contra del excomandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, a quien esta vez acusa de malversar $2.400 millones entre 2002 y 2006 -que hoy equivalen a $5.104.903.756- por la Ley de gastos reservados.

La ministra Rutherford, quien ha estado a cargo de las investigaciones, anunció esta semana su salida del caso, con lo cual la jueza o el juez que asuma este lunes decidirá si ordena o no la prisión preventiva contra Cheyre.

Citado por La Tercera, el abogado de Cheyre, Jorge Bofill, señaló que hasta la noche del sábado “no hemos sido notificados de un nuevo procesamiento al general (r) Juan Emilio Cheyre. Lo que puedo informar es que hemos impugnado un informe pericial de la PDI, y esperamos sea considerado”.

En octubre del año pasado, Rutherford sometió a proceso y decretó la prisión preventiva de Cheyre, bajo la acusación de malversación de caudales públicos por casi 130 millones de pesos, en la arista “Gastos Reservados” al mismo tiempo que amplió el procesamiento por ese delito de los ex comandantes en Jefe Juan Miguel Fuente-Alba y Óscar Izurieta. La Corte Marcial luego dictaminó la libertad bajo fianza de Cheyre.

Pero este no es el único caso judicial que ha enfrentado el ex comandante en Jefe del Ejército. En noviembre de 2018, Cheyre fue condenado a 3 años y 1 día de libertad vigilada por su participación en el encubrimiento de 15 homicidios calificados en la “Caravana de la Muerte”.

Publicaciones relacionadas

Investigador doctoral en Política, Universidad de Edimburgo y militante de Comunes

Septiembre 25, 2023

¿Y luego qué? Alternativas ante el fracaso del proceso constitucional. Por Juan Pablo Orrego

Crédito: Agencia Uno.

Ante la eventual victoria del voto en contra en diciembre, el Congreso puede iniciar un proceso que permita aprobar el texto elaborado por la Comisión Experta, único que hasta la fecha ha suscitado el acuerdo transversal, como nueva Constitución del país

Alexandra Chechilnitzky y Waldo Díaz

Septiembre 24, 2023

Trasfondo: La vieja guardia derrota a Karol Cariola y la generación de recambio en primera medición de fuerzas del PC

La mañana de este domingo, el PC dio a conocer el resultado de las elecciones de este fin de semana en el Comité Central, donde se impuso Lautaro Carmona en la presidencia y Bárbara Figueroa en la secretaría general. En la imagen, a un lado de Carmona, estuvo el senador Daniel Núñez, representante de la llamada generación sub 50 de la colectividad, que esta vez fue derrotada. Crédito: Partido Comunista.

En una elección marcada por su hermetismo, el Comité Central del PC definió este fin de semana que Lautaro Carmona llegará a la presidencia del partido y Bárbara Figueroa se impuso por estrecho margen frente a la diputada Karol Cariola en la secretaría general. A continuación los entretelones de una elección inédita, que probablemente entrega […]

Ex-Ante

Septiembre 24, 2023

Cadem: apoyo a nueva Constitución cae otra vez a su peor nivel (21%) y rechazo toca un nuevo techo (59%) (Lea aquí la encuesta completa)

La brecha entre quienes votarían “en contra” de la nueva propuesta constitucional y entre quienes votarían “a favor” ahora es de 38 puntos, su nivel más alto desde el comienzo del proceso. Por otro lado, Jaime Pizarro, Manuel Monsalve y Luis Cordero son los miembros del equipo de gobierno mejor evaluados.

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 24, 2023

[Confidencial] “Se ha cerrado el ciclo constituyente”: Diputados de la bancada PPD marcan postura para el plebiscito de salida

Créditos: Instagram Marta González

Los parlamentarios plantean que “se configura una propuesta constitucional retrograda, conservadora y pétrea” y que “esperar un gesto republicano y generoso a estas alturas, es un acto de ingenuidad e irresponsabilidad política”. La misiva fue firmada por la jefa y el subjefe de diputados PPD-independientes, Marta González y Jaime Araya, respectivamente, y se suma a […]

Director de Criteria

Septiembre 24, 2023

El trecho final de un proceso constitucional abierto. Por Cristián Valdivieso

Si bien el proceso sigue abierto, la pregunta que queda en el aire es ¿qué pretende la derecha? Porque de ella depende el éxito o el fracaso del proceso. Y, paradojas de la vida, como la política tiene muchas vueltas, esta vez, el fracaso podría terminar moviendo el péndulo en favor de un debilitado oficialismo.