Enero 14, 2024

Ministra argentina anuncia cambio en política de fronteras con Chile por fuerte alza en tráfico de drogas

Ex-Ante

“Tenemos que avanzar en la coordinación con Chile, porque Chile tiene una situación de seguridad y de narcotráfico mucho peor de la que tenía hace unos años (…) Así que vamos a tener una política distinta en las fronteras con Chile, que son fronteras controlables”, señaló la titular de seguridad, Patricia Bullrich.


Droga que entra por Chile. La nueva ministra de Seguridad y ex candidata presidencial de Argentina, Patricia Bullrich, realizó esta semana una exposición frente al Congreso de su país en relación a la situación de las fronteras de su país.

  • Allí, señaló que “el lunes vamos a poner en marcha un nuevo lugar de protección entre Brasil, Paraguay y la Argentina de la triple frontera. Necesitamos primero empezar por la coordinación con el Mercosur”.
  • Luego, y en relación a la frontera con nuestro país, dijo que “tenemos que avanzar en la coordinación con Chile, porque Chile tiene una situación de seguridad y de narcotráfico mucho peor de la que tenía hace unos años. Ha tenido… tiene un problema muy serio. Así que tenemos que coordinar con ellos, porque gran parte hoy de la droga que entra a Argentina, entra por Chile. Así que vamos a tener una política distinta en las fronteras con Chile, que son fronteras controlables”.

Coordinación de operativos en las fronteras. Además, en una entrevista con Radio Milenium, Patricia Bullrich aseguró que está trabajando en coordinación con las fuerzas armadas de su país para coordinar operativos que buscan prevenir el desarrollo del narcotráfico y desmantelen redes de comercialización de estupefacientes.

  • Así, indicó que están “trabajando en un plan de desarrollo sobre métodos disuasivos de las fuerzas armadas en las fronteras. En el transporte de tropas, radares. Es algo que todavía no está terminado, recién comienza a discutirse (…) Cuando estemos en condiciones, lo vamos a dar a conocer”.

Respuesta de De Rementería. Citado por ADN, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Tomás de Rementería, señaló que en Argentina “tienen un problema de criminalidad mucho más grande que el nuestro que se arrastró hace muchos años. Bullrich fue ministra de seguridad antes y lo es de nuevo, y sabrá que el problema de seguridad de droga en Argentina es bastante mayor que el de Chile”.

  • Además, señaló que “es una buena noticia que aumenten los controles en la frontera argentina, lo que hemos visto es que es muy deficiente”, agregando que “nuestras aduanas y nuestras policías han tenido problemas con sus pares argentinos porque no hacen controles y se pasan cosas de acá para allá e incluso en algunos lugares de allá para acá. Entonces nos parece una buena noticia que quieran reforzar su frontera y no tenemos problema con aquello porque creemos que eso es necesario para la seguridad de nuestros vecinos y también la seguridad de los vecinos de Argentina”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Jara (26%) supera por 2 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

De acuerdo con el sondeo, Jeannette Jara domina entre votantes habituales (34%), pero es tercera entre votantes obligados (17%), mientras que Kast lidera entre votantes obligados (26%), donde es seguido por Evelyn Matthei (19%).

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Qué se sabe de la cumbre de mandatarios de izquierda que organizó Boric (y las claves políticas del encuentro)

Los presidentes Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva y Gabriel Boric.

El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]