El subsecretario de Interior, Manuel Monsalve convocó a La Moneda al director de Orden y Seguridad y el Jefe de Zona de Metropolitana, los generales Marcelo Araya y Enrique Monrás, con el fin de revisar lo ocurrido desde el lunes en Santiago Centro, con graves desórdenes estudiantiles que han derivado en lanzamiento de bombas incendiarias, barricadas y destrucción de la propiedad pública y privada. A la reunión también se integró la ministra del Interior, Carolina Tohá.
En el Gobierno se comentó que la medida fue adoptada porque “llegó la hora de decir basta”. Por ello que las coordinaciones con las policías tienen como objeto cambiar las estrategias e iniciar la captura de los principales cabecillas e incitadores, algunos de los cuales se encuentran individualizados.
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]